IPES

El IPES invierte en la infraestructura de las plazas distritales de mercado

El IPES invierte en la infraestructura de las plazas distritales de mercado

Durante las vigencias 2020 y 2021, el Instituto para la Economía Social – IPES -, ha invertido más de 3.800 millones de pesos para mejorar la infraestructura y atender las situaciones de emergencia de las Plazas Distritales de Mercado. En el marco de su misión, la entidad tiene como propósito administrar y desarrollar acciones de fortalecimiento del Sistema Distrital de Plazas de Mercado, para aportar al desarrollo económico de la ciudad, por lo cual, propende por el abastecimiento de alimentos de calidad, lo que incluye las gestiones pertinentes para que la infraestructura de las Plazas Distritales de Mercado sea la…
Lee más
Para la feria en barrios unidos, el IPES tiene disponible 27 cupos para vendedores informales

Para la feria en barrios unidos, el IPES tiene disponible 27 cupos para vendedores informales

El Instituto para la Economía Social – IPES, invita a las vendedoras y vendedores informales a participar del sorteo de los 27 cupos que se tienen disponibles para la feria que se desarrollará en la localidad de Barrios Unidos, desde el 6 al 10 de abril del 2022, con las que se le apuesta a la reactivación económica de este importante sector de economía social de Bogotá. La feria se realizará en la alameda la Castellana (Av. Suba con carrera 50 esquina), con la oferta de moda, belleza, joyería, artesanías, gastronomía, tejidos, dulcería y más. Con estas ferias el IPES,…
Lee más
Vendedores informales de Kennedy firmaron pacto para su reubicación

Vendedores informales de Kennedy firmaron pacto para su reubicación

El pacto suscrito entre el Instituto Distrital para la Economía Social-IPES, la Alcaldía Local de Kennedy, Instituto de Desarrollo Urbano -IDU y vendedores informales, tiene como propósito brindar mejor calidad de vida a los 15 emprendedores de la economía social que llevan en ese espacio más de 10 años, al tiempo, que se busca garantizar el derecho al trabajo, mínimo vital y dignidad a esta actividad comercial. El acuerdo plantea 30 puntos para la reubicación temporal de este importante grupo poblacional, donde se describen las acciones que deberá cumplir el Distrito y los vendedores informales, con lo que se les dará sostenibilidad en el tiempo…
Lee más
Gloria Josefina Celis Jutinico es la directora general encargada del IPES

Gloria Josefina Celis Jutinico es la directora general encargada del IPES

Gloria Celis, asumió el cargo de directora general (e) del Instituto para la Economía Social – IPES-, desde este lunes 20 de diciembre. Durante la administración de Libardo Asprilla, fue la subdirectora Administrativa y Financiera. Ella es Contadora Pública, especializada en Derecho Tributario y Aduanero con énfasis en el área financiera del sector público. Su experiencia profesional le ha permitido liderar áreas de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería. Ha apoyado la supervisión de contratos y convenios en temas financieros, generando estrategias para el adecuado control y seguimiento a los recursos públicos entregados a un tercero. ¿Qué hace el IPES? El Instituto…
Lee más
La Perseverancia un espacio intercultural en la ciudad

La Perseverancia un espacio intercultural en la ciudad

En las 19 Plazas Distritales de Mercado confluyen todas las regiones del país, este fin de semana el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC realizó una serie de encuentros con diferentes pueblos étnicos en Bogotá, y la Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia fue el epicentro para dar a conocer la culturalidad que se vive y se siente en estos espacios, donde se enriquece el patrimonio vivo de la ciudad.  El anfitrión fue el restaurante de la Esquina de Mary, con la preparación de una oferta gastronómica tradicional del pueblo palenquero, un plato fuerte preparado con arroz de coco,…
Lee más
“Tenemos 2800 alternativas comerciales para vendedores”: Libardo Asprilla, director del IPES

“Tenemos 2800 alternativas comerciales para vendedores”: Libardo Asprilla, director del IPES

En diálogo con Suba Alternativa Libardo Asprilla, director del IPES dijo que avanza a buen ritmo la organización de los vendedores informales a través de las diferentes alternativas que ofrece el distrito. Son 2800 alternativas comerciales en diferentes modalidades para vendedores informales y que para esta época el Instituto triplica el trabajo porque se incluyen muchas más opciones. Anunció que para este año son cerca de 70 ferias en diferente lugares y localidades de la ciudad que van a beneficiar a 1350 familias de vendedores informales y se siguen organizando en los espacios públicos bajo una visión de productividad para…
Lee más
De la Plaza al Picnic, un espacio para disfrutar con toda la familia: invita el IPES

De la Plaza al Picnic, un espacio para disfrutar con toda la familia: invita el IPES

El Instituto para la Economía Social - IPES, en aras de potencializar las Plazas Distritales de Mercado, le apuesta a las grandes vitrinas en lugares de mayor afluencia. Para este 30 y 31 de octubre a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m. en el Parque Simón Bolívar, se lleva a cabo la más grande exposición comercial, que convoca alrededor de 50 comerciantes con venta de accesorios para mascotas, gastronomía típica, flores, esotéricos, postres, mercado campesino, entre otros. “Hoy le mostramos a la ciudad de que están hechas nuestras Plazas Distritales de Mercado, la tradición se toma…
Lee más
IPES organiza a vendedores informales en Suba la Gaitana

IPES organiza a vendedores informales en Suba la Gaitana

136 vendedores informales que ocupaban de manera irregular el espacio público ejerciendo su actividad económica en la carrera 126 entre calles 136 y 139 en la zona de La Gaitana, en la localidad de Suba, fueron organizados estratégicamente por el Instituto para la economía Social – IPES y la Alcaldía Local, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, varias entidades distritales y el sector privado, tras un histórico acuerdo logrado con ese gremio, en el que se pretende revitalizar y mejorar sus condiciones de movilidad y seguridad, sin afectar las distintas actividades económicas que se desarrollan en este sector de…
Lee más
Suba realizó la primera feria a cielo abierto para vendedores informales en La Gaitana

Suba realizó la primera feria a cielo abierto para vendedores informales en La Gaitana

Un total de 122 vendedores informales, que ocupaban irregularmente el espacio público de la zona de La Gaitana, en la localidad de Suba, fueron reubicados estratégicamente por la Alcaldía Local, en coordinación con varias entidades distritales y el sector privado, tras un histórico acuerdo logrado con ese gremio, que busca revitalizar el lugar y mejorar sus condiciones de movilidad y seguridad, sin afectar las distintas actividades económicas, en medio de la reactivación que se vive en ese sector de Bogotá. En la primera feria a cielo abierto para vendedores informales, que realiza la localidad de Suba, de la totalidad de…
Lee más
Inició elección de representantes de vendedores informales en Bogotá

Inició elección de representantes de vendedores informales en Bogotá

A las 8:00 de la mañana se dará apertura de la urna virtual para que todos los vendedores informales de Bogotá, que se inscribieron para votar, puedan elegir a sus 133 representantes a los Consejos Locales de Vendedores Informales; espacios de representación del gremio en cada localidad, compuestos por los siete integrantes más votados, todos con voz y voto. 7.743 vendedores informales se inscribieron y están habilitados para votar hasta el 04 de octubre, a la 1:00 p.m. en la plataforma VOTEC, ingresando al portal www.participacionbogota.gov.co, o a www.ipes.gov.co, o en los puntos presenciales que se habilitaron en 19 localidades. Los que…
Lee más