Cundinamarca

¿Bares clandestinos en Cota?: Comunidad denuncia presunta permisividad de la Alcaldía

¿Bares clandestinos en Cota?: Comunidad denuncia presunta permisividad de la Alcaldía

Habitantes del municipio de Cota, Cundinamarca, han alzado su voz para denunciar la proliferación de establecimientos que operan como bares al aire libre sin las mínimas condiciones de infraestructura y seguridad. El foco de la polémica se centra en lugares como "Zona T", ubicado en la carrera 5 con calle 16, donde se concentran gran cantidad de personas consumiendo alcohol hasta altas horas de la noche. La comunidad manifiesta su preocupación por la aparente permisividad de la Alcaldía Municipal frente a estos establecimientos que funcionan sin ningún tipo de control. Señalan que la falta de infraestructura adecuada, como baños públicos…
Lee más
CAR libera más de 40 animales en su hábitat natural como parte de su compromiso con la conservación

CAR libera más de 40 animales en su hábitat natural como parte de su compromiso con la conservación

En conmemoración del Día Nacional de la Vida Silvestre, celebrado el 30 de julio, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevó a cabo la liberación de más de 40 animales en su entorno natural. Este evento subraya el compromiso continuo de la entidad con la protección y conservación de la biodiversidad en su territorio. La liberación se realizó en el Club Mesa de Yeguas, en el municipio de Anapoima, donde se utilizó un terreno de 250 hectáreas destinado como reserva natural. Este espacio fue seleccionado por sus condiciones óptimas, que facilitan la adaptación de los animales a su hábitat…
Lee más
En la segunda fase del programa Podemos Casa’ se construirán cuatro mil viviendas urbanas 

En la segunda fase del programa Podemos Casa’ se construirán cuatro mil viviendas urbanas 

Ya es pública la apertura de la primera convocatoria del programa Podemos Casa, fase 2, a través del cual se apoyará la construcción de viviendas de interés prioritario -VIP, en áreas urbanas. “De acuerdo con las instrucciones del gobernador Jorge Rey para que todos los cundinamarqueses puedan construir un hogar digno, estamos felices de anunciar la apertura de esta convocatoria”, dijo el secretario de Hábitat y Vivienda, Lino Pombo. El funcionario explicó que para participar, los alcaldes deben ingresar a la página web de la Gobernación de Cundinamarca, buscar la Secretaría de Hábitat y Vivienda, dar clic sobre la convocatoria…
Lee más
Inicia censo de apicultores en Cundinamarca 

Inicia censo de apicultores en Cundinamarca 

Los productores de Cundinamarca podrán acercarse con su documento de identidad original y solicitar el registro de sus datos a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), la Oficina de Agricultura o quien haga sus veces en cada municipio. Con base en los datos recolectados se identificará la variedad de productos de las colmenas producidos en el Departamento, además, se logrará una caracterización productiva teniendo en cuenta el clima, la flora, la biodiversidad, entre otras variables, para obtener un mapeo de productos, servicios y necesidades de mejoramiento por municipio. Actualmente, hay 681 inscritos, de 13 de las 15 provincias.…
Lee más
Pequeños productores agropecuarios podrán acceder a tres incentivos

Pequeños productores agropecuarios podrán acceder a tres incentivos

Los productores cundinamarqueses podrán solicitar apoyo financiero para la tecnificación, transformación de productos y adquisición de herramientas, gracias al convenio por $10.000 millones, firmado entre la Secretaría de Agricultura y Finagro. "Esta gran alianza permite que más de 6.000 campesinos accedan a un crédito para mejorar sus proyectos productivos, de manera fácil y con intereses bajos. Finagro garantiza un ICR que hace que se pueda pagar más cómodamente y nosotros aportamos unos recursos para subsidiar la tasa", afirmó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. Así, los pequeños y medianos productores agropecuarios tendrán  acceso a instrumentos financieros y/o aseguramiento de cosecha.…
Lee más
Inician los foros educativos 2024 para potenciar la calidad educativa en Cundinamarca

Inician los foros educativos 2024 para potenciar la calidad educativa en Cundinamarca

Este evento busca fortalecer la calidad educativa mediante la socialización de saberes innovadores y curriculares en las comunidades educativas de la región. La primera jornada, que se llevó a cabo a través de la plataforma Teams, contó con la participación de 500 personas, incluyendo rectores, directivos docentes y maestros. Durante esta presentación se contextualizaron los Foros Educativos municipales, provinciales y departamentales, así como el evento especial "Día C Cundinamarca con Calidad" que se celebrará el 29 de agosto. Ana Lucía Segura Medina, secretaria de Educación, explicó que el “Día C” será una jornada dedicada a la reflexión sobre la calidad…
Lee más

Cundinamarca aporta a la construcción de la nueva Ley del Deporte 

 Deportistas, entrenadores, dirigentes de institutos municipales, ligas y clubes, del deporte convencional y paralímpico se reunieron en el municipio de Chía, para trabajar en la construcción del proyecto de la Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física, que busca garantizar el derecho fundamental a todos ellos. En este sentido se realizó una mesa departamental, liderada por el Ministerio del Deporte y convocada por Indeportes Cundinamarca, con el objetivo de recolectar propuestas, ideas y/o necesidades que prioricen temáticas para fortalecer la oferta deportiva en el país. Esta es la mesa No. 12, de 33, que se tienen planeadas en…
Lee más
Lotería de Cundinamarca presente en los Juegos Olímpicos 2024 

Lotería de Cundinamarca presente en los Juegos Olímpicos 2024 

En la inauguración de la Casa Colombia, en París, el presidente Gustavo Petro reconoció la gestión de esta empresa insigne de Cundinamarca. Así mismo, agradeció al gobernador Jorge Emilio Rey Ángel por su apoyo incondicional y patrocinio tanto a la Casa como a la Lotería de Cundinamarca, la más antigua del país. La casa Colombia no solo será un lugar de encuentro y celebración para los deportistas y compatriotas en París, sino también un símbolo de la unión y el esfuerzo conjunto de todos los colombianos. “Este evento marca el comienzo de una travesía olímpica que promete llenar de orgullo…
Lee más
Huertos terapéuticos mejoran la calidad de vida en el Centro Bienestar del Anciano San Pedro Claver

Huertos terapéuticos mejoran la calidad de vida en el Centro Bienestar del Anciano San Pedro Claver

Los residentes del Centro Bienestar del Anciano San Pedro Claver están disfrutando de los beneficios de los huertos terapéuticos, una actividad que promueve la salud y el bienestar a través de la jardinería y el cultivo de productos hortícolas. Esta iniciativa, administrada por la Beneficencia de Cundinamarca, ofrece a los usuarios una forma efectiva de mejorar su calidad de vida y participar en una actividad enriquecedora. La gerente de la Beneficencia de Cundinamarca, María Isabel Salgado Cardona, destacó que la participación en estas huertas no requiere un gran esfuerzo físico y proporciona beneficios significativos. Entre ellos, el desarrollo del sentido…
Lee más
Fusagasugá refuerza su seguridad con 50 nuevos Policías y 150 Soldados

Fusagasugá refuerza su seguridad con 50 nuevos Policías y 150 Soldados

Fusagasugá ha recibido un refuerzo significativo en sus esfuerzos para mejorar la seguridad con la asignación de 50 nuevos policías. La medida, anunciada el 25 de julio de 2024 por el gobernador Jorge Emilio Rey, busca enfrentar de manera más efectiva los desafíos de seguridad en la región. Este incremento en el pie de fuerza es parte de una estrategia integral para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en Cundinamarca. El gobernador Rey destacó que, además de los 50 policías, se incorporarán 150 soldados profesionales a los batallones Sumapaz, Mac y al grupo Tequendama. Este refuerzo militar aumentará la capacidad…
Lee más