Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
Cundinamarca 140 Mil Asistentes-Gobernación
Instituto Cien-2024
previous arrow
next arrow

Región Central

Más de 600 estudiantes de comunidades indígenas recibirán alimentación escolar con enfoque diferencial

Más de 600 estudiantes de comunidades indígenas recibirán alimentación escolar con enfoque diferencial

Más de 600 estudiantes de comunidades indígenas recibirán alimentación escolar con enfoque diferencial. Con el objeto de avanzar en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con enfoque diferencial para comunidades indígenas a partir de la vigencia 2026, la secretaría de Educación del Meta, adelantó una mesa de concertación con los gobernadores indígenas de los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán. Este encuentro representa un paso significativo en el reconocimiento de los derechos alimentarios y culturales de los pueblos originarios del departamento. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Karen Vega Franco, gerente de Cobertura Educativa de la…
Lee más
Gobernación del Tolima refuerza medidas para garantizar la seguridad en las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025

Gobernación del Tolima refuerza medidas para garantizar la seguridad en las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025

 La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, lideró un Consejo de Seguridad Departamental junto a las autoridades del orden regional, con el propósito de evaluar y coordinar el Plan de Seguridad para las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025, una de las celebraciones culturales más importantes del departamento. Durante este encuentro, también se ratificó la articulación con las secretarías de Salud y de Tránsito para apoyar el proceso de vacunación en el sector transporte y en municipios con mayor riesgo. En ese sentido, se fortalecerá el control del carné…
Lee más
Gobierno de Boyacá abraza a quienes reciclan sueños y futuro: éxito total en el primer ‘Ropero Solidario’ del departamento

Gobierno de Boyacá abraza a quienes reciclan sueños y futuro: éxito total en el primer ‘Ropero Solidario’ del departamento

Con la participación de más de 42 familias de recicladoras y recicladores, el primer 'Ropero Solidario Boyacá' se consolidó como una jornada sin precedentes en el departamento. Esta iniciativa logró reunir, a través de donaciones, más de 5.000 prendas de vestir. De éstas, cerca de 1.800 fueron entregadas, de manera simbólica y pedagógica, en la jornada a través de los ‘Grandes’, billetes didácticos con íconos boyacenses que exaltaron el valor del trabajo de quienes cuidan el entorno con compromiso y dedicación. La actividad fue posible gracias a la alianza entre el Gobierno de Boyacá, la Fundación Charito Go, organizaciones sociales,…
Lee más
Boyacá se prepara para el desarrollo de la Semana de Seguridad Vial

Boyacá se prepara para el desarrollo de la Semana de Seguridad Vial

 En el marco de la celebración de los 49 años del Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) se llevará a cabo la Semana de la Seguridad Vial Departamental, una iniciativa que busca coordinar acciones para prevenir, controlar y disminuir la siniestralidad en el departamento. Nidia Carolina Puentes Aguilar, gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá, informó que el evento comenzará el 25 de noviembre con el Primer Foro de Seguridad Vial, en el Hotel Sochagota de Paipa. A partir de esa fecha y hasta el 2 de diciembre continuará la agenda. “Realizaremos actividades pedagógicas y de sensibilización en seguridad vial…
Lee más
Balance positivo dejó la Jornada Nacional de Vacunación en Boyacá tras la administración de más de 5.000 dosis

Balance positivo dejó la Jornada Nacional de Vacunación en Boyacá tras la administración de más de 5.000 dosis

Bajo el liderazgo del secretario de Salud de Boyacá, Óscar Manuel Jiménez Espinosa, y la directora de Promoción y Prevención en Salud, Martha Janeth Naranjo Abril, se llevó a cabo la Jornada Nacional de Vacunación el pasado 26 de octubre. Según la referente del PAI, Sandra Antolínez, la actividad tuvo como objetivo la intensificación de la vacunación contra la influenza estacional, fiebre amarilla, VPH, así como el refuerzo de triple viral para combatir el sarampión y rubéola e iniciar y completar los esquemas de vacunación a la población infantil. “Durante esta jornada se abrieron puntos de vacunación en los 123…
Lee más
Cerca de 13.000 beneficiados por la Casa de la Cultura del Meta en lo que va del año

Cerca de 13.000 beneficiados por la Casa de la Cultura del Meta en lo que va del año

 En un esfuerzo por acercar el arte y la cultura a cada rincón de la comunidad, la Casa de la Cultura del Meta ha lanzado una serie de iniciativas innovadoras que han impactado cerca de 13.000 personas en Villavicencio en lo que va de este año. “Estamos comprometidos en hacer del arte y la cultura un derecho accesible para todos. Cada uno de nuestros proyectos busca no solo educar, sino también inspirar a nuestra comunidad”, expresó Camila Arismendy, directora de la Casa de la Cultura del Meta Jorge Eliécer Gaitán. Entre las iniciativas destacadas se encuentran: -  Cursos libres y…
Lee más
El Meta está listo para la atención inmediata de emergencias humanitarias en el marco del conflicto armado

El Meta está listo para la atención inmediata de emergencias humanitarias en el marco del conflicto armado

 $309 millones están ya dispuestos por la Gobernación del Meta para la atención inmediata de emergencias humanitarias en el marco del conflicto armado, confirmó la secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, Ingriht Acosta durante la 3ra. Jornada de Capacitación de la Procuraduría General de la Nación con alcaldes, personeros y presidentes de los concejos municipales del Meta. Esta ayuda humanitaria hace parte del Plan de Contingencia del Meta que fue aprobado en el marco del Consejo de Justicia Transicional, y está disponible para subsidiar a los municipios que agoten sus recursos y requieran dar respuesta inmediata a la…
Lee más
33 pacientes crónicos atendidos en la nueva Unidad Renal del Hospital de Granada

33 pacientes crónicos atendidos en la nueva Unidad Renal del Hospital de Granada

Un total de 33 pacientes crónicos de los municipios de San Martín y El Dorado, han sido atendidos, tras la apertura y puesta en  funcionamiento de la nueva Unidad Renal del Hospital Departamental de  Granada, el pasado mes de julio. Este servicio le cambia la vida a los pacientes renales que requieren procesos de diálisis, porque ya no tendrán que desplazarse hasta el Hospital de Villavicencio, u otros centros asistenciales. La Unidad Renal cuenta con 20 puntos habilitados y equipos biomédicos de alta calidad para prestar los servicios de hemodiálisis convencional, terapias lentas continuas en la Unidad de Cuidados Intensivos…
Lee más
Gobernación del Tolima inició convenio para mejorar la gestión documental y fortalecer la seguridad de la información

Gobernación del Tolima inició convenio para mejorar la gestión documental y fortalecer la seguridad de la información

En el marco del Plan de Desarrollo 'Con Seguridad en el Territorio 2024-2027', la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría Administrativa y de Talento Humano, bajo la Dirección de Gestión Documental, ha dado inicio al Convenio No. 2114 de 2024, en alianza con la Alianza Pública para el Desarrollo - ALDESARROLLO. Este convenio tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre el Gobierno Departamental del Tolima y ALDESARROLLO, para llevar a cabo una intervención integral de los archivos de gestión y fondos acumulados de la Gobernación del Tolima. El convenio busca transformar la gestión documental dentro…
Lee más
Autoridades del Tolima entregaron cifras positivas en seguridad

Autoridades del Tolima entregaron cifras positivas en seguridad

 Un balance positivo de cifras de seguridad en el departamento entregaron las autoridades del Tolima en la mañana de este miércoles, como muestra del trabajo articulado entre la institucionalidad. "Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del Tolima y la Fuerza Pública, se ha logrado disminuir significativamente el delito de homicidio en un 32%", afirmó el secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, Guillermo Alvira. En el año 2023 se presentaron 193 casos, mientras que en el año 2024 se registraron 132 casos, lo que resultó en una disminución de 61 homicidios en el territorio tolimense. Asimismo, se entregaron…
Lee más