Educación

Día Mundial del Agua 2022: Bogotá exalta el papel de la educación ambiental

Día Mundial del Agua 2022: Bogotá exalta el papel de la educación ambiental

Los colegios son territorios de agua y vida. Con ese mensaje, Bogotá busca generar conciencia en los niños y jóvenes sobre el cuidado del recurso hídrico y destacar el papel de la educación ambiental en el cambio de hábitos. “Hoy es el Día Mundial del Agua y estamos felices de anunciar que todos los colegios de Bogotá son colegios ambientales. El cuidado del agua y el conocimiento sobre cómo protegerla empieza, por supuesto, desde nuestros niños y niñas. Estamos haciendo un trabajo articulado entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico para encontrar todas las…
Lee más
Bogotá y su Plan Distrital de Desarrollo 2021-2024, junto con sus objetivos educativos, están alineados con cinco dominios claves de la UNESCO

Bogotá y su Plan Distrital de Desarrollo 2021-2024, junto con sus objetivos educativos, están alineados con cinco dominios claves de la UNESCO

Un estudio de la Universidad de Harvard destacó el trabajo de la Secretaría de Educación del Distrito y sus avances en la implementación de una política educativa rural, la atención a población migrante y los programas de educación socioemocional. El pasado 23 de febrero fueron publicados los resultados de la evaluación realizada por estudiantes de la Universidad de Harvard sobre las coincidencias de la política educativa de Bogotá y su Plan Distrital de Desarrollo, con el reporte “Re imaginando nuestro futuro juntos: Un nuevo contrato social para la educación” de la Unesco. Las reflexiones son parte del libro “Avanzando en un nuevo…
Lee más
Secretaría de Educación reflexiona en torno al trabajo del sector en medio de la pandemia

Secretaría de Educación reflexiona en torno al trabajo del sector en medio de la pandemia

Con la presencia de estudiantes, docentes, familias y los directivos de la entidad, la Secretaría de Educación del Distrito realizará tres días de reflexión sobre el impacto de la pandemia por covid-19 en la educación de la ciudad, en sus protagonistas y las lecciones que permitieron avanzar en medio del aislamiento colectivo. Serán tres jornadas, los días 14, 16 y 18 de marzo, para conversar sobre las experiencias de todos los actores de la educación que protagonizaron una movilización creativa que permitió pasar del miedo, la incertidumbre y la fragilidad a la acción colectiva que finalmente permitió hacer la tarea…
Lee más
Convocatoria de la Secretaría Distrital de Movilidad para formación de conductoras y conductores de taxi de Bogotá

Convocatoria de la Secretaría Distrital de Movilidad para formación de conductoras y conductores de taxi de Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) abrió la convocatoria junto con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para el patrocinio del programa de formación virtual dirigida a conductoras y conductores de taxi en Bogotá y sus empresas. A partir de hoy y hasta el 31 de marzo están abiertas las preinscripciones, el cupo es limitado y la formación es gratuita. El objetivo de este programa es fomentar la formación de las y los conductores de taxi en la ciudad para que el país cuente con un mayor número de profesionales prestadores de servicio de transporte público individual (taxi) certificados por…
Lee más
“La educación es pésima”: Chucho Lorduy, candidato a la Cámara #110, Centro Democrático

“La educación es pésima”: Chucho Lorduy, candidato a la Cámara #110, Centro Democrático

En entrevista para Suba Alternativa, Chucho Lorduy, candidato a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, habló sobre las propuestas que piensa convertir en proyectos de ley si ocupa una curul en el Congreso. Una de ellas es la actualización de la educación media, pues, Lorduy manifestó que en el país ‘‘la educación no es mala, es pésima’’, por ende, el objetivo de este proyecto de ley es que ‘‘todos los estudiantes se gradúen como técnicos y bachilleres’’ para mejorar la educación y calidad de vida del ciudadano. Esta propuesta la formula al advertir sobre los problemas existentes en…
Lee más
Niñas y niños aún hay plazo para inscribir sus súper ideas que transformarán a Bogotá!

Niñas y niños aún hay plazo para inscribir sus súper ideas que transformarán a Bogotá!

La convocatoria del ’Programa niñas y niños educan a los adultos’ de la Secretaría de Educación, para que estudiantes de colegios oficiales hasta los 13 años envíen un cuento (escrito, audio o video) y den a conocer sus Súper Ideas para transformar su familia, barrio, colegio, campo o ciudad, se amplia hasta el próximo 18 de marzo. Debido a la alta receptividad de nuestras comunidades educativas a esta iniciativa Distrital, hemos decidido ampliar el plazo para brindar la oportunidad a más niñas y niños de inscribir sus Súper ideas que transformarán la ciudad, en donde ellas y ellos son protagonistas. Desde…
Lee más
La educación en Bogotá conmemora el Día de la Mujer con reflexiones sobre en cierre de brechas de género

La educación en Bogotá conmemora el Día de la Mujer con reflexiones sobre en cierre de brechas de género

La Secretaría de Educación se une a la conmemoración distrital del 8 de marzo con una agenda de más de 25 actividadesdurante todo el mes, que tendrá un evento icónico el 25 de marzo con el Lanzamiento de ‘La Escuela Violetas y Colores’, en el colegio Rafael Bernal Jiménez en la localidad de Barrios Unidos. La agenda de lanzamiento empieza este 8 de marzo en el colegio República de Estados Unidos de América, con un evento denominado ‘Transformando imaginarios, tejeremos escuelas inclusivas y diversas’. Este espacio busca generar una conversación entre las mujeres cuidadoras que hacen parte de esta comunidad…
Lee más
Distrito celebra el día del docente orientador

Distrito celebra el día del docente orientador

Con dos actividades, el 25 de febrero y el 9 de marzo, la Secretaría de Educación del Distrito quiere reconocer la labor de 1728 docentes orientadores en el fortalecimiento de procesos educativos y pedagógicos con las comunidades educativas. Para la Secretaría de Educación es claro que, frente a las diferentes situaciones de vulneración que afectan a niñas, niños y adolescentes del Distrito, el papel de las y los docentes orientadores ha sido fundamental, no sólo en la activación de rutas de atención, sino en brindar acompañamiento integral y prioritario a integrantes de las comunidades educativas. Reconociendo la importancia de estas acciones, se consolidó en…
Lee más
Javier Santiesteban, la opción para mejorar la educación en el país, número 118, Cámara Centro Democrático

Javier Santiesteban, la opción para mejorar la educación en el país, número 118, Cámara Centro Democrático

Javier, Santiesteban candidato a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático con el número 118, seguirá trabajando en materia de orden social por la localidad de Suba y los bogotanos. Empresario educativo en esta localidad, formador de nuevas generaciones, exconcejal de Bogotá, seguirá con su vocación de servicio para mejorar la calidad educativa, a la vez trabajar por los adultos mayores, niños, deporte, salud, movilidad y seguridad. En cuanto a la educación, aunque ha mejorado propone doble titulación en bachilleres con convenio del Sena y el aumento del presupuesto para superar la cifra de 700 mil jóvenes que…
Lee más
Comunicación y educación para la construcción de paz, la primera publicación con sello UNESCO en Bogotá.

Comunicación y educación para la construcción de paz, la primera publicación con sello UNESCO en Bogotá.

Bogotá, febrero de 2022. La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), como parte de sus aportes ala academia, además de su constante búsqueda para mejorar la calidad de vida y educación de los colombianos a partirde la investigación, en convenio con la red universitaria sobre alfabetización mediática e informacional y diálogointercultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Alianzade Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC), ha publicado el libro: Comunicación y educación para la construcciónde paz. “En el marco del Programa de Hermanamiento y Creación de Redes de…
Lee más