BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Salud Mental

John Jaime Jiménez de Suba: De la respuesta a la pandemia a la lucha por la Salud Mental

John Jaime Jiménez de Suba: De la respuesta a la pandemia a la lucha por la Salud Mental

El edil de Suba, John Jaime Jiménez, compartió los avances y desafíos de la localidad en materia de salud mental, prevención del suicidio y la gestión social después de la pandemia de COVID-19, en una entrevista con la emisora Suba Alternativa. El líder de la Junta Administradora Local destacó la articulación de esfuerzos para apoyar a los ciudadanos y el trabajo para "resignificar" espacios dolorosos como el "Puente de la Vida". Liderazgo en la Emergencia Sanitaria Jiménez recordó el reto de asumir su cargo en 2020, justo al inicio de la emergencia sanitaria. A pesar de las circunstancias, el edil…
Lee más
Suba Ilumina la Esperanza en el Día Mundial de la salud mental en el Puente de la Vida

Suba Ilumina la Esperanza en el Día Mundial de la salud mental en el Puente de la Vida

La Junta Administradora Local (JAL) y la Alcaldía de Suba invita a la comunidad a unirse hoy, viernes 10 de octubre, a una emotiva conmemoración por el Día Mundial de la Salud Mental. Bajo el lema "encendiendo una luz por la vida", la jornada busca recordar a los habitantes de la localidad que "nunca estamos solos". El encuentro se llevará a cabo a partir de las 6:00 de la tarde en el emblemático Puente de la Vida (Avenida Suba con Carrera 80). La JAL extiende la invitación a todas las familias, amigos y vecinos para que asistan y hagan que…
Lee más
JAL: Aprueban la creación del Consejo Local de Salud Mental Comunitaria de Suba

JAL: Aprueban la creación del Consejo Local de Salud Mental Comunitaria de Suba

Un avance significativo para el bienestar de los habitantes de Suba se materializó en la Junta Administradora Local (JAL). Con una votación de 11 votos a favor, fue aprobado en segundo debate el Proyecto de Acuerdo “Por el cual se crea el Consejo Local de Salud Mental Comunitaria de Suba (CLSMS)”. Esta iniciativa busca establecer un organismo dedicado a articular y promover acciones en favor de la salud mental de la comunidad subana, reconociendo la importancia de abordar este tema de manera integral y cercana a los ciudadanos. El autor de este crucial proyecto es el edil John Jaime Jiménez…
Lee más
Suba ilumina la esperanza: Un llamado a la Salud Mental en el «Puente de la Vida». Este viernes 10 de octubre

Suba ilumina la esperanza: Un llamado a la Salud Mental en el «Puente de la Vida». Este viernes 10 de octubre

La localidad de Suba se prepara para un evento conmovedor y vital en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. Este viernes 10 de octubre, el emblemático "Puente de la Vida" se convertirá en el epicentro de un acto de solidaridad y esperanza bajo el lema "Suba Ilumina la Esperanza". La jornada busca crear un espacio de conciencia y apoyo para toda la comunidad, recordando la importancia de cuidar la salud mental y desestigmatizar la búsqueda de ayuda. La convocatoria invita a los ciudadanos a reunirse a partir de las 6:00 p. m. para encender una luz que simbolizará…
Lee más
Suba, la localidad de Bogotá con más casos de suicidio

Suba, la localidad de Bogotá con más casos de suicidio

El cabo Óscar Martínez, integrante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y asignado a la estación de Suba, reveló que esta localidad registra la mayor cantidad de casos de suicidio e intentos de suicidio en la ciudad. Según explicó, esta realidad ha cambiado la naturaleza de su labor, que hoy no se limita a atender incendios o rescates, sino que también incluye un papel activo en la prevención de crisis de salud mental. Martínez detalló que, aunque la Secretaría de Salud es la entidad que lidera la atención primaria de estos casos, los bomberos suelen ser llamados como apoyo…
Lee más
Habitantes de Gloria Lara piden control por exceso de bares en zona residencial

Habitantes de Gloria Lara piden control por exceso de bares en zona residencial

Vecinos del barrio Gloria Lara, en la localidad de Suba, alzaron su voz para denunciar la creciente presencia de bares y boliranas que operan sin licencia en medio de una zona netamente residencial. Lo que comenzó con uno o dos establecimientos, se ha convertido en una situación fuera de control que ya afecta seriamente la tranquilidad del sector. Según los residentes, los ruidos en la noche, las riñas y el consumo de alcohol en espacio público se han vuelto parte del paisaje diario. “Ya no podemos dormir tranquilos, hay música a todo volumen hasta la madrugada y la calle está…
Lee más
«Subamente Positiva» llega al barrio Gloria Lara

«Subamente Positiva» llega al barrio Gloria Lara

Este jueves 29 de mayo, la Alcaldía Local de Suba llevará la jornada "Subamente Positiva" al barrio Gloria Lara, un espacio creado para atender las necesidades del sector y fortalecer la convivencia. Desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, los vecinos podrán acceder a servicios integrales pensados para su bienestar. La iniciativa busca no solo ofrecer atención en salud, sino también escuchar y acompañar a la comunidad. Habrá apoyo psicosocial para quienes necesiten un espacio de contención y orientación, y actividades que promueven el cuidado emocional y la unión entre vecinos. Durante la jornada, se…
Lee más
Las mujeres en Bogotá están en mayor riesgo de padecer trastorno de salud mental

Las mujeres en Bogotá están en mayor riesgo de padecer trastorno de salud mental

El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG), de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer), que se especializa en hacer análisis y proveer solidez estadística a través de los enfoques de género y diferencial sobre la situación y las condiciones de las mujeres en la ciudad, publicó el estudio: 'Salud mental de las mujeres en Bogotá: Diagnóstico de factores de riesgo y protectores', que dio cuenta de la siguiente realidad: Ser mujer es un factor de riesgo para el bienestar en salud mental. En efecto, dicha investigación, derivada de la Encuesta de Salud Mental que adelantó la Secretaría Distrital de Salud (SDS), con el apoyo…
Lee más
Policía arriesga su vida y rescata a mujer del humedal Juan Amarillo en Suba

Policía arriesga su vida y rescata a mujer del humedal Juan Amarillo en Suba

En un acto de heroísmo, un agente de la estación de policía de Suba salvó la vida de una mujer que había caído al humedal Juan Amarillo. El valiente uniformado no dudó en lanzarse a las aguas para rescatar a la víctima, en una acción que quedó registrada en un video que se ha viralizado en redes sociales. El incidente ocurrió este sábado en el humedal Juan Amarillo, cuando la mujer, por razones aún desconocidas, cayó al humedal. Al percatarse de la situación, el policía, sin dudarlo, se sumergió en las aguas para rescatarla. Las imágenes muestran al agente nadando…
Lee más
Deterioro en la salud mental y la falta de redes de apoyo inciden en la habitabilidad de calle en Bogotá

Deterioro en la salud mental y la falta de redes de apoyo inciden en la habitabilidad de calle en Bogotá

Deterioro en la salud mental y la falta de redes de apoyo inciden en la habitabilidad de calle en Bogotá. El fenómeno de habitabilidad en calle se ha convertido en uno de los desafíos sociales más complejos y urgentes en la actualidad, especialmente en grandes ciudades como Bogotá. Por ello, El Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias (OPDF) de la Secretaría de Planeación – SDP-, realizó un estudio para analizar las causas, estrategias de atención y factores que afectan la superación de este tema. El informe ‘Prevención y atención de la habitabilidad en calle en Bogotá’ busca evidenciar cómo funciona…
Lee más