Boyacá

Puma hembra incautado en Bogotá fue reubicado en Garagoa, Boyacá

Puma hembra incautado en Bogotá fue reubicado en Garagoa, Boyacá

En las últimas horas, la Secretaría de Ambiente reubicó provisionalmente en Garagoa, Boyacá, al puma hembra que se recuperaba en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad. La jornada se realizó gracias al trabajo articulado y a un convenio interadministrativo firmado entre la autoridad ambiental de Bogotá y Corpochivor. “Durante estos tres meses nos hemos encargado de mejorar su nivel nutricional, de mejorar sus condiciones físicas, y el día de hoy venimos aquí, a esta zona de Garagoa, con Corpochivor, una corporación autónoma regional del país con la cual hemos hecho un convenio para que…
Lee más
Nuevo convenio entre FAO y RAP-E beneficiará a productores de la región central

Nuevo convenio entre FAO y RAP-E beneficiará a productores de la región central

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) suscribieron un convenio con el objetivo de unir esfuerzos para implementar una estrategia de comercialización que contribuya a la dinamización e inclusión de productores del centro del país en mercados agroalimentarios. Dicha estrategia regional se consolida como un esquema de articulación entre los diferentes actores del abastecimiento alimentario, que junto con la herramienta ‘Sumercé’ permitirá identificar nuevas oportunidades comerciales y brindará data actualizada y veraz para una mejor toma de decisiones. La FAO se ha convertido en un aliado estratégico en la estructuración del…
Lee más
A prisión presunto abusador sexual de una menor de edad

A prisión presunto abusador sexual de una menor de edad

Por solicitud de un fiscal adscrito a la Seccional de Fiscalías de Boyacá, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario de Chiquinquirá contra el presunto abusador sexual de una menor de edad. Elementos materiales de prueba como exámenes médicos a la víctima, testimonios, pruebas psicológicas y entrevistas, advierten que el indicado, de 56 años de edad, habría abusado de la víctima el 21 de febrero de 2020. La menor, quien reside con sus padres en Fusagasugá, (Cundinamarca), había sido invitada a pasar vacaciones en una población cercana a Chiquinquirá (Boyacá) donde se presentaron las agresiones. El procesado fue capturado…
Lee más
Más de 90 mil dosis de Janssen se han aplicado en Boyacá

Más de 90 mil dosis de Janssen se han aplicado en Boyacá

 La llegada de la vacuna Janssen a Boyacá ha permitido avanzar en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, en especial por ser una vacuna de dosis única y por su efectividad en la prevención de la enfermedad y la muerte. Según estudios realizados, la vacuna de Janssen superó sus fases de estudio, se probó en más de 10 países del mundo, seis de ellos en Latinoamérica como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. La Organización Mundial de la Salud, OMS, y las autoridades internacionales de salud, informaron que en esos estudios no hubo muertes relacionadas con COVID-19,…
Lee más
Boyacá avanza en el reto de fortalecer atención integral para población LGTBI

Boyacá avanza en el reto de fortalecer atención integral para población LGTBI

Boyacá avanza en el reto de fortalecer atención integral para población LGTBI. Brindar herramientas y líneas fundamentales a los servidores públicos, organizaciones y personas que trabajan porque la población LGBTI no siga afrontando experiencias de violencia, hostigamiento, persecución y discriminación social, es uno de los compromisos del Comité Departamental LBBTI en Boyacá. Así lo dio a conocer la profesional de Salud y Género de la Subdirección de Promoción Social, Laura Zabala Ramírez, quien informó que, en un trabajo articulado con la Secretaría de Integración Social y otras instituciones, se conmemoró el Día Internacional del Orgullo Gay, a través de una…
Lee más
Los productos de Boyacá en Bogotá

Los productos de Boyacá en Bogotá

“Después de la audiencia pública de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes "El Campo Renace", que sesionó ayer martes en el municipio de Paipa, para escuchar las iniciativas de los diferentes sectores productivos, para acelerar la reactivación económica, la Casa de Boyacá se prepara para activar una nueva vitrina de exposición y comercialización, esta vez con el Instituto Para la Economía Social -IPES de Bogotá, gran aliado en el desarrollo de esta acción de promoción de los productos de Boyacá en Bogotá” informó la directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales -UARNI-, Casa de Boyacá…
Lee más
Hallan muertos a 9 de los 12 mineros atrapados en un socavón en Socha (Boyacá)

Hallan muertos a 9 de los 12 mineros atrapados en un socavón en Socha (Boyacá)

Hay luto en el municipio de Socha, en el oriente del departamento de Boyacá, luego de que el viernes en la tarde ocurriera un accidente en una mina de carbón en la que quedaron atrapados 12 trabajadores, de los cuales sobrevivieron tan solo tres, tras las labores de rescate que llevaron a cabo los organismos de emergencia. El siniestro ocurrió en la mina Santa Inés, que se ubica en el sector de Boche, hacia las 3:30 de la tarde de este viernes 11 de junio del 2021, cuando al parecer por una acumulación de gases, se produjera una explosión que…
Lee más
Boyacá se une a la conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos

Boyacá se une a la conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos

Concientizar a la comunidad frente a la importancia de la higiene de manos y su efecto en la diminución de las infecciones asociadas a la atención en salud y otras como el COVID-19, es el objetivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora este 5 de mayo. Así lo dio a conocer la directora de Promoción y Prevención en Salud de Boyacá, Mónica María Londoño Forero, quien aseguró que en esta época cobra especial relevancia cambiar comportamientos y convertir el correcto lavado de manos en un hábito, que se hace especialmente necesario en todo momento, para…
Lee más
App para registro de la presión arterial, una iniciativa que arranca en Boyacá

App para registro de la presión arterial, una iniciativa que arranca en Boyacá

Boyacá | Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad en el mundo, casi 20 millones de personas mueren anualmente y se calcula que para el 2030, serán cerca de 30 millones de muertos, debido a estas enfermedades, cuyo principal factor de riesgo es la hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa, fácil de diagnosticar y de manejar, pero que día a día se incrementa. Así lo dio a conocer el presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión Arterial, Luis Moya Jiménez, quien aseguró que en Tunja se hizo un estudio en el que se detectó…
Lee más
En Boyacá se realizó primera mesa técnica de Política Pública de Protección y Bienestar Animal

En Boyacá se realizó primera mesa técnica de Política Pública de Protección y Bienestar Animal

Para adoptar protocolos de atención y denuncia frente a los casos de maltrato animal se realizó una mesa técnica para abordar este tema, que contó con la articulación interinstitucional de las secretarías de Salud y Agricultura, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, el instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Boyacá, Corporación Autónoma Regional de Chivor, CORPOCHIVOR, y la Policía Nacional de Colombia. Fabio Antonio Guerrero Amaya, titular de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, afirmó respecto a la participación de estas entidades. “Son actores de gran relevancia para promover el respeto por la fauna silvestre, animales domésticos y…
Lee más