Car Cundinamarca

Lluvias de los últimos 3 meses favorecieron la calidad del aire en Cundinamarca

Lluvias de los últimos 3 meses favorecieron la calidad del aire en Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR informó que, durante el segundo trimestre de 2025 (abril, mayo y junio), la calidad del aire de la jurisdicción presentó un comportamiento favorable, según lo reportado por la mayoría de sus estaciones de monitoreo, debido a una prolongada temporada de lluvias que ayudó a reducir la concentración de contaminantes en el ambiente. Síganos en nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Es importante señalar que durante el trimestre se evidenciaron dos eventos de transporte de polvo sahariano, particularmente entre el 12 y 14 de abril, y el 28 y 30 de mayo, que ocasionaron aumentos…
Lee más
CAR sanciona masiva tala de árboles sin permiso ambiental en Facatativá, Cundinamarca

CAR sanciona masiva tala de árboles sin permiso ambiental en Facatativá, Cundinamarca

En cumplimiento de sus labores de seguimiento y control, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con el apoyo de la Policía Nacional, logró la identificación de una tala ilegal de 145 árboles en un predio ubicado en zona rural del municipio de Facatativá. Se trata de la vereda La Selva, cerca al sector Alto de La Tribuna, hasta donde llegaron los profesionales de la dirección regional Sabana Occidente, quienes a primera vista comprobaron una gran cantidad de madera talada, apilada y lista para ser transportada y posteriormente comercializada. “Pudimos determinar que se trataba de al menos 164 metros cúbicos de la…
Lee más
CAR recolecta más de 96 toneladas de residuos contaminantes en 90 municipios

CAR recolecta más de 96 toneladas de residuos contaminantes en 90 municipios

#MeSumoConMiConsumo. Cerrando el mes de junio y como balance de las actividades conmemorativas realizadas en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevó a cabo la gran jornada “Me sumo con mi consumo”, logrando la recolección de 96 toneladas de residuos en 13 puntos regionales y la participación de 90 municipios del territorio CAR. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Durante la jornada se recibieron residuos posconsumo y de manejo especial como pilas, medicamentos vencidos, aceites de cocina usados, aparatos eléctricos y electrónicos, llantas usadas, luminarias, insecticidas domésticos y baterías plomo-ácido.…
Lee más
CAR refuerza control a quemas para producir carbón vegetal en Soacha

CAR refuerza control a quemas para producir carbón vegetal en Soacha

CAR refuerza control a quemas para producir carbón vegetal en Soacha. Ante la queja constante de las comunidades vecinas afectadas por la mala calidad del aire, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) intensificó sus acciones de vigilancia y control, con el apoyo de la Policía de Carabineros, en la vereda La Chacua del municipio de Soacha, donde se llevó a cabo un nuevo operativo en el predio Lagunitas, donde se identificaron quemas a cielo abierto para la producción de carbón vegetal, impactando los recursos aire, suelo y  flora.  Síganos en nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r En el sitio se…
Lee más
CAR suspende actividades porcícolas por ocupación de cauce en Tabio

CAR suspende actividades porcícolas por ocupación de cauce en Tabio

Gracias a la denuncia de los habitantes de la vereda Río Frío Occidental, del municipio de Tabio, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) suspendió actividades porcícolas por encontrarse dentro de la zona de ronda de la quebrada El Alcaparro. Síganos en nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Según la visita realizada por personal adscrito a la regional Sabana Centro, la infraestructura del lugar se encontraba en estado de deterioro, además de evidenciarse deficiencias en el manejo de las aguas residuales. “Al interior de la estructura se encontraban 11 cerdos en condiciones de confinamiento. También, identificamos porcinaza líquida y acumulación de…
Lee más
Los Negocios Verdes de la CAR también brillarán en la Cumbre Ambiental 2025

Los Negocios Verdes de la CAR también brillarán en la Cumbre Ambiental 2025

En la ruta hacia la construcción de la agenda académica, científica y cultural de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó una convocatoria entre los más de 400 emprendimientos que hacen parte de la Ventanilla de Negocios Verdes, para que se vinculen a este importante evento dando a conocer sus productos y servicios. La Cumbre Ambiental, que tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora, en la ciudad de Bogotá, representa una oportunidad relevante para que las empresas e iniciativas de…
Lee más
CAR y Universidad Nacional proponen metodología para ordenar el suelo rural suburbano de Cundinamarca

CAR y Universidad Nacional proponen metodología para ordenar el suelo rural suburbano de Cundinamarca

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad territorial y la gestión ambiental responsable, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, continúan avanzando en la formulación de una metodología técnica para la definición de umbrales máximos de suburbanización y densidades máximas en suelos suburbanos de Cundinamarca. Esta herramienta está diseñada como un insumo clave para fortalecer la capacidad de los municipios al momento de modificar o revisar sus Planes, Planes Básicos y Esquemas de Ordenamiento Territorial, (POT, PBOT y EOT), respectivamente, brindándoles criterios técnicos y…
Lee más
CAR y Fuerza Pública ponen freno a minería ilegal en Ráquira, Boyacá

CAR y Fuerza Pública ponen freno a minería ilegal en Ráquira, Boyacá

Una nueva acción coordinada de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Fuerza Pública, dio como resultado el cierre de una mina de carbón de piedra ubicada en zona rural del municipio de Ráquira, Boyacá. que venía operando de manera ilegal. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental – UIGA y la Dirección Regional Chiquinquirá, en forma planificada y articulada con el Batallón de Infantería No. 2 del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial de Colombia y la Sección de Investigación Criminal del Departamento de Policía de Boyacá llegaron hasta el municipio de…
Lee más
Así avanza la estrategia de erradicación controlada del caracol gigante africano por parte de la CAR

Así avanza la estrategia de erradicación controlada del caracol gigante africano por parte de la CAR

En el marco de su compromiso con la protección de la biodiversidad, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, ha intensificado sus acciones para controlar la propagación del caracol gigante africano (Achatina fulica), una especie invasora que representa un alto riesgo para los ecosistemas y la salud pública. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Desde la Corporación, se fortalece la estrategia de control y manejo de esta especie invasora en diez municipios de la Jurisdicción CAR, con mayor presencia del caracol para implementar un plan de erradicación controlada, acompañado de jornadas pedagógicas y dotación de kits equipados con elementos…
Lee más
La CAR hace seguimiento y control a las empresas de aprovechamiento forestal

La CAR hace seguimiento y control a las empresas de aprovechamiento forestal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) inicia un trabajo de seguimiento y control para la trazabilidad de los productos que provienen del aprovechamiento forestal. Las visitas a las empresas dedicadas a esta labor se harán con el propósito de verificar la conducta frente al recurso flora dentro de nuestro territorio. La Dirección Regional Alto Magdalena en Girardot, inició esta labor de seguimiento y control que promueve acciones de cuidado del medio ambiente. Esta regional cuenta con un inventario inicial de 28 empresas de aprovechamiento forestal maderable y 8 de no maderable, específicamente viveros. La autoridad ambiental lidera una iniciativa…
Lee más