Gustavo Petro

Consulta Popular Laboral de Petro Recibe Amplio Respaldo Ciudadano, Según Encuesta de Cifras y Conceptos

Consulta Popular Laboral de Petro Recibe Amplio Respaldo Ciudadano, Según Encuesta de Cifras y Conceptos

Un reciente sondeo de la prestigiosa firma Cifras y Conceptos arroja luz sobre el sentir de la ciudadanía colombiana frente a la Consulta Popular. Esto en materia laboral es una iniciativa clave del Gobierno nacional liderado por Gustavo Petro, quien personalmente la radicó al Senado el 1 de mayo. Los resultados del estudio "Polimétrica", basados en una muestra representativa de 1.596 individuos, indican un apoyo mayoritario a la propuesta gubernamental, con un significativo 43% de los encuestados manifestando su intención de votar "Sí". El análisis demográfico del respaldo revela tendencias notables. Los jóvenes colombianos se erigen como los principales adalides…
Lee más
Petro Desmiente «Colapso de Seguridad» y Señala a la «Mafia» como Principal Amenaza en Colombia

Petro Desmiente «Colapso de Seguridad» y Señala a la «Mafia» como Principal Amenaza en Colombia

En una alocución televisada que se extendió por más de una hora, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas sobre el estado de la seguridad en Colombia. Allí negó rotundamente que el país se encuentre en un "colapso" y presentando un análisis de las estadísticas de homicidios desde 1990 hasta la fecha. El mandatario, con gráficos y datos en mano, buscó refutar las afirmaciones de medios de comunicación y sectores de la oposición que señalan un fracaso de su gobierno en la lucha contra la criminalidad. Petro inició su intervención mostrando una línea de tiempo que ilustraba los picos…
Lee más
Petro ordena participación ciudadana en la creación de la ley de competencias

Petro ordena participación ciudadana en la creación de la ley de competencias

En un hecho sin precedentes, el presidente Gustavo Petro instruyó al ministro del Interior, Armando Benedetti, para que la elaboración del proyecto de ley de competencias, crucial para reglamentar la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), se realice de la mano con la ciudadanía colombiana. La orden se dio durante el Consejo de Ministros televisado este lunes, marcando un hito en la forma de gobernar y legislar en el país. El mandatario fue enfático en señalar que esta ley, que impacta directamente la distribución de recursos a las regiones, no debe ser un ejercicio exclusivo de técnicos, a quienes…
Lee más
Petro Denuncia «Estrangulamiento Fiscal» por Deuda Oculta de Combustibles del Gobierno Anterior

Petro Denuncia «Estrangulamiento Fiscal» por Deuda Oculta de Combustibles del Gobierno Anterior

En un tono enérgico y acusatorio, el presidente Gustavo Petro denunció este lunes durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, que el pago de 36 billones de pesos realizado por el Gobierno nacional en 2023 a Ecopetrol, correspondiente al subsidio a los combustibles, no fue debidamente registrado en las cuentas de la nación. El mandatario calificó esta omisión como un acto que "estranguló fiscalmente" a su administración y afectó la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo. Según Petro, funcionarios de niveles jerárquicos medios realizaron las transferencias a la petrolera estatal sin informar adecuadamente al nuevo gobierno elegido…
Lee más
¿Jornada nocturna, pago de festivos…? 5 preguntas de Petro a consulta.

¿Jornada nocturna, pago de festivos…? 5 preguntas de Petro a consulta.

En un movimiento que ha generado amplio debate y expectativas, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha desvelado cinco de las doce preguntas que conformarán la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa, que busca dar un nuevo impulso a las reformas gubernamentales, especialmente la reforma laboral, se perfila como un hito en la participación ciudadana y la toma de decisiones políticas en Colombia. Las cinco preguntas reveladas por el ministro Benedetti abordan temas centrales de la agenda laboral y social del gobierno: ¿Está usted de acuerdo con que la jornada nocturna empiece a partir de las…
Lee más
Bogotá no se unirá al día cívico del 18 de marzo; clases y servicios públicos operarán con normalidad

Bogotá no se unirá al día cívico del 18 de marzo; clases y servicios públicos operarán con normalidad

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que la ciudad no participará en el día cívico convocado para este martes 18 de marzo. A través de un comunicado, el mandatario aseguró que las clases en las 710.000 instituciones educativas de la ciudad se llevarán a cabo con normalidad, garantizando que los estudiantes de los colegios públicos reciban sus clases presenciales y la alimentación escolar correspondiente. "Este martes, la Alcaldía de Bogotá garantizará la prestación de todos sus servicios y no se sumará al día cívico", afirmó Galán, subrayando que la ciudad continuará operando con normalidad. Esto incluye no solo…
Lee más
Presidente Petro condecoró a 29 uniformados que participaron en la Operación Perseo que se desarrolla en el Cauca

Presidente Petro condecoró a 29 uniformados que participaron en la Operación Perseo que se desarrolla en el Cauca

El presidente Gustavo Petro Urrego condecoró este lunes con la Medalla al Valor a 29 integrantes de la Fuerza Pública que participaron en la Operación Perseo, en el Cañón del Micay (Cauca), ordenada por el jefe del Estado contra grupos armados organizados residuales que, según el mandatario, habían convertido la región en una especie de “bolsa internacional de la cocaína”. Entre los condecorados hay 28 uniformados de la Policía Nacional y un oficial del Ejército Nacional. El acto de condecoración se realizó en el marco del Consejo de Ministros que se adelanta en la Casa de Nariño, precisamente, sobre las…
Lee más
Gustavo Petro “consentirá” a los medios alternativos y comunitarios con pauta del Estado

Gustavo Petro “consentirá” a los medios alternativos y comunitarios con pauta del Estado

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha dado un paso significativo para apoyar a los medios alternativos, comunitarios y digitales en el país. A través de una directriz reciente, ordenó a todos los ministerios asignar el 33,3% de su presupuesto de comunicaciones a este tipo de medios. La medida, anunciada originalmente durante el Encuentro de Armenia, busca fortalecer la divulgación de información oficial y campañas institucionales, utilizando medios comunitarios y digitales como herramientas clave para promover contenido de interés social. Esta decisión incluye el uso del servicio público de radiodifusión sonora comunitaria, televisión comunitaria, radiodifusión digital y nuevas tecnologías, respetando…
Lee más
Colombia, Brasil y México declaran ‘absoluto respeto por la soberanía del pueblo de Venezuela’ Gustavo Petro

Colombia, Brasil y México declaran ‘absoluto respeto por la soberanía del pueblo de Venezuela’ Gustavo Petro

Los Gobiernos de Brasil, Colombia y México expresaron este jueves en un comunicado conjunto su “absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela” con relación a las elecciones presidenciales en el vecino país el pasado 28 de julio. Los tres gobiernos reiteran en la comunicación oficial su “disposición” para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano”, esto frente a los resultados de los comicios presidenciales. El comunicado se conoció luego de una teleconferencia privada y en directo en la que participaron los presidentes Luis Inácio Lula da Silva, de…
Lee más
Gustavo Petro se abstuvo de votar en la OEA sobre elecciones en Venezuela

Gustavo Petro se abstuvo de votar en la OEA sobre elecciones en Venezuela

En medio de la controversia por los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, el gobierno colombiano ha suscitado una ola de críticas tras su abstención en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA). El organismo internacional había convocado a sus miembros para aprobar una resolución que pedía la publicación inmediata de las actas de votación del reciente comicio. La decisión de abstenerse ha sido interpretada por algunos sectores como un apoyo implícito a la controversia electoral. El presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo habían previamente abogado por un proceso electoral transparente en Venezuela,…
Lee más