jovenes

Alcaldesa Claudia López propone a los jóvenes una nueva ‘Séptima Papeleta’

Alcaldesa Claudia López propone a los jóvenes una nueva ‘Séptima Papeleta’

Treinta años después de la ‘Séptima Papeleta’ que dio vida la actual Constitución de 1991, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, les hizo un llamado a los jóvenes: “Luchar vale, luchar siempre de manera pacífica, democrática, beligerante en las ideas y en la demanda de cambios, pero pacífica en las obras, beligerante en las exigencias, pero propositiva (…) Yo creo que esa es la gran lección desde entonces, que luchar vale, que la acción colectiva vale, que la acción pacífica es la que realmente logra cambios democráticos”. Agregó la mandataria de los bogotanos: “Yo creo que realmente los jóvenes necesitan…
Lee más
Se abre segunda convocatoria a becas Maestrías Cundinamarca

Se abre segunda convocatoria a becas Maestrías Cundinamarca

Este 25 de febrero a las 10:30 de la mañana la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento presentará, de manera virtual, la segunda convocatoria a “Maestrías Cundinamarca”, mediante la cual la Gobernación y la Fundación Ceiba otorgarán 20 becas condonables a igual número de jóvenes cundinamarqueses. La iniciativa busca que los beneficiarios realicen sus maestrías de investigación en áreas agropecuarias, agroindustriales, minas y energía, educación, desarrollo social y comunitario, salud y medioambiente. Los términos de referencia, requisitos y beneficios para los jóvenes talentos del departamento se encuentran descritos en el siguiente enlace:https://www.ceiba.org.co/site/index.php/cundinamarca. Las áreas de investigación, explicaron los…
Lee más
Más de 130.000 niños y jóvenes ya reciben clases en Soacha

Más de 130.000 niños y jóvenes ya reciben clases en Soacha

Este lunes (8 de febrero) iniciaron el nuevo año lectivo las instituciones educativas oficiales de la ciudad, así como un gran porcentaje de colegios privados; durante la semana anterior ingresaron otros planteles de este último sector. En total son 131.000 estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato –71.000 matriculados en los establecimientos municipales y 60.000 más en los no oficiales– que inicialmente recibirán clases en la modalidad no presencial, que incluye metodologías pedagógicas a través del uso de agendas escolares y guías académicas, entre otras herramientas, especialmente para quienes no tienen facilidades de acceso a internet. “Este es un año retador…
Lee más