Proyecto

Se eliminará el contraflujo del grupo 5 en la av. 68 este fin de semana para habilitar carril mixto entre Parque Simón Bolívar y Plaza Claro

Se eliminará el contraflujo del grupo 5 en la av. 68 este fin de semana para habilitar carril mixto entre Parque Simón Bolívar y Plaza Claro

El grupo 5 del proyecto de la av. 68, que fue recibido por la actual Administración el 1 de enero de 2024 con un 79,41 % de obra, presenta un avance del 96,4 % de construcción al 19 de mayo de 2025. Durante el recorrido que realizó, el director del IDU, Orlando Molano anunció cambios importantes en la movilidad de este tramo debido al avance de las obras: Siga nuestro canal en Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r “Este fin de semana vamos a eliminar el contraflujo que viene de norte a sur, desde el Parque Simón Bolívar hasta Plaza Claro. Estos maletines que…
Lee más
Consuelo Ordoñez: ‘Comienza la transformación en la gestión de residuos de Bogotá’

Consuelo Ordoñez: ‘Comienza la transformación en la gestión de residuos de Bogotá’

Bogotá inicia un importante paso hacia la transformación de su gestión de residuos sólidos. La directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, anunció el lanzamiento de un plan piloto que contempla 58 rutas de recolección selectiva, una iniciativa que busca separar materiales aprovechables como vidrio, plástico, metal, papel, cartón y textiles directamente desde los hogares. Esta estrategia está pensada para reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario de Doña Juana y fomentar una cultura de reciclaje en toda la ciudad. Las rutas de recolección estarán a cargo de organizaciones de recicladores, quienes visitarán los domicilios, locales comerciales y…
Lee más
Eco-ora impulsa innovador proyecto de reciclaje puerta a puerta

Eco-ora impulsa innovador proyecto de reciclaje puerta a puerta

El barrio La Cañiza, ubicado en la localidad de Suba, se convierte en el escenario de una nueva iniciativa ambiental que busca transformar la gestión de residuos. Eco-ora, la Asociación Ecológica de Recicladores de Suba, ha lanzado un ambicioso proyecto de reciclaje puerta a puerta, cuyo objetivo es involucrar a los habitantes en la creación de un futuro más sostenible, a través de la correcta separación y disposición de residuos reciclables. Este proyecto innovador tiene como eje central la sensibilización comunitaria. A través de talleres educativos y jornadas informativas, se busca fomentar la cultura del reciclaje desde los hogares. Además,…
Lee más
Renovación integral para el barrio Bilbao: Un proyecto para mejorar la vida de sus habitantes

Renovación integral para el barrio Bilbao: Un proyecto para mejorar la vida de sus habitantes

El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, será protagonista de una profunda transformación gracias a un ambicioso proyecto de mejoramiento integral que beneficiará a más de 28.000 personas. Este plan está liderado por la Caja de la Vivienda Popular (CVP) y cuenta con la colaboración activa de 15 entidades del distrito, que se unirán para abordar diversos aspectos de la infraestructura y el urbanismo de la zona. Con la ejecución de este proyecto, se espera mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar un ambiente más seguro y accesible para todos. El objetivo principal de la…
Lee más
Balance e hitos Línea 1 del Metro de Bogotá: el proyecto tiene 46.24 % de avance

Balance e hitos Línea 1 del Metro de Bogotá: el proyecto tiene 46.24 % de avance

La Línea 1 del Metro ya llega a un avance general del 46,24 % con corte al 31 de diciembre de 2024.El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváes, el senior Advisor de L1MB, señor Wu Yu y el director de la Interventoría, Javier Descarga, desde la avenida Villavicencio con calle 43 sur entregaron detalles de avance de esta megaobra durante el primer año de la actual Administración distrital, con los principales avances e hitos alcanzados en el proyecto de infraestructura más importante del país. “En 2024, la construcción del viaducto tuvo un impulso significativo, pasando de…
Lee más
Concejo aprueba proyecto para entregar insumos de cuidado menstrual en colegios públicos de Bogotá

Concejo aprueba proyecto para entregar insumos de cuidado menstrual en colegios públicos de Bogotá

Las jóvenes estudiantes de los colegios púbicos de Bogotá contarán con garantías para vivir su menstruación dignamente: el cuidado menstrual es una realidad. El Concejo de Bogotá aprobó en último debate el proyecto de acuerdo de autoría del concejal Julián Sastoque que garantizará el acceso a productos de higiene menstrual en los colegios públicos de la ciudad, con prioridad en las zonas de menos recursos y en la ruralidad. “Bogotá hace historia y le marca la hoja de ruta al país en materia de reconocer los derechos menstruales y la necesidad de avanzar hacia la dignificación del cuidado menstrual en…
Lee más
$73.000 millones para rentabilizar la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria

$73.000 millones para rentabilizar la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria

$73.000 millones para rentabilizar la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria. La Gira inició en la Casa de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC) en Bogotá, donde se hizo la entrega simbólica de la semilla que representa un proyecto agrologístico por un monto cercano a los 27.000 millones de pesos. Este proyecto responde al Plan Integral de Reparación Colectiva, en atención a los hechos victimizantes que durante años sufrió esta organización. La iniciativa tiene como objetivo reconstruir las prácticas económicas y culturales campesinas, mediante el fortalecimiento del comercio local y regional a partir de la realización de…
Lee más
Avance del Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes: Alcalde y Personero Distrital inspeccionan obra

Avance del Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes: Alcalde y Personero Distrital inspeccionan obra

Este viernes, el alcalde local de Suba, junto al Personero Distrital, realizaron una visita de inspección al Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes para conocer el progreso de su construcción. El recorrido tuvo como objetivo evaluar el avance de la obra y anticipar detalles para la inauguración prevista para diciembre de este año. La comunidad local, que se beneficiará enormemente de este nuevo centro, espera con entusiasmo la apertura de estas nuevas instalaciones. El nuevo Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes abarcará una extensión de 7,860 metros cuadrados y está diseñado para ofrecer servicios a aproximadamente 1,660 personas. La construcción del centro…
Lee más
Juan Diego Alvira se une a La W Radio y rompe el silencio sobre su nuevo rol

Juan Diego Alvira se une a La W Radio y rompe el silencio sobre su nuevo rol

Juan Diego Alvira ha anunciado su regreso al mundo de la radio, confirmando su incorporación a una nueva emisora. Tras mantener un perfil bajo durante algún tiempo, el reconocido presentador ha decidido romper su silencio y compartir la emocionante noticia con sus seguidores. A partir de ahora, Alvira estará a cargo de la programación matutina, prometiendo empezar las mañanas con la misma energía y carisma que lo han caracterizado a lo largo de su carrera. El periodista y reportero Juan Diego Alvira ha hecho oficial su llegada a La W Radio, una de las emisoras informativas más destacadas de Colombia.…
Lee más
Secretaría de Agricultura socializó en Puerto Boyacá la convocatoria del proyecto ‘Apoyo a Alianzas Productivas 2024’

Secretaría de Agricultura socializó en Puerto Boyacá la convocatoria del proyecto ‘Apoyo a Alianzas Productivas 2024’

El equipo de la Secretaría de Agricultura de Boyacá se desplazó al municipio de Puerto Boyacá con el propósito de socializar la convocatoria del proyecto ‘Apoyo a Alianzas Productivas 2024’ del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Con la capacitación sobre este un instrumento que vincula a los pequeños productores rurales con los mercados, a través de un esquema de modelos de negocio incluyentes y encadenamientos de alto valor agregado con un aliado comercial formal, por medio de propuestas productivas rentables, sostenibles y competitivas, se busca fortalecer la comercialización eslabón más débil de la cadena. La jornada contó con la…
Lee más