Bogotá

En febrero siguieron disminuyendo los homicidios y los hurtos en Bogotá

En febrero siguieron disminuyendo los homicidios y los hurtos en Bogotá

La Secretaría de Seguridad de Bogotá reveló que, en febrero de este año, 11 de los 12 delitos de alto impacto a los que se hace seguimiento presentaron una importante reducción con respecto al mismo mes de 2020. El secretario de Seguridad, Hugo Acero, manifestó que "de manera importante se redujo en homicidio en más del 23%, los delitos sexuales en el 46%, el hurto a personas en un 26.8% y en general los hurtos, las lesiones  y violencia intrafamiliar disminuyó", aseguró el secretario. Acero afirmó que los resultados se dan gracias al trabajo articulado que se viene haciendo con Policía Metropolitana de Bogotá,…
Lee más
Recolección de los residuos hospitalarios en Bogotá continuará en concesión

Recolección de los residuos hospitalarios en Bogotá continuará en concesión

Los residuos hospitalarios, o de riesgo biológico, son gestionados en Bogotá a través de una concesión con la Unión Temporal Ecocapital, empresa con la cual se prorrogó la prestación de este servicio desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 31 de enero de 2022. La prórroga se acuerda, principalmente, por la contingencia del Plan Nacional de Vacunación que se desarrolla en Bogotá y que se extenderá durante el 2021. En el marco de este plan, los sectores Salud, Ambiente, Hábitat y la Unidad Administrativa especial de Servicios Públicos -UAESP-, deben asegurar desde sus competencias que la cadena de generación, recolección, transporte,…
Lee más
Impacto del polvo del Sahara en la calidad del aire de Bogotá ha sido moderado

Impacto del polvo del Sahara en la calidad del aire de Bogotá ha sido moderado

La llegada del polvo del desierto del Sahara ha tenido un impacto moderado en las concentraciones de material particulado en la ciudad. Los niveles reportados en la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá se han mantenido estables y con una tendencia a la baja. “Afortunadamente no ha sido muy intensa, no ha habido la necesidad de declarar ningún tipo de alerta, vemos en nuestro modelo que este domingo podemos empezar a sentirlo un poco más, a verlo en nuestro monitoreo, seguiremos por supuesto observándolo detalladamente para ver si hay que hacer alguna recomendación en términos de salud,…
Lee más
Se intervendrán solo 16 árboles en Parque El Virrey para obras de mitigación

Se intervendrán solo 16 árboles en Parque El Virrey para obras de mitigación

Luego de identificar las condiciones físicas y sanitarias de los árboles ubicados cerca del canal del Parque El Virrey en el sector del Chicó en Bogotá, la Secretaría de Ambiente determinó que la empresa Acueducto de Bogotá deberá intervenir 16 árboles que por su estado natural se pueden volcar o generar riesgos en la zona. Esta decisión fue tomada luego de hacer análisis, evaluaciones técnicas, así como ejercicios de participación y dialogo y concertación con la comunidad para mantener las condiciones ambientales del sector. La política ambiental de la actual Administración Distrital ha sido clara desde el primer día en: reducir las talas de…
Lee más
Comedores comunitarios de Idiprón aplican nuevas medidas de bioseguriad

Comedores comunitarios de Idiprón aplican nuevas medidas de bioseguriad

Recoger los alimentos para consumirlos en casa es uno de los estrictos protocolos sanitarios que está aplicando el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Idiprón,con el fin de prevenir posibles contagios en tiempos de pandemia. Son 2.720 usuarios de los seis comedores comunitarios, administrados por el Idiprón, los que están recibiendo sus alimentos.  Horarios de atención de los comedores Los horarios de atención a usuarios van desde las 10 de la mañana y se extienden hasta las 3:00 p.m en sectores como: Bosa La Estación, Perdomo, Arborizadora Alta, Molinos, y La Rioja en la localidad de Los Mártires. Los protocolos de…
Lee más
Herido en protestas no estaba cometiendo actos violentos: Escudos Azules

Herido en protestas no estaba cometiendo actos violentos: Escudos Azules

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó que el diagnóstico médico de Gareth Steven Sella, de 24 años, quien resultó herido en el ojo en la protesta realizada este miércoles en el marco del día contra el abuso policial, es de "trauma severo" y que el joven fue sometido a una cirugía.  Activistas y políticos cuestionaron el comportamiento del Escuadrón Móvil Anti Disturbios. Al respecto, el general Óscar Gómez Heredia, comandante Policía Metropolitana de Bogotá afirmó que “Fuimos respetuosos de las marchas. El último recurso fue la utilización del Esmad. Nuestro procedimiento fue de acuerdo a lo establecido". Según publicó…
Lee más
Jornada de personalización de la Tarjeta Tu Llave para este sábado, anuncia Transmilenio

Jornada de personalización de la Tarjeta Tu Llave para este sábado, anuncia Transmilenio

Con la presencia de ingenieros de soporte técnico para la operación de los nuevos buses eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, que entrarán a operar en la localidad de Suba en el mes de marzo, se realizará una jornada de personalización de las tarjetas Tu Llave, este sábado 27 de febrero en el Portal de Suba y frente a las instalaciones de la Emisora Suba Alternativa. Así lo anunció la gestora social de Transmilenio, Claudia Mahecha, quien indicó que una Oficina Móvil ha sido dispuesta para este sábado con el fin de adelantar desde las 8:00 a.m. una…
Lee más
Instituto de Bienestar Animal avanza en la protección de la fauna bogotana

Instituto de Bienestar Animal avanza en la protección de la fauna bogotana

Desde el arranque del Plan Distrital de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI”, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA,  ha desarrollado un trabajo desde los ejes biótico, clínico y social para atender a la fauna sinantrópica en Bogotá, es decir, aquellos animales que se adaptan a las condiciones urbanas.  Así mismo, desde el Instituto se investigan y exponen las consecuencias de la sobrepoblación de palomas producida por la sobre oferta de alimentos en los entornos urbanos, incluido el suministro por parte de la población humana a estos animales, así como por la inadecuada disposición…
Lee más
Bogotá a Cielo Abierto ha logrado la reactivación de 238.000 empleos en Bogotá

Bogotá a Cielo Abierto ha logrado la reactivación de 238.000 empleos en Bogotá

Este miércoles, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, lideró una nueva jornada de “Despachando y Reactivando” con el sector gastronómico en la localidad de Usaquén, y con los gerentes de zona de la estrategia de Bogotá a Cielo Abierto, con el objetivo de continuar un diálogo constructivo y de promover una conversación abierta entre la Alcaldía Mayor y diversos actores del sector privado en pro de la reactivación económica la ciudad. “Cada vez que usted arregla un espacio público en Bogotá, la ciudad florece, cada zona de Bogotá a Cielo Abierto ha sido una oportunidad para reencontrarnos y compartir de una manera distinta…
Lee más
Así avanza la reapertura de clases presenciales en los colegios de Bogotá

Así avanza la reapertura de clases presenciales en los colegios de Bogotá

Bogotá avanza con éxito en el proceso de reapertura gradual, progresiva y segura en los colegios del Distrito Bajo el modelo de gradualidad, las instituciones habilitadas retornan por grupos de acuerdo con la validación de sus procesos de alistamiento y flexibilización curricular. En ese contexto, se dio prioridad a los estudiantes de los grados de prejardín, jardín y transición, debido a que son la población que presenta menor riesgo frente a la covid-19, como lo han indicado las autoridades y profesionales de la salud y que, por su curso de vida, son quienes requieren espacios de socialización para apoyar su…
Lee más