Colombia

Así es el Plan Operativo de Emergencias para este domingo 7 de agosto en Bogotá

Así es el Plan Operativo de Emergencias para este domingo 7 de agosto en Bogotá

Durante la jornada de la posesión presidencial, este domingo 7 de agosto, el IDIGER, a través de un comunicado informó a las actividades que se desarrollaran en el transcurso del día, junto con las restricciones y recomendaciones a tener en cuenta por parte de la comunidad para este día. Restricciones NO ingreso menores de edad.NO ingreso de bebidas embriagantes.NO ingresos armas de fuego (Incluye personal de seguridad / esquemas de seguridad)NO ingreso de Sombrillas, Elementos Contundentes y demás artículos que puedan generar lesiones.NO ingreso de mascotasNO ingreso de bicicletasNO ingreso de personas que porten camisetas de equipos de futbol Se…
Lee más
El acuerdo Cacao, Bosques y Paz cumple cuatro años apoyando la lucha contra la deforestación en el país

El acuerdo Cacao, Bosques y Paz cumple cuatro años apoyando la lucha contra la deforestación en el país

Dentro de los importantes logros se destaca el crecimiento de seis firmantes adherentes del acuerdo en el 2018 a 21 adherentes en el 2022, más de cinco aliados estratégicos nacionales y tres internacionales, pertenecientes a seis diferentes sectores (público, privado, institucionalidad gremial, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y cooperación internacional). Así mismo, se logró contar con el compromiso de más del 80% de la industria chocolatera y cacaotera del país. “El acuerdo de cacao es muy importante para el país, durante estos 4 años se lograron hitos muy importantes para impulsar los modelos productivos de cacao cero deforestación; la creación…
Lee más
Conozca cómo puede detectar enfermedades respiratorias más comunes en Suba

Conozca cómo puede detectar enfermedades respiratorias más comunes en Suba

María Fernanda López, médico perteneciente al personal de la carpa blanca de la salud del barrio Gaitana, en entrevista con Suba Alternativa Noticias entregó recomendaciones a tener en cuenta para poder detectar enfermedades de las vías respiratorias. La especialista explicó que en el país y en el mundo la principal causa de muerte a nivel infeccioso son las enfermedades respiratorias agudas, al ser esta una de las 20 causas de muerte más comunes a nivel nacional y de las que le cuestan más dinero al país. “Las enfermedades respiratorias pueden ser virales o bacterianas; sin embargo, las virales son las…
Lee más
Conozca cuando tiene que hacer la revisión periódica obligatoria de gas natural

Conozca cuando tiene que hacer la revisión periódica obligatoria de gas natural

Vanti, con el propósito de informar y prevenir a sus clientes sigue avanzando en proceso de realizar la Revisión Periódica Obligatoria, RPO, de gas natural y para ello recuerda que la fecha máxima para hacerla aparece en la factura, la cual pueden consultar en la parte izquierda inferior de la misma y se recomienda agendarla con anticipación. De esta manera los clientes pueden saber exactamente el plazo máximo en la cual tienen que cumplir con esta normativa que se debe cumplir cada cinco años. La Revisión Periódica de gas natural es tu responsabilidad y es por tu seguridad Hacer la…
Lee más
Conozca las nuevas etiquetas que llevaran los productos altamente procesados

Conozca las nuevas etiquetas que llevaran los productos altamente procesados

El Ministerio de Salud en las últimas horas dio a conocer el proyecto que modificará la resolución 810 de 2021, la cual establece los requisitos de etiquetado nutricional frontal de los alimentos ultra procesados. Esta modificación se realiza tras los resultados obtenidos según estudio de la Universidad de Antioquia. El “estudio de etiquetado” tenía como fin conocer cuáles eran las características más adecuadas para realizar el etiquetado de los productos ultra procesados, por lo que se logró concluir que las etiquetas debían ser octagonales y no circulares como lo proponían la ANDI y el Ministerio de Salud. Además, el color…
Lee más
Gallinas ponedoras enjauladas sufren vidas de intenso temor, según estudio

Gallinas ponedoras enjauladas sufren vidas de intenso temor, según estudio

Las gallinas ponedoras criadas en sistemas de jaulas tradicionales viven bajo mayor miedo y estrés, y su respuesta inmunológica se ve reducida en comparación con aquellas criadas en sistemas libres de jaulas y con un ambiente enriquecido. Estas fueron las conclusiones de un reciente estudio publicado por la Escuela de Ciencias Animales de Virginia Tech, en Estados Unidos. Según el equipo de investigadores, la respuesta de miedo excesivo que generan los sistemas de jaulas convencionales puede llevar a una baja en la producción de huevos, y un aumento en el picoteo de plumas, así como en los índices de heridas…
Lee más
Hasta el 25 de agosto hay plazo para inscribirse en las 3.600 vacantes que ofrece la CNSC

Hasta el 25 de agosto hay plazo para inscribirse en las 3.600 vacantes que ofrece la CNSC

Hasta el 25 de agosto se llevará a cabo la etapa de inscripciones al proceso de selección Entidades del Orden Nacional 2022, que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC-. Se ofertarán un total de 3.459 vacantes en la modalidad abierto, es decir para cualquier ciudadano mayor de 18 años interesado en participar. Estos empleos son en los niveles Asesor, Asistencial, Profesional y Técnico, así: Así mismo, se ofertan 369 vacantes que no requieren experiencia, siendo una oportunidad para los jóvenes recién egresados de carreras técnicas o profesionales para obtener su primer empleo o para ciudadanos con poca experiencia…
Lee más
El nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial permitirá reducir en un 50% las fatalidades por siniestros viales para el año 2031

El nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial permitirá reducir en un 50% las fatalidades por siniestros viales para el año 2031

La Agencia Nacional de Seguridad Vial destacó el trabajo conjunto y la rigurosidad en el análisis de la siniestralidad vial como dos factores clave de la construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial (Pnsv), aprobado por el Gobierno nacional el pasado 29 de julio, a través del Decreto 1430 de 2022. La construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial, que orientará al país durante los próximos 10 años, incluyó la participación de la ciudadanía. Además, durante el periodo comprendido entre el 28 de julio y el 25 de agosto de 2021, la ANSV lideró ocho diálogos territoriales sobre el mismo…
Lee más
Subirá el recibo de la luz en Colombia en Bogotá y otras ciudades

Subirá el recibo de la luz en Colombia en Bogotá y otras ciudades

Enel Colombia informó que, para los clientes de Bogotá y de Cundinamarca, sí habrá una subida en el recibo de la luz. Según describe, el aumento corresponde a “una carga en la tarifa actual de aproximadamente 15$/kWh (Kilovatio-hora), llegando así a 40$/kWh”. La compañía emitió un comunicado en las últimas horas en el que explica cómo funcionará ahora el cobro en la capital y en otras zonas de Colombia. El aumento en la tarifa se da a través de la Resolución 40227 de año 2022, que expidió el Ministerio de Minas y Energía, y con la que quedó en firme…
Lee más
La Comisión Nacional del Servicio Civil ha ofertado 101.523 vacantes para proveer empleos de carrera en entidades públicas de todo el país

La Comisión Nacional del Servicio Civil ha ofertado 101.523 vacantes para proveer empleos de carrera en entidades públicas de todo el país

La Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC- es la entidad responsable de adelantar los procesos de selección para el ingreso y el ascenso de los empleos públicos de carrera administrativa a través del mérito, como eje y pilar fundamental del empleo público en Colombia. Entre el 2021 y el primer semestre de 2022 la Comisión ha adelantado 25 procesos de selección o concursos de mérito, en los que ha ofertado 101.523 vacantes para proveer empleos de carrera en entidades de todo el país. “Desde su creación, la CNSC ha velado porque los aspirantes puedan participar en igualdad de condiciones en…
Lee más