Educación

Derecho fundamental a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Derecho fundamental a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

En el marco de su función preventiva y poniendo de presente que el derecho a la salud y a la vida prima sobre cualquier otro; el Ministerio Público reiteró el día de hoy, la enorme importancia que para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes tiene la educación, toda vez que esta garantiza no solo su presente sino su futuro, siendo la base para el acceso a mejores oportunidades y una adecuada calidad de vida, factor que impacta adicionalmente y de manera directa en el desarrollo de todo el país. En este orden de ideas la Procuraduría General de la…
Lee más
23 instituciones educativas distritales regresan a la presencialidad

23 instituciones educativas distritales regresan a la presencialidad

Presencialidad. A partir de hoy y durante esta primera semana los niños y niñas de 23 colegios distritales regresan a las aulas, de manera gradual, progresiva y segura. La Alcaldesa Mayor, Claudia López, y la Secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, estuvieron muy temprano en el Colegio Liceo Femenino Mercedes Nariño, dando la bienvenida a los estudiantes que regresan con alegría a sus colegios y bajo estrictas normas de bioseguridad. Según el reporte más reciente de la Secretaría, un total de 4.083 estudiantes de colegios oficiales, regresaron a la presencialidad escolar y 161 docentes hicieron el acompañamiento en sus instituciones educativas durante la…
Lee más
Contralores estudiantiles apoyarán control del regreso a clases

Contralores estudiantiles apoyarán control del regreso a clases

A partir de este 15 de febrero, la Contraloría de Bogotá acompañará el proceso de retorno gradual, progresivo y seguro en los colegios públicos de la ciudad, con el fin de hacer seguimiento al regreso presencial a clases. Por ello, este lunes, durante su visita al colegio José Félix Restrepo, el jefe del ente control, Andrés Castro Franco, entregará a los contralores estudiantiles una herramienta para verificar la implementación de los protocolos de bioseguridad en sus respectivas instituciones. El propósito es que los 362 contralores estudiantiles de la capital apoyen el proceso de vigilancia a las inversiones efectuadas en sus…
Lee más
“El mejor antídoto para la corrupción es estimular la participación de la gente, por ello debemos abrir la administración pública a la localidad”: Álvaro Cruz

“El mejor antídoto para la corrupción es estimular la participación de la gente, por ello debemos abrir la administración pública a la localidad”: Álvaro Cruz

Con el fin de conocer el perfil de los aspirantes a la Alcaldía Local de Suba, Suba Alternativa invitó a Álvaro Cruz Riveros, abogado, administrador de empresas y actual candidato para conversar los proyectos e iniciativas que desarrollará en caso de llegar a ganar. La propuesta principal de este candidato es fortalecer la educación en la localidad, “creo que en Suba hay que desarrollar una labor educativa muy importante orientada al ejemplo en las familias, los padres de familia se han desentendido un poco de la educación de sus hijos, quisiera rescatar algo, en la casa se educa, en las…
Lee más
Falta de docentes y espacios de clase: exigencias de los estudiantes del SENA a la institución

Falta de docentes y espacios de clase: exigencias de los estudiantes del SENA a la institución

Cerca de 300 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se movilizan desde esta mañana en Bogotá para reclamar por las demoras en el inicio de clases en algunas sedes, la insuficiencia de las aulas y la falta de insumos. Aunque las clases iniciaron formalmente el pasado 27 de enero, 40.000 estudiantes están siendo afectados ya que además no hay la totalidad de docentes para poder estudiar. Según informó una de las manifestantes a CityTv “Estamos indispuestos porque sabemos que si nos ponen a estudiar en este momento nos van a dar una educación mediocre” además aseguró que ellos tienen las…
Lee más
SENA ofrece 100 mil nuevos cupos

SENA ofrece 100 mil nuevos cupos

55.248 para tecnólogos, 38.147 técnicos, 195 profundizaciones técnicas, 3455 operarios, 2393 especializaciones técnicas y 967 auxiliares en 346 programas de formación son los cupos ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para que más de 100 mil colombianos accedan a la educación superior. “Esta es la segunda convocatoria para el 2020 que le permitirás los colombianos formarse en procesos de alta calidad, enmarcados en las industrias 4.0 y en la economía Naranja”, afirmó Carlos Estrada, director general del SENA La convocatoria será de manera presencial y tiene cinco horarios opcionales: diurna de seis de la mañana a seis de…
Lee más