Bogotá

Cortes de agua para este miércoles 18 de junio en Bogotá

Cortes de agua para este miércoles 18 de junio en Bogotá

Este miércoles 18 de junio de 2025 hay cortes de agua en Bogotá por obras de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB)que buscan mejorar el suministro del agua en las localidades. Por ello conoce en qué zonas se presentarán estos cortes.  Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal.   Localidad de San Cristóbal Nariño Sur. De la calle 7 Sur a la calle 11 Sur, entre la carrera 7 a la carrera 8. Desde las 7:00 a.…
Lee más
Asocapitales pidió compromiso a la Nación para enfrentar crisis de seguridad

Asocapitales pidió compromiso a la Nación para enfrentar crisis de seguridad

Los 32 alcaldes de las ciudades capitales de Colombia se reunieron este martes en Bogotá, en el marco de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), para expresar de forma unificada su rechazo frente a la situación de seguridad que vive el país y para hacer un llamado urgente al Gobierno nacional a asumir su papel frente a este desafío. Durante el encuentro, los mandatarios locales alertaron sobre la reducción drástica del presupuesto nacional para seguridad, que en lo corrido del año ya suma más de 1 billón de pesos entre recortes y congelaciones. Esta disminución afecta directamente la capacidad de acción…
Lee más
Impulso a la Igualdad de Género en Suba: Colaboración Clave en la Mesa Bilateral por los Derechos de las Mujeres

Impulso a la Igualdad de Género en Suba: Colaboración Clave en la Mesa Bilateral por los Derechos de las Mujeres

Un importante paso hacia el fortalecimiento de la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en el territorio se dio durante la reciente Mesa Bilateral de Articulación y Acción por los Derechos de las Mujeres. Este encuentro estratégico reunió a actores clave comprometidos con el bienestar y desarrollo de las mujeres en Suba, marcando una jornada de diálogo y planificación esencial. }La reunión contó con la destacada participación de la referente de la Casa de Igualdad de Oportunidades, la articuladora territorial, el enlace Sofía, las coordinadoras de las Manzanas del Cuidado de la Secretaría de…
Lee más
Bogotá fortalece la lucha contra la violencia política hacia las mujeres con jornadas de formación

Bogotá fortalece la lucha contra la violencia política hacia las mujeres con jornadas de formación

Durante junio, el Concejo de Bogotá será escenario de tres jornadas de formación enfocadas en prevenir la violencia política contra las mujeres. Estas capacitaciones, lideradas por la Secretaría Distrital de la Mujer, están dirigidas a concejalas, concejales y sus equipos de trabajo, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en derechos políticos, paridad y aplicación de la Ley 2453 de 2025. Este nuevo ciclo continúa una labor iniciada en 2024, cuando once Unidades de Apoyo Normativo fueron certificadas tras recibir formación en temas clave como derechos humanos de las mujeres, comunicación no sexista y prevención de violencia en escenarios legislativos.…
Lee más
Bogotá agradece a los más de 60.000 donantes que han regalado vida en 2025

Bogotá agradece a los más de 60.000 donantes que han regalado vida en 2025

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría Distrital de Salud rindió homenaje a los más de 60.000 bogotanos que, en lo corrido del 2025, han donado sangre de forma voluntaria y desinteresada. Este acto de solidaridad ha permitido mejorar o salvar la vida de miles de personas que dependen diariamente de transfusiones para sobrevivir. Según cifras de la Red Distrital de Sangre, solo en el primer trimestre de este año, más de 17.000 pacientes recibieron componentes sanguíneos gracias a estas donaciones. La capital requiere entre 650 y 700 donantes diarios para mantener un suministro estable,…
Lee más
¡Atención CAR! Comunidad de Villa Cindy exige intervención urgente en jarillón del río Bogotá

¡Atención CAR! Comunidad de Villa Cindy exige intervención urgente en jarillón del río Bogotá

En el marco del espacio Viernes con la Comunidad, líderes de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Cindy denunciaron el abandono en el que se encuentra el jarillón de la ronda del río Bogotá. Aseguran que la falta de poda de árboles, el pasto crecido y la acumulación de basura han convertido este lugar en una zona insegura y con graves afectaciones a la salud. Otilia, representante de la comunidad, expresó su inconformidad con la Corporación Autónoma Regional (CAR), entidad a la que señalan como responsable directa del mantenimiento de esta zona. "No han hecho presencia ni para…
Lee más
Suba Alternativa recorre Villa Cindy junto a la comunidad

Suba Alternativa recorre Villa Cindy junto a la comunidad

Este viernes, Suba Alternativa llegó hasta el barrio Villa Cindy, en el occidente de Bogotá, para escuchar a la comunidad y visibilizar los principales problemas que afectan a este sector de la localidad de Suba. Durante el recorrido, se abordaron temas clave como la acumulación de basuras, el deterioro de la malla vial, los niveles de inseguridad y la invasión de la ronda del río Bogotá. Las voces de los vecinos fueron protagonistas, expresando su preocupación por la falta de soluciones efectivas en varios frentes. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r José Contreras, presidente de la comunidad, destacó que las…
Lee más
Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026, advierte el Concejo

Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026, advierte el Concejo

Una alerta sobre una posible crisis sanitaria en Bogotá fue lanzada desde el Concejo Distrital ante el riesgo de que el servicio de recolección de basuras quede suspendido en febrero de 2026. La preocupación surge porque ese mes vencen los contratos actuales con los operadores que cubren las Áreas de Servicio Exclusivo (ASE). El concejal Leandro Castellanos expresó su preocupación durante una sesión reciente, señalando que la ciudad podría quedarse sin respaldo legal para continuar prestando el servicio si no se avanza en un nuevo modelo. Esto debido a que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico…
Lee más
Bogotá se conecta al futuro: la educación virtual rompe barreras y transforma vidas

Bogotá se conecta al futuro: la educación virtual rompe barreras y transforma vidas

Mientras la atención sigue centrada en los retos de la educación presencial, en Bogotá se está gestando una transformación silenciosa, pero profunda: la educación virtual. Lo que comenzó como una solución de emergencia durante la pandemia, hoy se consolida como una apuesta real, dinámica y creciente para miles de estudiantes que buscan una alternativa flexible, de calidad y más cercana a sus realidades. Los números hablan por sí solos. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), solo en el primer semestre de 2025 se matricularon 2.270 nuevos estudiantes en programas virtuales en Bogotá.…
Lee más