árboles

Acueducto de Bogotá sembrará 7 mil árboles en predios de la futura PTAR Canoas

Acueducto de Bogotá sembrará 7 mil árboles en predios de la futura PTAR Canoas

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) comenzó la siembra de 7.000 árboles que conformarán las barreras vivas en los predios donde se proyecta la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas. En la jornada que se adelantó este 4 de junio, se sembraron los primeros 200 árboles.  Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Entre las especies nativas que se sembrarán están alisos, arrayanes, falsos pimientos y cucharos, entre otras. Estos vienen creciendo en el vivero que la Empresa tiene en inmediaciones del Parque Cantarrana, en la localidad de Usme. Esta acción de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá hace…
Lee más
Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca

Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca

Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca. En respuesta a una denuncia presentada por la comunidad de la vereda Paramón, en el municipio de Pulí, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó un operativo de control a través del cual se evidenció una grave afectación ambiental en el área protegida del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) cerro El Tabor. En el predio, técnicos de la dirección regional Magdalena Centro de la CAR constataron la tala de 22 especies nativas entre ocobos, cámbulos, higuerones, mohos y cucharos que representan…
Lee más
Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca

Más de 20 árboles nativos fueron talados en el cerro El Tabor, área protegida de Cundinamarca

En respuesta a una denuncia presentada por la comunidad de la vereda Paramón, en el municipio de Pulí, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó un operativo de control a través del cual se evidenció una grave afectación ambiental en el área protegida del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) cerro El Tabor. En el predio, técnicos de la dirección regional Magdalena Centro de la CAR constataron la tala de 22 especies nativas entre ocobos, cámbulos, higuerones, mohos y cucharos que representan un volumen de 36 metros cúbicos totales de madera, la cual no contaba con permiso de…
Lee más
Jardín Botánico de Bogotá avanza en la plantación de nuevos árboles urbanos

Jardín Botánico de Bogotá avanza en la plantación de nuevos árboles urbanos

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ promovemos el cuidado de nuestros árboles! Como estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático y aporte a la reducción de la vulnerabilidad en la ciudad, el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis (JBB) durante el 2024 realizó la plantación de 13.072 nuevos árboles urbanos. Se trata de acciones de enriquecimiento de la biodiversidad, redensificación y renovación de las coberturas vegetales.  Para garantizar el adecuado desarrollo de las coberturas vegetales, en lo corrido del 2024 se realizó el mantenimiento a 406.628 árboles, de los cuales 213.847 corresponden a ejemplares jóvenes y 192.781 árboles adultos.  Adicionalmente 140.000m2 de áreas ajardinadas…
Lee más
Preocupación en Suba por árboles en riesgo de colapso en Cantalejo

Preocupación en Suba por árboles en riesgo de colapso en Cantalejo

Los habitantes del barrio Cantalejo, en la localidad de Suba, Bogotá, alzan la voz ante una problemática que los tiene en alerta: varios árboles en las zonas verdes del sector muestran signos de deterioro avanzado, lo que representa un riesgo inminente de colapso. Shirley Moreno, vocera de los vecinos, señaló para el medio City Tv, que la falta de poda en la zona es uno de los problemas más graves. Según Shirley, aunque se han presentado solicitudes desde el año pasado, no ha habido ninguna respuesta por lo que los vecinos temen que la caída de un árbol pueda ocasionar…
Lee más
Ecopetrol ha sembrado más de 600.000 árboles en humedales de seis departamentos

Ecopetrol ha sembrado más de 600.000 árboles en humedales de seis departamentos

En su participación en la COP16 que se realiza en Cali, Valle del Cauca, la empresa estatal Ecopetrol informó que ha sembrado más de 600.000 árboles, que han permitido la restauración de más de 300 hectáreas de humedales en cinco departamentos: Magdalena, Cesar, Antioquia, Casanare, Cundinamarca y Huila.  Esta iniciativa, que desarrolla la compañía estatal en colaboración con la Fundación Natura, se realiza en los humedales, cuerpos de agua que representan el 30 por ciento del territorio nacional. El proyecto 'CO2 Humedales' se centra principalmente en la Ciénaga de Zapatosa, el humedal más grande del país, que abarca 750.000 hectáreas. …
Lee más
La Secretaría de Ambiente intensifica esfuerzos ante caída de árboles en Bogotá

La Secretaría de Ambiente intensifica esfuerzos ante caída de árboles en Bogotá

La Secretaría de Ambiente intensifica esfuerzos ante caída de árboles en Bogotá. En lo corrido de septiembre, la Secretaría de Ambiente (SDA) ha recibido 299 reportes de emergencias SIRE (Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres) relacionados con el estado del arbolado urbano.  En respuesta a estos registros, la autoridad ambiental ha evaluado 276 casos.  Además, del 1 al 30 de septiembre, 39 árboles se han volcado en distintas zonas de la ciudad, situación que se ha visto agravada por las lluvias de los últimos días, las cuales han incrementado el riesgo de emergencias.  Entre el 25 y…
Lee más
El IDRD en alianza con Aguas de Bogotá siembran 40 árboles en el sendero de Monserrate

El IDRD en alianza con Aguas de Bogotá siembran 40 árboles en el sendero de Monserrate

En un esfuerzo continuo por fortalecer los espacios verdes y mejorar la calidad del aire en la ciudad, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), ha liderado la plantación de 437 árboles nativos en diversas zonas de Bogotá, en colaboración con Aguas de Bogotá. La más reciente jornada de siembra tuvo lugar en el sendero de Monserrate, donde se plantaron 40 árboles que contribuirán a la restauración del ecosistema andino en los cerros orientales. El director del IDRD, Daniel García, resaltó: “Estas acciones hacen parte del compromiso del IDRD tras una revisión del sendero de Monserrate y el Pico del…
Lee más
‘Recicla con TIC’ logró la siembra de 6.000 árboles en Cundinamarca durante este cuatrienio

‘Recicla con TIC’ logró la siembra de 6.000 árboles en Cundinamarca durante este cuatrienio

 La iniciativa denominada ‘Recicla con TIC’, que tuvo como objetivo la preservación del medio ambiente a través del reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y la siembra de árboles, impactó positivamente en diversos municipios. “La campaña ha logrado unir a la comunidad en torno a la causa ambiental, fomentando la participación activa y promoviendo la conciencia sobre la importancia de la preservación de los recursos naturales. A través de la recolección de materiales reciclables y la posterior siembra de árboles, se ha generado un impacto positivo en el ecosistema local, contribuyendo así a mitigar el Cambio Climático y mejorar…
Lee más
Barrio el Laguito, en Suba se inundó por las intensas lluvias en Bogotá

Barrio el Laguito, en Suba se inundó por las intensas lluvias en Bogotá

En la tarde de este domingo 23 de octubre se desbordó una quebrada que pasa por el barrio El Laguito de Suba, en el noroccidente de la localidad. El hecho ocurrió por cuenta de las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en la capital del país. Usuarios en redes sociales publicaron fotografías y videos del desbordamiento que causó la inundación de algunas viviendas en la zona e inundó algunas calles. Los hechos se registraron en la carrera 129C con calle 98, donde la comunidad del sector está bastante angustiada por el nivel de la quebrada que…
Lee más