seguridad

Concejal propone medidas para combatir la inseguridad en los cerros orientales

Concejal propone medidas para combatir la inseguridad en los cerros orientales

En una reciente entrevista con Suba Alternativa, el Concejal Julián Espinosa, del Partido Alianza Verde, presentó su propuesta para abordar la problemática de inseguridad en los cerros orientales de Bogotá. Durante un debate realizado en el Concejo de la ciudad, Espinosa destacó la necesidad de implementar controles permanentes en las localidades que cuentan con cerros, como Suba, Usaquén, Chapinero, Usme, San Cristóbal y Santa Fe.Las medidas actuales ante crímenes en estos lugares suelen ser momentáneas, por lo que el concejal enfatizó la importancia de establecer controles continuos para evitar que habitantes de calle se asienten en los cerros y que…
Lee más
Cámara de frente de seguridad permitió captura por robo de computador en Suba

Cámara de frente de seguridad permitió captura por robo de computador en Suba

En una rápida reacción de la Policía Metropolitana, un hombre fue capturado minutos después de hurtar un computador que estaba en el baúl de un carro que estaba en un estacionamiento comunitario de la localidad de Suba, al norte de Bogotá. https://youtu.be/dH_Idimp6xU Gracias al trabajo articulado del frente de seguridad del barrio Alhambra de la localidad de Suba, con la ayuda de sus cámaras de seguridad y de la Policía, se logró dar este resultado contra la delincuencia. Este hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de hurto. https://twitter.com/i/status/1783149287305580736
Lee más
Conflictos en ciclorruta de Suba: peleas constantes y falta de regulación

Conflictos en ciclorruta de Suba: peleas constantes y falta de regulación

En la localidad de Suba, en la ciclorruta de la avenida Boyacá con calle 127, la preocupación ha aumentado debido al alto riesgo que representa para los usuarios. La falta de regulación en este espacio ha generado peleas constantes entre peatones, ciclistas, bici taxistas e incluso mototaxistas, creando un ambiente tenso y peligroso para quienes transitan por ahí. La ausencia de señalización adecuada agrava la situación, aumentando el caos y la inseguridad en la zona. "Cuando me accidenté en la ciclorruta de la avenida Boyacá con calle 127, fue un momento aterrador. La falta de orden y la imprudencia de…
Lee más
En el primer trimestre de 2024 disminuyó el hurto en Cundinamarca

En el primer trimestre de 2024 disminuyó el hurto en Cundinamarca

En el primer trimestre de 2024 disminuyó el hurto en Cundinamarca. En los últimos meses hubo una notable disminución en los delitos de alto impacto en el departamento, sobre todo en lo que respecta al hurto a personas, residencias, comercios, automotores y motocicletas. Así fue compartido durante el Tercer Comité de Orden Público Departamental adelantado por la Secretaría de Gobierno- Dirección de Seguridad y Orden Público con la participación de la Brigada 13, la Policía REMSA, DECUN y la Fiscalía, para analizar resultados operacionales y estadísticos. Como parte de los compromisos adquiridos, se acordó continuar brindando acompañamiento de la fuerza…
Lee más
Bogotá camina segura con bienestar y salud mental: una estrategia para la construcción de una ciudad consciente

Bogotá camina segura con bienestar y salud mental: una estrategia para la construcción de una ciudad consciente

En el marco del Plan de Gobierno Distrital ‘Bogotá camina segura’, la Secretaría Distrital de Salud en articulación con las Secretarías de Movilidad y Seguridad, iniciaron recorridos por sectores priorizados de la ciudad con la estrategia‘Bogotá camina segura con bienestar y salud mental’. Con esta estrategia se busca promover la garantía del derecho a la salud mental, el bienestar emocional y la convivencia social, mediante acciones integrales, articuladas y basadas en la Atención Primaria Social que permiten el abordaje de los determinantessociales con énfasis en seguridad y movilidad. Con el objetivo de dar respuesta a las principales necesidades de las…
Lee más
En Boyacá, Secretaría de Gobierno continúa trabajando por la seguridad y convivencia de las comunidades

En Boyacá, Secretaría de Gobierno continúa trabajando por la seguridad y convivencia de las comunidades

El departamento de Boyacá registró significativos logros en materia de seguridad en el mes de febrero, gracias al trabajo articulado de las entidades encargadas de velar por el bienestar y la integridad de la ciudadanía como la Primera Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Alejandra Pico Gama, secretaria de Gobierno, manifestó que la labor de las diferentes instituciones ha permitido seguir construyendo bases fuertes para hacer de Boyacá el departamento más seguro del país. Explicó que en febrero, la Fiscalía, seccional Boyacá, alcanzó, por ejemplo, importantes resultados en la resolución de casos…
Lee más
Autoridades garantizarán seguridad del Palacio de Justicia en elección de fiscal

Autoridades garantizarán seguridad del Palacio de Justicia en elección de fiscal

La Policía Metropolitana dispondrá de un plan de movilidad con cierres viales que permitirán el tránsito de únicamente a los ciudadanos que laboran en los entornos de la sede de la Rama Judicial, la Alcaldía, el Congreso y la Presidencia de la República. “Para garantizar la tranquilidad en los entornos del Palacio de Justicia, la Corte Suprema, ha generado un plan de movilidad, con la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía Mayor, para establecer cierres viales sobre la carrera octava, la calle 12, la carrera novena, y la calle 12b, aislando esta zona para que únicamente estén los peatones que…
Lee más
Autoridades fortalecen seguridad en Chía

Autoridades fortalecen seguridad en Chía

Como parte del trabajo articulado que se adelanta en el municipio de Chía para contrarrestar la inseguridad, la Secretaría de Gobierno, realizó un Consejo de Seguridad Extraordinario, con la participación de la Brigada XIII del Ejército Nacional, la Policía REMSA y COENO, la Fiscalía, la Personería Municipal, la Procuraduría Regional y Migración. Lo anterior, con el objetivo de dar a conocer las situaciones que, en materia de seguridad, aquejan a los ciudadanos, y crear acciones para hacerle frente a  delitos como el hurto, el microtráfico y la extorsión, entre otros. El secretario de Gobierno, General Luis Fernando Navarro, quien lideró…
Lee más
Policía revela el cartel de los más buscados y aumenta el pie de fuerza con 800 uniformados

Policía revela el cartel de los más buscados y aumenta el pie de fuerza con 800 uniformados

La ‘Operación Bogotá’, desplegada por la Policía Nacional, y que se implementó en articulación con la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ de la administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Mayor Carlos Fernando Galán, desarrolla desde el pasado fin de semana una serie de acciones preventivas y operativas con el fin de fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana. “El mensaje que le queremos dar a todos es que somos conscientes de la problemática de seguridad que está viviendo la ciudad y estamos trabajando con una estrategia que da resultados pero que requiere ajustes permanentes; los estamos haciendo y no vamos a…
Lee más
Carolina Arbeláez, solicita asistencia militar para los hechos de seguridad que se presentan en Bogotá D.C.

Carolina Arbeláez, solicita asistencia militar para los hechos de seguridad que se presentan en Bogotá D.C.

Según informe de INDEPAZ en Bogotá hay presencia del ELN y la Defensoría del Pueblo advierte presencia del Clan del Golfo, la Representante a la Cámara Carolina Arbeláez expresa su preocupación ante la creciente ola de inseguridad que afecta a la ciudad de Bogotá, sin que se presenten soluciones concretas.  Todos los días en Bogotá se afronta un peligro inminente, que sigue aumentando con la presencia de grupos armados, como el ELN, Disidencias de las FARC, Tren de Aragua, Maracuchos y otras bandas criminales. Así mismo, se incrementan los homicidios, las extorsiones y todo tipo de hurtos, a mano armada,…
Lee más