Meta

Continúa la implementación del Plan Estratégico de Turismo de Naturaleza del Meta

Continúa la implementación del Plan Estratégico de Turismo de Naturaleza del Meta

El Instituto de Turismo del Meta lideró este lunes la Tercera Mesa Participativa para la Construcción del Producto Turístico de Avistamiento de Aves para la ciudad de Villavicencio, realizada en las instalaciones del Parque Las Malocas. Este espacio convocó a actores clave del sector turístico y ambiental como el Instituto de Turismo de Villavicencio, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), asociaciones de avistadores de aves, clubes de naturaleza, guías turísticos y organizaciones comunitarias, con el propósito de avanzar en la consolidación del aviturismo como uno de los principales atractivos turísticos de la capital del Meta y…
Lee más
Día Mundial del Cacao: El Meta es referente en la producción nacional

Día Mundial del Cacao: El Meta es referente en la producción nacional

En el Día Mundial del Cacao, que se conmemora este 7 de julio, la Gobernación del Meta, a través de su secretaría de Agricultura, resalta la importancia de este cultivo en la economía regional y su impacto en la vida de más de 3.700 familias campesinas, quienes han encontrado en el cacao una fuente de ingresos, desarrollo y bienestar. Con presencia en 27 municipios y una producción anual de 7.031 toneladas, el Meta se posiciona entre los ocho departamentos con mayor volumen de cacao. Municipios como El Castillo, Guamal, El Dorado, Granada y Cubarral han llevado al cacao del Meta…
Lee más
Tres capturados por homicidio y porte ilegal de armas en Granada

Tres capturados por homicidio y porte ilegal de armas en Granada

En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional, en articulación con las autoridades locales, logró la captura de tres personas señaladas por homicidio agravado y porte ilegal de armas en el municipio de Granada, Meta. Entre los capturados se encuentra alias “Julieta”, principal sospechosa de las acciones de sicariato selectivo en el departamento y a redes de microtráfico que operan en la región. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r El operativo, desarrollado en los barrios Simón Bolívar, Popular y Villas de Granada, permitió además el desmantelamiento de un centro ilegal de sacrificio de animales. Durante la intervención…
Lee más
Más de 600 estudiantes de comunidades indígenas recibirán alimentación escolar con enfoque diferencial

Más de 600 estudiantes de comunidades indígenas recibirán alimentación escolar con enfoque diferencial

Más de 600 estudiantes de comunidades indígenas recibirán alimentación escolar con enfoque diferencial. Con el objeto de avanzar en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con enfoque diferencial para comunidades indígenas a partir de la vigencia 2026, la secretaría de Educación del Meta, adelantó una mesa de concertación con los gobernadores indígenas de los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán. Este encuentro representa un paso significativo en el reconocimiento de los derechos alimentarios y culturales de los pueblos originarios del departamento. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Karen Vega Franco, gerente de Cobertura Educativa de la…
Lee más
De la mano de la estrategia ‘Brújula’, el Meta celebrará el Mes de la Niñez

De la mano de la estrategia ‘Brújula’, el Meta celebrará el Mes de la Niñez

Dando cumplimiento a la ejecución de la estrategia Brújula 2025 de la Corporación Juego y Niñez y, gracias al compromiso y trabajo de la Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano y su equipo de la Secretaría Social, se realizó el comité de socialización de los lineamientos de esta iniciativa que busca guiar a las Gobernaciones y Alcaldías en la celebración del Día de la Niñez y la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el país. Dicho evento, dirigido a las gestoras sociales de los municipios, se ejecutó a través de un taller teórico-práctico y actividades lúdico-recreativas…
Lee más
Ayudas técnicas y kits escolares llegaron a la comuna 4 de Villavicencio

Ayudas técnicas y kits escolares llegaron a la comuna 4 de Villavicencio

 En desarrollo de la jornada ‘Gobierno Presente’ que se llevó a cabo en la comuna 4 de Villavicencio, la Administración departamental, a través de la secretaría Social del Meta, entregó 53 ayudas técnicas representadas en caminadores, bastones y colchonetas, destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, facilitando su movilidad y comodidad en el día a día. Rubiela Clavijo Martínez, directora de la Fundación en Villavicencio ‘Mamá Carmela’, un espacio vital para la atención de adultos mayores en el barrio Nueva Colombia, destacó la importancia de estas entregas: “Estoy agradecida con la gobernación del Meta por los caminadores,…
Lee más
El Meta, uno de los departamentos donde la ‘Paz Total’ está en riesgo

El Meta, uno de los departamentos donde la ‘Paz Total’ está en riesgo

La Defensoría del Pueblo ha presentado un informe actualizado en el que advierte sobre la existencia de al menos once puntos de emergencia humanitaria en el país, incluyendo el departamento del Meta, los cuales afectan de manera desproporcionada a comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, así como a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Según el seguimiento de la Defensoría del Pueblo, detrás de esta crisis se encuentran diez grupos armados ilegales, entre los que se incluyen el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo, las disidencias lideradas por alias "Mordisco" y alias "Calarcá Córdoba", además de organizaciones criminales como…
Lee más

Meta: A partir de enero el pago del impuesto vehicular se podrá hacer por facturación

 Dentro del proceso de actualización normativa, el Gobierno departamental va a iniciar la facturación del impuesto vehicular, de manera simultánea a la declaración que se hace actualmente, con el fin de darle más herramientas al contribuyente y facilitar el proceso de pago. “Los usuarios van a tener los mismos beneficios, tanto en facturación como en declaración, pero con la ventaja de tener un mejor servicio” , expresó César Charry Castellanos, gerente de Rentas del Meta, quien aclaró que estas opciones la están brindando importantes entes territoriales como Bogotá y Antioquia, entre otros; conservando todos los beneficios, incluidos los descuentos por pronto…
Lee más
Inicia nuevo pico y placa para 2025 en Villavicencio

Inicia nuevo pico y placa para 2025 en Villavicencio

La Alcaldía de Villavicencio anunció la implementación del nuevo esquema de pico y placa para este 2025, regulado mediante el Decreto 021 de 2025. La medida, que busca mejorar la movilidad en la ciudad, comenzó a regir el lunes 20 de enero. El polígono de aplicación del pico y placa se mantiene igual que el establecido el año pasado, abarcando las principales vías de la ciudad. Este esquema aplica de lunes a viernes en dos horarios: de 6:30 a 9:30 a.m. y de 5:00 a 8:00 p.m. La distribución de las placas restringidas por día queda así: Lunes: Placas terminadas…
Lee más
El abogado Omar Javier Martínez Machado, es el nuevo secretario de Ambiente del Meta

El abogado Omar Javier Martínez Machado, es el nuevo secretario de Ambiente del Meta

El abogado y especialista en Derecho Público, Omar Javier Martínez Machado, elegido como nuevo secretario de Ambiente de la Gobernación del Meta, tras juramentarse ante la Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano. El nuevo funcionario, quien se venía desempeñando como gerente de Asuntos Disciplinarios del Gobierno departamental, cuenta con amplia trayectoria en la administración pública: ha sido asesor jurídico en varios municipios, trabajó en la Personería Municipal y como litigante; ahora asumen grandes retos en materia de implementación y consolidación de la Política Pública Ambiental y del cumplimiento de las metas ambientales incluidas en el Plan de Desarrollo Departamental y las acciones…
Lee más