Movilidad

MAT se proyecta como la aplicación líder de movilidad en el 2021

MAT se proyecta como la aplicación líder de movilidad en el 2021

A pocos meses de su lanzamiento, la aplicación de movilidad MAT desarrollada por colombianos anuncia inversión por 1.3 millones de dólares de un socio capitalista del país, esto con el objetivo de mejorar las condiciones de los conductores y con la meta  de llegar a los más de 50.000 conductores registrados, 200.000 descargas de la aplicación y 26.000 usuarios diarios activos para finales del 2021. De acuerdo con Juan Felipe Loaiza, CEO y fundador de la plataforma “nuestro objetivo es transformar la movilidad en el país, entendiendo las principales preocupaciones de los conductores al trabajar de forma independiente en las…
Lee más
Pico y placa para este miércoles 3 de marzo en Bogotá

Pico y placa para este miércoles 3 de marzo en Bogotá

Conozca la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este 3 de marzo, estos son los vehículos que tienen restricciones: Particulares: 1 - 3 - 5 - 7 - 9   Horarios: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m. Taxis: Placa terminada en: 1 - 2  Horarios: Todo el día.  Recuerda que los usuarios que quieran ser exentos del Pico y Placa pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y usar su vehículo con 3 o más personas. Además, está el Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar semestralmente para usar su vehículo sin…
Lee más
Un nuevo modelo de excepción de pico y placa llega a Bogotá

Un nuevo modelo de excepción de pico y placa llega a Bogotá

A partir de abril de 2021, la medida del “Pico y Placa Solidario” tendrá cambios importantes en el modo de cómo se ha venido pagando hasta el momento. Desde octubre de 2020, los conductores vienen haciendo un aporte de $2'066.200 pesos por un permiso de seis meses de duración para quedar exentos de la medida; sin embargo, desde el próximo mes, se podría pagar menos para no tener pico y placa por una semana o por un mes. Así lo hizo saber el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, quien también dijo que el monto a pagar correspondería de acuerdo al valor y tipología…
Lee más
Movilidad debe responder por incumplimiento de fallo en el cobro de fotomultas

Movilidad debe responder por incumplimiento de fallo en el cobro de fotomultas

En cinco días la Secretaría Distrital de Movilidad deberá responder ante la Procuraduría General de la Nación por el incumplimiento de la sentencia C-038 de 2020, mediante la cual la Corte Constitucional declaró inexequible la solidaridad entre el propietario del vehículo y el conductor infractor para el cobro de fotomultas. Desde el 6 de febrero del 2020, mediante el comunicado número 6, se hizo pública y evidente la inconstitucionalidad de los comparendos en los que el propietario era sancionado si su vehículo aparecía en una cámara de detección electrónica. Independientemente de quién hubiera cometido la infracción, la Corte anunció que…
Lee más
Piratería, inseguridad y cambio de rutas agravan la movilidad de Suba: JAL

Piratería, inseguridad y cambio de rutas agravan la movilidad de Suba: JAL

La movilidad en los barrios ubicados sobre los límites occidentales de la localidad de Suba, en tiempos de pandemia, está en una situación grave y plantea enormes desafíos para barrios como Santa Cecilia, Lisboa y La Toscana, entre otros. Así lo advirtió la Junta Administradora Local de Suba durante la sesión del Comité de Movilidad que se cumplió este martes donde además se resaltó la lentitud y el tiempo de los recorridos que pueden tomar hasta más de una hora entre estos barrios y el sector de La Gaitana, un problema que no se soluciona con grúas y comparendos, sino…
Lee más
“El interés de la ciudadanía por involucrarse en las políticas públicas me convocó a ser aspirante de la Alcaldía”: Sergio González

“El interés de la ciudadanía por involucrarse en las políticas públicas me convocó a ser aspirante de la Alcaldía”: Sergio González

Para conocer las propuestas en materia de movilidad, educación, seguridad y medio ambiente, Sergio González Tique, Economista y Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia fue invitado a Suba Alternativa. Su candidatura se desarrolló debido al interés que tiene por el tema político, “en estas décadas, hay una nueva corriente en la ciudadanía tratándose de involucrar en las políticas públicas, precisamente eso me convocó a mí, porque uno no solo puede criticar la forma en que se gobierna, hay que pasar de la crítica al actuar”. La apuesta de este aspirante tiene un enfoque medio ambiental que…
Lee más