BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Sisbén

Conoce los detalles de la actualización del nuevo ABC del Sisbén

Conoce los detalles de la actualización del nuevo ABC del Sisbén

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es un mecanismo de identificación de las condiciones socioeconómicas de los hogares. Se trata de una gran base de datos en la que están registradas millones de personas. El Sisbén no entrega subsidios, pero es el primer paso para poder acceder a ellos. Por eso, desde la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) se presentó la actualización del documento 'ABC del Sisbén', un insumo diseñado para explicar de manera clara, sencilla y accesible todo lo que necesitas saber sobre este sistema de identificación. Este material reúne información fundamental sobre cómo…
Lee más
Agencia Atenea e ICETEX ofrecen créditos condonables para educación en Bogotá

Agencia Atenea e ICETEX ofrecen créditos condonables para educación en Bogotá

En un esfuerzo conjunto por impulsar la educación en Bogotá, la Agencia Atenea y el ICETEX han lanzado dos convocatorias que buscan brindar oportunidades educativas a los jóvenes de estratos 1, 2 y 3 en la capital colombiana. Con un total de 103 créditos condonables disponibles, se pretende apoyar la formación de estudiantes en carreras profesionales universitarias y técnicas o tecnológicas. El director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra, destacó que estas iniciativas tienen como objetivo principal facilitar el acceso a la educación superior a aquellos jóvenes que enfrentan dificultades económicas para continuar con su formación académica. Los fondos disponibles,…
Lee más
¿Sisbén muy alto? Así puede bajar su puntaje y acceder a beneficios

¿Sisbén muy alto? Así puede bajar su puntaje y acceder a beneficios

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (Sisbén) es la herramienta del Estado colombiano para identificar las condiciones socioeconómicas de las familias y determinar su acceso a programas sociales. Si bien un puntaje más bajo en el Sisbén abre la puerta a diversos beneficios, muchos colombianos desconocen que este puntaje puede actualizarse si no refleja su situación actual. El Sisbén funciona a través de una encuesta que recopila información sobre la capacidad adquisitiva y la calidad de vida de cada hogar. Con base en esta información, se clasifica a las familias en grupos que van desde la A (pobreza extrema)…
Lee más
Distrito invita a solicitar la encuesta Sisbén IV

Distrito invita a solicitar la encuesta Sisbén IV

La Secretaría Distrital de Planeación invita a los hogares que aún no están registrados en el Sisbén IV, a solicitar la encuesta a través de la página Web de la entidad www.sdp.gov.co o en los puntos de atención de la RedCADE. “En la Secretaría Distrital de Planeación continuamos consolidando la base de datos del Sisbén IV de Bogotá. Nuestra meta en 2022 es encuestar a cerca de 200 mil hogares”, sostuvo la secretaria Distrital de Planeación, María Mercedes Jaramillo Garcés, tras reiterar que “es importante recordarles a los hogares, que hacer parte del Sisbén es el primer paso para que…
Lee más
Abren convocatoria para educación superior para jóvenes de Cundinamarca

Abren convocatoria para educación superior para jóvenes de Cundinamarca

Los estudiantes egresados desde el 2018 de colegios públicos y privados de Cundinamarca, podrán acceder a la nueva convocatoria de Fondo de administración “Transformando Vidas”, programa que inicia sus inscripciones este martes 31 de marzo. Los jóvenes a través de esta convocatorio podrán acceder a beneficios económicos desde el cubrimiento de la matricula en una de las 28 universidades que tiene la gobernación en convenio, entre estas javeriana, sabana, piloto, hasta el fortalecimiento las por subsidios de transporte y alimentación escolar. “Las becas se aplicarán para este segundo semestre de este año, así que los estudiantes podrán inscribirse hasta el…
Lee más
Estudiantes y familias de Bogotá registradas en el Sisbén pueden entrar gratis a Maloka

Estudiantes y familias de Bogotá registradas en el Sisbén pueden entrar gratis a Maloka

Se puede acceder registrándose en la página de Maloka y disfrutar de las maravillas de la ciencia durante el 2022, gracias a la estrategia ‘Maloka puertas abiertas’. Las entradas son gratuitas para estudiantes y familias registrados en Sibén A, B o C. ‘Maloka puertas abiertas’ se suma a la declaratoria de ‘Bogotá Territorio STEM’ como estrategia que la Secretaría de Educación está adelantado para que la comunidad educativa viva experiencias de aprendizaje alrededor de la ciencia y construya nuevos conocimientos, capacidades y herramientas, necesarias en la actualidad para crear soluciones a los grandes retos que enfrenta lasociedad. Con esta iniciativa…
Lee más
Más de 32 mil estudiantes de colegios oficiales ya son beneficiarios de las estrategias de movilidad escolar en Bogotá

Más de 32 mil estudiantes de colegios oficiales ya son beneficiarios de las estrategias de movilidad escolar en Bogotá

La Secretaría de Educación no ahorra esfuerzos y trabaja permanentemente para brindarle a sus estudiantes todos los servicios y beneficios que garanticen su permanencia en el sistema educativo público de la ciudad. En Bogotá es un imperativo que ninguna niña, niño o joven se quede sin estudiar. Tradicionalmente, y conforme a la necesidad, las rutas escolares en la ciudad benefician a cerca del 2% al 3% de la matrícula oficial, pues la mayoría de estudiantes en Bogotá estudia cerca de sus respectivos establecimientos educativos. Actualmente, alrededor de 32.271 estudiantes son beneficiarios de las estrategias de movilidad escolar: 17.389 estudiantes beneficiarios…
Lee más
En su primer año, Sisbén IV llegó a 29 millones de personas registradas

En su primer año, Sisbén IV llegó a 29 millones de personas registradas

Tras cumplir un año en funcionamiento, la nueva metodología del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) ya cuenta con más 29,1 millones de personas registradas en su base de datos, de las cuales el 65,8% pertenece a los grupos A (pobreza extrema) y B (pobreza). Así lo informó el Departamento Nacional de Planeación (DNP), al revelar que, con esta nueva metodología, el Sisbén IV ha presentado un crecimiento en sus bases de datos del 24% (en marzo de 2021 contaba con 23,5 millones de personas), y actualizado la información existente para garantizar la entrega de…
Lee más