evaluación

Bogotá inicia aplicación de la Evaluación formativa en colegios oficiales

Bogotá inicia aplicación de la Evaluación formativa en colegios oficiales

Con el fin de fortalecer el aprendizaje de las y los estudiantes para avanzar en la garantía de una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Educación del Distrito inició la aplicación de la Evaluación formativa 2025, que este año llegará a 30 instituciones educativas focalizadas, impactando aproximadamente a 200 docentes y 8.000 estudiantes de grados 3°, 6° y 9°. De ellos, 56 estudiantes de las cinco sedes del colegio rural Jaime Garzón, ubicado en la localidad de Sumapaz, participaron ayer en esta estrategia que permite monitorear el desempeño de las y los estudiantes, identificando…
Lee más
La Comisión Nacional del Servicio Civil realizará su VI Congreso Internacional de Meritocracia con  experiencias sobre la gestión del talento humano en el sector público

La Comisión Nacional del Servicio Civil realizará su VI Congreso Internacional de Meritocracia con experiencias sobre la gestión del talento humano en el sector público

El próximo jueves 27 de octubre, la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC- realizará el VI Congreso Internacional de Meritocracia, el cual tendrá como tema central “El fortalecimiento institucional de la gestión del talento humano en el sector público”. Este será abordado a través de tres ejes temáticos: Medición de la integridad en los procesos de selección en el sector público: Se expondrán buenas prácticas internacionales que se pueden replicar en nuestro país.Evaluación de las competencias comportamentales en la Evaluación del Desempeño Laboral de los servidores públicos: Conoceremos cómo contribuye al fortalecimiento de la gestión institucional de la mano de…
Lee más
Las sesiones del Concejo costaron a la ciudad más de 14.200 millones de pesos

Las sesiones del Concejo costaron a la ciudad más de 14.200 millones de pesos

Concejo Cómo Vamos presenta a la ciudad el Informe de monitoreo, seguimiento y evaluación al Concejo de Bogotá, D.C. correspondiente al desempeño de las y los concejales durante el primer semestre de 2022. Por primera vez, Concejo Cómo Vamos hizo una valoración económica de los componentes de actividad normativa, control político y los hitos del semestre para evidenciar el impacto financiero de las sesiones del Concejo y sus logros. Debido al retorno a la presencialidad, este informe retomó la tradicional variable de Quorum y Permanencia, donde se evidencia además de la asistencia, el tiempo que las y los concejales permanecen…
Lee más
Enel Colombia se consolida como la compañía de servicios públicos más innovadora

Enel Colombia se consolida como la compañía de servicios públicos más innovadora

De acuerdo con el Ranking de Innovación Empresarial, realizado por la ANDI, Enel Colombia se posicionó como la sexta compañía más innovadora en el país, ocupando el segundo lugar en el sector energético. Para esta, la sexta edición del Ranking, se postularon 347 empresas de 25 departamentos, con el fin de visibilizar su esfuerzo, comportamiento y logros en el mercado nacional e internacional. Con este resultado, Enel Colombia sube cinco escalones en la evaluación general, en comparación con el Ranking del 2021, donde ocupó el puesto número 11. Para fortalecer su apuesta por la Innovación, la Compañía trabaja bajo el…
Lee más
El 22 de agosto es la fecha límite para la realización de la Evaluación de Desempeño Laboral del primer semestre de 174.334 servidores públicos

El 22 de agosto es la fecha límite para la realización de la Evaluación de Desempeño Laboral del primer semestre de 174.334 servidores públicos

La Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC- recuerda que del 1° al 22 de agosto de 2022, 3.073 entidades del ordennacional y territorial deben llevar a cabo el proceso de evaluación del desempeño laboral de 174.334 servidores y funcionarios de carrera, correspondiente al primer semestre de la Evaluación 2022 – 2023. Las evaluaciones semestrales permiten evidenciar el porcentaje de avance del evaluado, en relación con el cumplimiento de los compromisos concertados para el período de evaluación, para lo cual se deberán verificar: Las evidencias generadas en el período de evaluaciónLos resultados del seguimiento efectuadoEl avance de los Planes institucionales…
Lee más