Jal Suba

Consejo de la Bici, hizo su presentación en la JAL de Suba

Consejo de la Bici, hizo su presentación en la JAL de Suba

Con el propósito de conocer cómo funcionan los diferentes consejos que funcionan en la localidad, la Junta Administradora Local de Suba abrió un espacio para que se presentaran los integrantes del Consejo Local de la Bici. Óscar Ávila fue la persona que en representación de dicho Consejo se dirigió a los ediles de la JAL a quienes en primer término les agradeció que le facilitaran dicho espacio para darse a conocer. El vocero de este Consejo informó que en total son cinco consejeros todos jóvenes con ganas de integrarse con la JAL y otras instancias de la localidad teniendo en…
Lee más
Ediles de Suba recorrieron en lancha el Río Bogotá

Ediles de Suba recorrieron en lancha el Río Bogotá

Nelson Guevara, edil de la localidad de Suba, a través de Suba Alternativa contó su experiencia al recorrer en lancha el Rio Bogotá. Recuperar el Río Bogotá requiere el trabajo de todos, no solo de la capital y los bogotanos, sino de los habitantes de los 47 municipios de la cuenca. Este trae agua a una población de cerca de 12 millones de personas, en una cuenca hidrográfica de 589.143 hectáreas. Según dijo, se recorrieron alrededor de 110 kilómetros en aguas que ya no se ven tan turbias, y además recibieron información sobre las tres fases del rio, las cuales…
Lee más
JAL de Suba quiere “conocer” inspectores de Policía de la localidad

JAL de Suba quiere “conocer” inspectores de Policía de la localidad

Lo que se inició como una invitación a los inspectores de Policía que realizan su labor en la localidad, terminó como una citación a debate de control político en la Corporación. Quien habló primero del asunto fue el edil Nelson Guevara y dijo en su intervención que ellos como servidores públicos y la comunidad, quieren conocer a estos funcionarios que también son funcionarios públicos. Afirmó que es necesario conocer con detalle quiénes son, cuáles son los procesos que llevan, porque al parecer actúan como “ruedas sueltas”, a pesar de que hay una competencia sobre ellos de la Alcaldía Local y…
Lee más
“Contrato de vías con recursos de excedentes se ejecutará en mayo” :Alcalde de Suba

“Contrato de vías con recursos de excedentes se ejecutará en mayo” :Alcalde de Suba

En la sesión de la Junta Administradora local de Suba de este lunes, el alcalde de Suba Julián Moreno Barón agradeció a la Corporación, la aprobación de los excedentes financieros por el orden de 7.000 millones de pesos. Recordó el mandatario de los subanos que la mayoría de estos recursos se invertirán en vías, pero también destacó que una parte de esos dineros permitirán darle continuidad al programa “Parceros”, y otra porción de dichos recursos serán para el alumbrado de fin de año en la localidad. Destacó que se espera que luego de ser publicado para licitación dicho contrato se…
Lee más
“La decisión de la JAL fue responsable”: Edil Andrés Cortés sobre recursos para vías

“La decisión de la JAL fue responsable”: Edil Andrés Cortés sobre recursos para vías

En entrevista con Suba Alternativa, Andrés Cortés, edil de la localidad de Suba hizo referencia a la controversia por la aprobación en la Junta Administradora Local de más recursos para vías. “La decisión de la JAL fue responsable, lo mínimo que podemos hacer es aprobar los recursos y hacer seguimiento para que de manera juiciosa se ejecute el contrato, el Alcalde ha sido juicioso en trabajar con la Unidad de Mantenimiento Vial y el IDU y además buscando recursos”, aseguró. Agregó al respecto que esta administración no va a saldar esa deuda con la comunidad y que los recursos de…
Lee más
“Los ediles somos la voz de las comunidades”: Edil Andrés Cortés

“Los ediles somos la voz de las comunidades”: Edil Andrés Cortés

En la entrevista que entregó Andrés Cortés a Suba Alternativa afirmó que como edil es la voz de las comunidades, e hizo un resumen de sus más importantes ejecutorias a favor de la gente. Destacó que ha venido haciendo un trabajo conjunto con el concejal Samir Avisambra, actual presidente del Concejo de la ciudad, dijo que no actúa en la localidad como servidor autónomo sino con una visión de partido y en ese sentido ha hecho gestiones tanto en la Suba oriental como en la Suba occidental. Derivados del control político que se hace tanto en la JAL como en…
Lee más
“Es una gran noticia para Suba”: Edil Edgar Salamanca sobre nuevos recursos para vías

“Es una gran noticia para Suba”: Edil Edgar Salamanca sobre nuevos recursos para vías

Como una gran noticia para la comunidad calificó el edil Edgar Salamanca la aprobación que durante el fin de semana hizo la Junta Administradora Local de excedentes financieros de la localidad que se utilizarán fundamentalmente para la construcción de vías. Salamanca quien además es el actual presidente de la JAL, dijo que son $7.073 millones de pesos para mantenimiento de vías y que para ello se priorizarán los segmentos viales que ya tienen aprobados estudios y diseños. También dijo que dentro de la misma aprobación de excedentes quedaron unos recursos para el programa “Parceros”, y para la estrategia Bogotá Cuidadora…
Lee más
Alcalde de Suba responde a problemática vial de Caminos de Esperanza

Alcalde de Suba responde a problemática vial de Caminos de Esperanza

Julián Moreno Barón alcalde local de Suba respondió a los habitantes del barrio Caminos de Esperanza que anunciaron en las últimas horas un paro con cierre de vías por el pésimo estado de sus calles. El mandatario subano dijo que las calles en mal estado corresponden a otro segmento vial que va a revisar y atender de manera oportuna como siempre se ha hecho. Anunció que la buena noticia en medio de circunstancias que también son propias del invierno y del deterioro de ciertos segmentos de malla vial en la localidad es que este año la administración local ha recibido…
Lee más
“Es un gasto innecesario”: Edil Nelson Guevara, sobre división de Suba en seis localidades

“Es un gasto innecesario”: Edil Nelson Guevara, sobre división de Suba en seis localidades

Uno de los asuntos que más controversia ha generado entre la opinión pública sobre la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial para la localidad de Suba es la división de la localidad en seis UPL. Para orientar a la ciudadanía sobre la importancia de esta normativa el edil Nelson Guevara dijo que “es el mecanismo de planificación de la ciudad para los próximos 12 años, es una hoja de ruta”. Este asunto definitivamente genera mucha controversia por lo que significaría el aumento del gasto público. “Vamos a pasar de una a seis localidades, se va a incrementar la burocracia, vamos…
Lee más
“Comunidad de Bilbao espera sus segmentos viales”: Edil Nelson Guevara

“Comunidad de Bilbao espera sus segmentos viales”: Edil Nelson Guevara

Mientras la comunidad del barrio Casablanca reclama a través de Suba Alternativa por la reparación de la calle 146 entre carreras 76 y 80, y entre carabineros y la calle 146 f, en Bilbao las comunidades también esperan soluciones. Igual situación se vive en esta parte occidental de la localidad de Suba y sobre ese asunto habló en Suba Alternativa el edil Nelson Guevara. El asunto tiene que ver con el contrato 485 para la intervención de 21 segmentos viales sobre los cuales los beneficiarios llevan al menos un año esperando soluciones reales. “La ejecución de este contrato se convirtió…
Lee más