Mujeres

Siete científicas colombianas son premiadas a través del programa «Para las Mujeres en la Ciencia»

Siete científicas colombianas son premiadas a través del programa «Para las Mujeres en la Ciencia»

La iniciativa mundial del grupo L’Oréal ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ en alianza con la Unesco, ICETEX y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, en su duodécima edición reconocerá a siete científicas colombianas por sus proyectos de investigación.  Esta apuesta en la ciencia ha integrado diferentes actores interesados en impulsar la difusión y amplificación de la investigación científica desarrollada por la mujer. Las ganadoras serán reconocidas con un incentivo académico de 40 millones de pesos cada una, que facilitará la continuidad de la ejecución de los proyectos postulados en la convocatoria del programa.  Este año, tras recibir más de 95…
Lee más
No se deje engañar: Mujeres que reverdecen no solicita información por cadenas de WhatsApp

No se deje engañar: Mujeres que reverdecen no solicita información por cadenas de WhatsApp

La Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico informan a la ciudadanía que la convocatoria del programa ‘Mujeres que reverdecen: aprender haciendo’ se cerró hace algunas semanas y, por lo tanto, mensajes que circulan actualmente por cadenas de WhatsApp, en el que invitan a las personas a dejar sus datos, con completamente falsos. La Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico invitan a la ciudadanía a no hacer caso a esas cadenas de WhatsApp y tampoco compartir información personal sobre a través de enlaces que les compartan. Los únicos canales autorizados son los oficiales de las entidades distritales. La convocatoria…
Lee más
Grupo Bancolombia se vincula a la meta de CCI de empoderar a 500.000 mujeres rurales en el país

Grupo Bancolombia se vincula a la meta de CCI de empoderar a 500.000 mujeres rurales en el país

El Grupo Bancolombia participará activamente en la meta dispuesta por la Corporación Colombia Internacional —CCI— para impactar positivamente a 500.000 mujeres rurales del país al año 2030. Para ello, la CCI y la entidad financiera, por medio de su Fundación, firmaron un memorando de entendimiento con el que unificarán esfuerzos y capacidades para promover el empoderamiento de las mujeres rurales en Colombia, a través del fortalecimiento y financiación de sus negocios, la educación para la inserción productiva y la conexión con oportunidades. En ese sentido, tanto el Grupo Bancolombia como la CCI se proponen trabajar sobre cuatro frentes: Fortalecimiento y…
Lee más
La feria del hogar un escenario para visibilizar mujeres de todo el país

La feria del hogar un escenario para visibilizar mujeres de todo el país

La Feria del Hogar es el espacio para  la co-creación y el emprendimiento en el que se resalta el liderazgo e iniciativas de las mujeres. Cada vez hay más marcas con lideresas que impactan en el sector del diseño y de los productos para las casas de los colombianos. Una de ellas, es la influenciadora de la industria de la moda Belky Arizala, quien hace parte de la feria y en pro del crecimiento de los expositores que la acompañan en esta versión, han realizado pasarelas en conjunto, en el que las modelos de la agencia de Arizala, exhiben los…
Lee más
50% De Las Mujeres Colombianas Dirá Que Va a Cine Durante La Copa América, Pero En Realidad Verá A Su Amante, Según Encuesta

50% De Las Mujeres Colombianas Dirá Que Va a Cine Durante La Copa América, Pero En Realidad Verá A Su Amante, Según Encuesta

Estamos en medio de la Copa América, evento de fútbol que tradicionalmente paraliza a los hombres en Colombia durante varias semanas; sin embargo, las mujeres se suman a este espacio y están disfrutándolo con su pareja o con su amante. Muchos mitos hay alrededor de las mujeres y su gusto por el fútbol, algunos aseguran que las colombianas no disfrutan de este deporte, pero una encuesta* realizada por Gleeden en Latinoamérica demuestra que el 100% de las encuestadas se animará a ver los partidos de la Copa América si su pareja se lo pide, eso sí, ninguna estará dispuesta a…
Lee más
Más de tres mil mujeres podrán capacitarse en labores del sector construcción

Más de tres mil mujeres podrán capacitarse en labores del sector construcción

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de las Secretarías del Hábitat y la Mujer, en alianza con el SENA, abren la oferta de cursos para las mujeres que viven Bogotá y que busquen capacitarse en los diferentes niveles y oficios del sector de la construcción. El proceso, que busca incluir y vincular a 3.000 mujeres a los 23 cursos complementarios gratuitos que dicta el SENA, surge dentro de la estrategia ‘Bogotá, el Mejor Hogar para las Mujeres’, una apuesta de ciudad entre el gobierno de Bogotá, el sector empresarial, la academia, la sociedad civil y la cooperación internacional, que…
Lee más
Mujeres de Soacha la primera población priorizada en atención y prevención de la violencia de género en Cundinamarca

Mujeres de Soacha la primera población priorizada en atención y prevención de la violencia de género en Cundinamarca

Las comisarías de familia de 30 municipios fortalecerán la atención y prevención de la violencia de género, gracias a la ‘Implementación de Lineamientos de Política en Igualdad de Género para las Mujeres en el Nuevo Contexto de la Agenda 2030’ que adelanta la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, con el acompañamiento de la Vicepresidencia de la Republica y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El proyecto permitirá realizar un diagnóstico de dicha dependencia, fortalecer las capacidades de sus funcionarios, implementar herramientas técnicas de atención de los distintos tipos de violencia de género, y brindar…
Lee más
Fiscalía logró condena ejemplar contra hombre que participó en el homicidio de tres mujeres

Fiscalía logró condena ejemplar contra hombre que participó en el homicidio de tres mujeres

Los argumentos y el abundante material de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Cundinamarca condenara a Wilson Alberto Jaramillo Arango, alias El Paisa, a 52 años de prisión por el crimen de tres mujeres, dos de ellas menores de edad, en Soacha (Cundinamarca). El 3 de diciembre de 2015, fueron hallados dos cuerpos con impactos de bala, uno correspondía a Laura Estefanía Duque Rodríguez y el otro a una adolescente. Posteriormente, fue encontrada muerta un joven de 16 años, quien estaba en embarazo. Las investigaciones…
Lee más
Necesitamos más mujeres en la ciencia para transformar a la humanidad: Vicepresidenta

Necesitamos más mujeres en la ciencia para transformar a la humanidad: Vicepresidenta

Propiciar la participación de más mujeres en la ciencia y la tecnología, para promover cambios estructurales en la sociedad, fue el mensaje central de la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez en el Foro ‘Estrategias para el empoderamiento de las mujeres’, organizado por la Universidad de Javeriana, que reunió a la academia, la sociedad civil, el sector público y privado y organismos multilaterales, con el fin de intercambiar ideas y experiencias para el empoderamiento de las colombianas. La alta funcionaria sentenció que se necesitan más mujeres liderando proyectos científicos, físicos y matemáticos; demostrando todas sus capacidades, inteligencia, audacia y talento. “En la…
Lee más
Bogotá la apuesta a un mayor uso de la bici por parte de las mujeres

Bogotá la apuesta a un mayor uso de la bici por parte de las mujeres

La “Política Pública de la Bicicleta” anunciada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, contempla la inversión de $2.2 billones para la ejecución de proyectos que impulsen el uso de la bicicleta por los próximos 18 años. Según la mandataria, “esta política pública es para continuar construyendo sobre lo construido para dar un salto cuantitativo y cualitativo. Cuantitativo en infraestructura, en número de viajes, pero cualitativo en calidad de esos viajes, en calidad y disfrute del viaje, en seguridad vial, en que no haya accidentes de ciclistas” De acuerdo a datos de la Alcaldía de Bogotá, solo el 24% de…
Lee más