jóvenes

Este jueves en la Emisora Suba Alternativa, las culturas urbanas se toman el programa “Calle Frecuencia” de IDIPRON

Este jueves en la Emisora Suba Alternativa, las culturas urbanas se toman el programa “Calle Frecuencia” de IDIPRON

3 beneficiarios, varias culturas urbanas, serán el tema central de CALLE FRECUENCIA, programa del IDIPRON realizado por los jóvenes de nuestra entidad. Stacy Toro, quien hace parte del elemento del break Dance, cultura del Hip Hop; Erika Padua, quién hace parte de la cultura de música colombiana; y, Sebastián Morales, guitarrista y apasionado por la cultura del Heavy Metal nos acompañarán en este espacio de una hora. Ellos nos contarán cómo ha sido su paso por cada una de sus culturas urbanas, su proceso y el trabajo musical desde el Conservatorio. "La música despierta en nosotros emociones variadas, pero no…
Lee más
Inscribirte a ¡Jóvenes a la U!

Inscribirte a ¡Jóvenes a la U!

Hasta el 8 de abril se encuentran abiertas las inscripciones a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en uno de los proyectos curriculares que se ofrece en el marco del programa Jóvenes a la U. El programa Jóvenes a la U, que promueve el acceso a la educación superior 100% gratuito, cuenta con varias modalidades en su intervención y, en esta ocasión, abre convocatoria especial en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con la modalidad de la ‘La U en tu localidad’, que promueve que la Universidad vaya hasta la localidad. Los jóvenes del Distrito podrán inscribirse para…
Lee más
Conozca cómo acceder al programa Jóvenes a la U, educación gratuita en la Universidad Distrital

Conozca cómo acceder al programa Jóvenes a la U, educación gratuita en la Universidad Distrital

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, invita a jóvenes de distrito a inscribirse a la Convocatoria del proyecto Jóvenes a la U para el periodo 2022-1 Para postularse a esta nueva convocatoria los aspirantes tan sólo deben cumplir con tres requisitos mínimos: Haber presentado la prueba de Estado (ICFES y Saber 11) para el acceso a la Educación Superior.Jóvenes hasta 28 años egresados de colegios de Bogotá o de colegios fuera de Bogotá que habiten en la ciudad hace más de dos años.No tener una matrícula activa en algún programa de Educación Superior. Los interesados pueden inscribirse en alguno…
Lee más
88 jóvenes dejaron las calles y ahora están en las aulas de Idipron-La Florida

88 jóvenes dejaron las calles y ahora están en las aulas de Idipron-La Florida

Cerca de 90 jóvenes provenientes de procesos de habitabilidad de calle y de explotación sexual comercial, rescatados por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Idipron, completaron la primera fase de vinculación al instituto en la Unidad de Protección Integral El Oasis y ahora continúan su proceso pedagógico en la Unidad La Florida. En esta sede, los beneficiarios tendrán una permanencia de tres meses como mínimo, en los que podrán recibir formación para su autogobierno y responsabilidad, además de reforzar el autocuidado y las habilidades básicas académicas para quiénes deseen completar sus estudios de bachillerato.…
Lee más
Jóvenes entre los 18 y 28 años vinculados y contratados en el sector público llegan a 42.809 al cierre de la vigencia 2021

Jóvenes entre los 18 y 28 años vinculados y contratados en el sector público llegan a 42.809 al cierre de la vigencia 2021

De acuerdo con los reportes entregados por 1.186 entidades públicas del país arrojaron que durante la vigencia 2021 los jóvenes entre los 18 y 28 años vinculados y contratados en el sector público sumaron 42.809. "Esta ha sido una estrategia prioritaria para el Gobierno del presidente Iván Duque, para la cual hemos trabajado con las demás entidades para asegurarnos de abrirles oportunidades laborales a los jóvenes", anotó Nerio José Alvis Barranco, director de Función Pública. La Dirección de Empleo Público (DEP) de Función Pública, encargada de recopilar la información destacó que de los jóvenes entre los 18 y 28 años…
Lee más
Jóvenes recibirán $3,5 millones por mostrar la Colombia que sueñan a través de microdocumentales

Jóvenes recibirán $3,5 millones por mostrar la Colombia que sueñan a través de microdocumentales

La iniciativa del Ministerio TIC, junto a Canal Trece y operada por la Corporación Canal Universitario Nacional Zoom, estará abierta hasta el 4 de abril para jóvenes entre 18 y 28 años, quienes recibirán un pago por la compra de los derechos de retransmisión de sus piezas audiovisuales. Por segundo año consecutivo, el MinTIC busca exaltar e impulsar el talento y creatividad de jóvenes entre 18 y 28 años, quienes a través de un microdocumental podrán contar cómo es la Colombia que sueñan. Los seleccionados recibirán $3.500.000 correspondientes al pago de derechos de retrasmisión de sus productos a través de…
Lee más
Miles de jóvenes han votado en Bogotá por sus consejeros locales de juventud

Miles de jóvenes han votado en Bogotá por sus consejeros locales de juventud

Con normalidad se desarrolla la jornada de elecciones de los Consejos Locales de Juventud, en las 2.936 mesas de votación dispuestas en las 20 localidades de la ciudad.Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Fontibón son por ahora las localidades de mayor afluencia de jóvenes votantes.33 veedores internacionales y el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, acompañan estas elecciones en Bogotá, que irán hasta las 4:00 de la tarde. *Las personas entre 14 y 28 años pueden consultar su puesto de votación en el portal de www.registraduria.gov.co. *Desde la 1 de la tarde, se habilitará el acceso de…
Lee más
Yefer Vega: Los jóvenes de Colombia asumen el reto de participar en un ejercicio democrático real

Yefer Vega: Los jóvenes de Colombia asumen el reto de participar en un ejercicio democrático real

Por: Yefer Vega Bobadilla En diálogo con algunos jóvenes, me manifestaron que están complacidos y con esperanza, de poder ejercer su derecho al voto y de que los jóvenes entre 14 y 28 años puedan elegir por primera vez en Colombia, a sus representantes a nivel municipal, departamental y nacional. Este es un espacio de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, que permitirá a los jóvenes elegidos tener una interlocución real durante los próximos cuatro años ante los entes municipales y territoriales del país, para concertar con la administración la agenda gubernamental de juventud. Una joven de…
Lee más
Suba ha sido una de las localidades más afectadas por los actos vandálicos

Suba ha sido una de las localidades más afectadas por los actos vandálicos

Este viernes 29 de octubre sigue la audiencia contra cinco jóvenes detenidos y señalados de ser parte de las Primeras Líneas y presuntamente haber participado en varios hechos delictivos en medio de las pasadas manifestaciones en el paro nacional, en la localidad de Suba. El pasado jueves 28 de octubre se legalizó la captura y, ahora, se espera la imputación de cargos y una posible medida de aseguramiento a varios jóvenes que participaron en las protestas en Suba. Lo jóvenes detenidos son identificados como Jonathan Estiven Cortés, Karina Cepeda, Julián Andrés Moreno, Andrés Felipe Rodríguez y Maura Valentina Díaz. Las…
Lee más
ABC: Así puede participar en las elecciones del consejo municipal juvenil en Soacha

ABC: Así puede participar en las elecciones del consejo municipal juvenil en Soacha

Los jóvenes entre 14 y 28 años podrán ejercer su derecho al voto, ya sea con la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía o contraseña para aquellos que hayan solicitado el documento por primera vez. Estas elecciones son un mecanismo que tienen los jóvenes para participar, concentrar, vigilar y hacer control a la gestión pública, donde también logren visibilizar sus potencialidades y propuestas para su desarrollo social, político y cultural ante la administración municipal. Aunque las elecciones son el próximo 28 de noviembre se han generado inquietudes entre la comunidad, las cuales se resuelven a continuación: 1. ¿Qué se escoge? Los…
Lee más