Salud

En Suba, búsqueda casa a casa de menores de seis años sin esquema completo de vacunación

En Suba, búsqueda casa a casa de menores de seis años sin esquema completo de vacunación

En Suba Alternativa personal de la Sub Red Norte anunció el monitoreo rápido de coberturas de vacunación que se realizará en la localidad especialmente los días 7 y 9 de mayo desde las 7:00 am. Ángela Villegas, médica epidemióloga, Adriana Rodríguez, líder de Covid y Karen Rincón, líder y jefe del programa dijeron que lo que se va a hacer es una verificación de la situación de vacunación del programa permanente y la búsqueda de personas susceptibles de 0 a seis años para que completen sus esquemas. Este trabajo que van a hacer al menos 50 profesionales de la salud…
Lee más
Sin bajar la guardia, en Bogotá ya no es obligatorio el uso del tapabocas

Sin bajar la guardia, en Bogotá ya no es obligatorio el uso del tapabocas

La Secretaría Distrital de Salud agradece el compromiso de la ciudadanía con el autocuidado y la vacunación como principales herramientas para reducir la velocidad de contagio y severidad del Covid-19. La responsabilidad ciudadana permite que ahora no sea obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá. La pandemia le dejó grandes aprendizajes a la ciudadanía, uno de ellos es implementar el uso del tapabocas y el lavado de manos, no solo para evitar el contagio del Covid-19, sino para reducir el riesgo de sufrir otro tipo de enfermedades. El uso del tapabocas deberá seguir siendo obligatorio en el transporte público, así…
Lee más
Estos son los centros comerciales en Suba donde se vacuna a niñas y niños contra varias enfermedades

Estos son los centros comerciales en Suba donde se vacuna a niñas y niños contra varias enfermedades

Con el ánimo de proteger la salud de todas las niñas, niños y adolescentes en Bogotá, la Secretaría de Salud en conjunto con las secretarías de Educación e Integración social, unieron esfuerzos para habilitar más de 300 puntos de vacunación, contra más de 10 enfermedades prevenibles mediante este método, como la difteria, paperas, fiebre amarilla, sarampión, COVID-19, y entre los que se destacan varios centros comerciales que estarán prestando este servicio gratuito hasta el 30 de abril. ¿Centros comerciales donde hay vacunas para niñas y niños? De esta manera, madres, padres y/o cuidadores de la niñez en Bogotá pueden acercarse…
Lee más
Bogotá agradece y resalta compromiso de la ciudadanía que permite la eliminación del uso del tapabocas

Bogotá agradece y resalta compromiso de la ciudadanía que permite la eliminación del uso del tapabocas

La Secretaría Distrital de Salud agradece el compromiso de toda la ciudadanía de Bogotá que durante los dos últimos años no solamente utilizó el tapabocas constantemente, sino asistió de forma masiva a los puntos de vacunación con el propósito de reducir la velocidad de propagación y severidad del Covid-19. La responsabilidad de las personas permitió que la capital del país sea una de las ciudades que cumple con las coberturas exigidas por el Ministerio de Salud para levantar la obligatoriedad del uso del tapabocas. La pandemia le dejó grandes aprendizajes a la ciudadanía; uno de los mayores es afianzar la…
Lee más
Desde el 1 de mayo no más tapabocas en recintos cerrados y se deroga exigencia del carné para bares, discotecas y eventos masivos

Desde el 1 de mayo no más tapabocas en recintos cerrados y se deroga exigencia del carné para bares, discotecas y eventos masivos

El Presidente Iván Duque hizo el anuncio de las nuevas normas frente a la pandemia del covid-19 y el desescalamiento de medidas no farmacológicas que se aplican en Colombia. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció la extensión de la emergencia sanitaria que rige en el país por el covid-19 por dos meses más, el desescalamiento de medidas no farmacológicas, como eliminar el uso del tapabocas —con algunas excepciones— y derogar la solicitud del carné de vacunación para actividades de ocio y espectáculos masivos, a partir del 1 de mayo. La emergencia sanitaria se extenderá, también, desde el…
Lee más
Sector Salud público y privado de Bogotá firman carta de intención para fortalecer la atención a la ciudadanía

Sector Salud público y privado de Bogotá firman carta de intención para fortalecer la atención a la ciudadanía

Los esfuerzos se centrarán en aspectos clave como salud mental, salud materno infantil, salud sexual y reproductiva, seguridad alimentaria, condiciones crónicas y condiciones poscovid. Con el propósito de reforzar el abordaje en salud e intervenir aquellas problemáticas que ha traído la pandemia del Covid-19, la Secretaría Distrital de Salud y las EPS de la ciudad firmaron la “Carta de Intención por la Salud de Bogotá”, manifestando su compromiso para sumar esfuerzos y fortalecer la respuesta a temas que requieren atención especial en la capital. En el marco del modelo territorial “Salud a mi barrio”, los representantes de las Empresas Administradoras…
Lee más
Prevenir el cáncer de cuello uterino es posible

Prevenir el cáncer de cuello uterino es posible

Según el Observatorio Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud, cada día fallecen 7 mujeres en Colombia por causa del cáncer de cuello uterino. El próximo 26 de marzo se celebra en el mundo el día del cáncer del cuello uterino (CCU), condición que se estima, cobra diariamente la vida de 7 mujeres en Colombia, por lo general, menores de 50 años; una cifra preocupante dado que actualmente se dispone de tecnologías para la prevención, detección y tratamiento de este tipo de cáncer, las cuales están cubiertas por el sistema de salud.  El principal agente causal del CCU es la…
Lee más
Listos estudios y diseños para el Nuevo Hospital de Soacha

Listos estudios y diseños para el Nuevo Hospital de Soacha

Este hospital tendrá una inversión cercana a los $74 mil millones, donde la Alcaldía de Soacha aportará más de $54 mil millones y la Gobernación de Cundinamarca otros $20 mil millones. La infraestructura hospitalaria prestará los servicios de urgencias, UCI, sala de cirugía y de alta complejidad e institución hospitalaria de atención materno parental. El hospital de III nivel beneficiará a más de un millón de soachunos y miles de cundinamarqueses, evitando su desplazamiento hasta Bogotá. Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de la ciudad contó que: "Lo que hace diferente a que avance este proyecto es que detrás hay todo un…
Lee más
“Continúa con gran éxito ciclo contra aftosa en la frontera con Venezuela y ya se ha blindado el 56 % del hato”: Fedegán-FNG e ICA

“Continúa con gran éxito ciclo contra aftosa en la frontera con Venezuela y ya se ha blindado el 56 % del hato”: Fedegán-FNG e ICA

Continúa con gran éxito el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas de frontera con Venezuela en donde los técnicos y expertos de Fedegán-FNG e ICA han protegido de esta enfermedad animal a 948.000 animales bovinos y bufalinos, de los 1,7 millones que deberán blindarse de acuerdo con lo señalado por la autoridad sanitaria animal del país que es el ICA. Así lo dio a conocer el tercer avance estadístico expedido por La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado, FNG y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. “Con la campaña de erradicación de la fiebre…
Lee más
Javier Santiesteban, la opción para mejorar la educación en el país, número 118, Cámara Centro Democrático

Javier Santiesteban, la opción para mejorar la educación en el país, número 118, Cámara Centro Democrático

Javier, Santiesteban candidato a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático con el número 118, seguirá trabajando en materia de orden social por la localidad de Suba y los bogotanos. Empresario educativo en esta localidad, formador de nuevas generaciones, exconcejal de Bogotá, seguirá con su vocación de servicio para mejorar la calidad educativa, a la vez trabajar por los adultos mayores, niños, deporte, salud, movilidad y seguridad. En cuanto a la educación, aunque ha mejorado propone doble titulación en bachilleres con convenio del Sena y el aumento del presupuesto para superar la cifra de 700 mil jóvenes que…
Lee más