Secretaria de Ambiente

Más de 12.500 personas participaron en las actividades educativas de la Semana Ambiental

Más de 12.500 personas participaron en las actividades educativas de la Semana Ambiental

Este año, más de 12.500 personas se unieron a las actividades educativas virtuales y caminatas ecológicas presenciales que ofertó la Secretaría de Ambiente a la ciudadanía, colegios, entidades, empresas u otros grupos específicos en el marco de la Semana Ambiental. “Esta semana hubo actividades como charlas, caminatas, foros, recorridos, siembras y talleres; actividades a las que convocaron las distintas entidades, Comisiones Ambientales Locales y, por supuesto, las entidades del sector ambiental. Tenemos la felicidad de decir que participaron más de 12.500 en nuestras actividades, que trataron temas tan diversos como la conservación de los humedales y demás áreas con algún…
Lee más
Bogotá celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Bogotá celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy 5 de junio Bogotá celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, decretado por las Naciones Unidas en 1974, para contribuir en la creación de conciencia sobre la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente. En Bogotá se celebra desde hace 15 años.  Para 2021, la Organización de las Naciones Unidas definió como tema central, para celebrar este día, la restauración de ecosistemas y, así, sensibilizar sobre la importancia de prevenir, detener y revertir la degradación de estos espacios naturales en los objetivos de erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y evitar una extinción masiva. La Administración de la alcaldesa Claudia López se une a esta iniciativa global y…
Lee más
Polvo del Sahara incrementaría concentración de material particulado en Bogotá

Polvo del Sahara incrementaría concentración de material particulado en Bogotá

En las últimas horas, satélites han reportado una nube de polvo que avanza por el Océano Atlántico, proveniente del continente africano y que se dirige hacia la parte norte de Suramérica. Según la Secretaría de Ambiente, esta nube de polvo podría afectar la calidad del aire de Bogotá, llegaría este miércoles 24 de febrero en la noche e incidiría en la concentración de material particulado durante los próximos dos o tres días. De acuerdo con los pronósticos satelitales, se espera que este fenómeno natural sea corto y la ciudad no supere los niveles de concentración de partículas que obligue a la declaración de algún tipo…
Lee más
Incendios forestales deterioran nuevamente la calidad del aire en Bogotá

Incendios forestales deterioran nuevamente la calidad del aire en Bogotá

Debido al ingreso de vehículos particulares a Bogotá y los recientes incendios forestales y quemas en la región oriental del país y en la parte de la Orinoquía venezolana, los niveles de concentración de material particulado aumentaron durante las últimas horas. A esta hora se reportan once estaciones en condiciones regulares (amarillo), mientras las estaciones de MinAmbiente y San Cristóbal mantienen niveles moderados (verde) en la concentración de contaminantes. Es de resaltar que la situación de la mala calidad del aire también se presenta en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá, debido los incendios forestales que como se…
Lee más
Calidad del aire mejora significativamente en Bogotá

Calidad del aire mejora significativamente en Bogotá

De acuerdo al reporte de la Secretaria de Ambiente, durante las últimas horas la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá ha registrado menos niveles de concentración de material particulado, en comparación con los mostrados el jueves pasado. Hoy las estaciones de Guaymaral, Suba y San Cristóbal reportan condiciones moderadas (verdes), mientras que las 10 estaciones restantes tienen índices regulares (amarillo). Hasta el momento ninguna estación presenta niveles malos de calidad del aire.   La Secretaría de Ambiente mantiene los monitoreos y sigue realizando los pronósticos pertinentes para evaluar y darle seguimiento a las condiciones meteorológicas y al material particulado,…
Lee más
Razones por las cuales la calidad del aire en Bogotá no mejora

Razones por las cuales la calidad del aire en Bogotá no mejora

Mediante rueda de prensa a través de la web, la secretaria de Ambiente Carolina Urrutia explicó las razones por las cuales, este miércoles 18 de marzo, las condiciones de calidad del aire en Bogotá no son buenas. En gran medida, las partículas contaminantes de los incendios y quemas que se presentan en los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Caquetá, la región del Caribe y Venezuela, que son arrastrados por los vientos hasta la capital han deteriorado la calidad del aire. Imagen de los incendios activos en el país: Este fenómeno no solo afecta la calidad del aire de Bogotá sino también…
Lee más
Movilidad: camioneros se movilizan por la chatarrización de sus vehículos

Movilidad: camioneros se movilizan por la chatarrización de sus vehículos

Cerca de 300 camioneros se movilizan desde las 04:00 a.m. por la avenida Boyacá con calle 77 sur, sentido norte – sur y en la Caracas con calle 65 sur, sentido sur norte. Esta protesta se da debido al inconformismo de los conductores de vehículos de carga por la decisión de la Alcaldía de chatarrizar los vehículos con más de 20 años de antigüedad. Según afirmó uno de los voceros de este gremio a RCN Radio, “Estos carros son la única fuente de ingresos que tenemos para nuestras familias y no nos parece justo que nos dejen sin trabajo y tampoco nos den…
Lee más