Gobierno

Gobierno local y distrital desconocen la labor de los líderes comunales en Suba

Gobierno local y distrital desconocen la labor de los líderes comunales en Suba

El pasado martes 13 de abril, más de 20 Juntas de Acción Comunal se reunieron en las instalaciones del Salón Comunal del barrio Aures 1 para levantar sus voces ante la limitada respuesta del gobierno local y distrital por las acciones comunitarias que se desconocen en el trabajo comunal en época de pandemía. Muchos de esos dirigentes comunales denuncian que no tienen apoyo alguno por la alcaldía local y distrital ya que no hay resultados en materia económica, social, deportiva, cultural, seguridad, espacio público, entre otros. Dentro de la reunión de las 20 juntas se pretende adelantar talleres para estudiar…
Lee más
Ofertas de empleo público con la Secretaria de Gobierno de Bogotá

Ofertas de empleo público con la Secretaria de Gobierno de Bogotá

A través de una convocatoria pública la Secretaría de Gobierno de Bogotá abre el proceso para la provisión de 239 empleos temporales, dentro de los cuales aparecen Inspector de Policía Urbano de categoría especial y primera categoría y auxiliar administrativo. La convocatoria ofrece un total de 75 cargos de planta temporal para inspectores de Policía, cuya asignación básica salarial es de $ 4’199.939, más la prima técnica hasta del 40 %; y 164 cargos de planta temporal de auxiliares administrativos, cuya asignación básica es de $ 1’866.316. Si estás interesado en alguna de las vacantes disponibles, debes inscribirte en la plataforma…
Lee más
Gobierno pide a la Fiscalía priorizar casos de violencia contra las mujeres

Gobierno pide a la Fiscalía priorizar casos de violencia contra las mujeres

Medidas urgentes, ante los recientes casos de violencia y abuso contra la mujer,  pidieron a la Fiscalía, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo.  En cartas dirigida al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, hicieron un llamado a desplegar toda la capacidad investigativa y asignar equipos especiales -de ser posible- en casos como el feminicidio de Evelyn Paola Carrillo, las denuncias de acoso contra el presidente de la Liga de Boxeo vallecaucana y las amenazas de muerte contra Jacky Daniela Albarracín. “Tenemos confianza en su acogida a esta petición…
Lee más
Alcaldía de Bogotá y Gobierno Nacional acuerdan acciones para garantizar la seguridad en la capital

Alcaldía de Bogotá y Gobierno Nacional acuerdan acciones para garantizar la seguridad en la capital

Este miércoles en Consejo de Seguridad, la alcaldesa Claudia López se reunió con el ministro de Defensa Diego Molano, el ministro del Interior Daniel Palacios, el comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia general Luis Navarro, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas y demás representantes de las Fuerzas Militares; con el fin de definir los planes de acción para atención de la seguridad en la capital. La alcaldesa destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para lograr metas claras para el cuatrienio como incorporar hasta 6.400 nuevos policías al pie de fuerza, además de…
Lee más
33.000 policías fortalecerán la seguridad ciudadana

33.000 policías fortalecerán la seguridad ciudadana

Con el objetivo de robustecer la lucha contra la delincuencia y de mantener la tendencia histórica de reducción de los delitos, el Gobierno Nacional anuncia la incorporación de 21.000 policías entre 2021 y 2022; el envío de 7.000 uniformados de las oficinas a las calles, y la destinación de la totalidad de los 5.000 que se graduarán este año a prestar labores de vigilancia e investigación criminal. Por decisión del señor presidente de la República, doctor Iván Duque Márquez, y gracias al esfuerzo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio de Defensa de Nacional, la Policía Nacional,…
Lee más
“No queremos más guerra, queremos un presente y futuro para nuestros niños”: Miguel Ángel Pardo, secretario de asuntos educativos, pedagógicos y científicos de Fecode

“No queremos más guerra, queremos un presente y futuro para nuestros niños”: Miguel Ángel Pardo, secretario de asuntos educativos, pedagógicos y científicos de Fecode

Desde hace algunos días, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció su cese de actividades en 1103 municipios del país, para rechazar el asesinato y las amenazas a los maestros y maestras, así como su compromiso con la educación de los niños y niñas colombianos. Según la Federación, en los últimos 30 años han sido asesinados más de 1.100 maestros en el país. En el trascurso de 2019 fueron asesinados 14 profesores y en lo corrido del año van más de 250 maestros amenazados, el caso más reciente en el departamento de Bolívar, en donde cerca de 170 docentes se…
Lee más