Suba

¿Cuál es el panorama de la salud mental en Suba?

¿Cuál es el panorama de la salud mental en Suba?

Según el Ministerio de Salud, la depresión es la segunda causa de enfermedad más frecuente en niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos, de allí que en los últimos años haya un incremento en las tasas de suicidio. Además, la Asociación Colombiana de Psiquiatría afirmó que en Colombia 1 de cada 10 personas podría estar padeciendo alguna patología mental, sin embargo, existen muchas barreras en el país para el tratamiento de esta. En el 2019 en la localidad de Suba se suicidaron 41 personas, de ellas 31 eran hombres. Además, en este mismo año se registraron 12 personas ahorcadas y más…
Lee más
Edil Marcela Ospina ha contribuido con la entrega de más de 500 viviendas

Edil Marcela Ospina ha contribuido con la entrega de más de 500 viviendas

En su segundo periodo como edilesa de la Localidad de Suba, Marcela Ospina Gómez, representante por el partido Centro Democrático, ha priorizado problemáticas de la localidad en temas de basuras, tercera edad, equidad de género, pero sobre todo acceso de vivienda para los bogotanos. Ospina lidera un proyecto que vincula a más personas -en especial a los subanos- en procesos de vivienda que además de mejorar y transforman su calidad de vida, les permite acceder al derecho a la propiedad. Entrega de viviendas Cerca de 208 viviendas se entregaron a finales del 2018 en el proyecto Bosa Porvenir; 500 personas…
Lee más
¡Inscríbete y participa en los encuentros ciudadanos de la localidad de Suba!

¡Inscríbete y participa en los encuentros ciudadanos de la localidad de Suba!

Desde el primero hasta el próximo 15 de marzo estarán abiertas las inscripciones para participar en los encuentros ciudadanos, espacios de diálogo en donde la comunidad en conjunto con la Policía Nacional y diferentes entidades públicas o privadas, identifican las problemáticas de sus barrios para generar propuestas que den posibles soluciones a las inconformidades expuestas. En Suba se realizarán cerca de 52 encuentros en los cuales podrán participar ciudadanos desde los 14 años. Estos espacios de participaron influirán en la construcción del Plan de Desarrollo Local, ya que los proyectores prioritarios quedarán inscritos para los próximos 4 años. Recuerde que…
Lee más
Conozca los candidatos seleccionados por los Subanos para conformar la terna a Alcalde Local

Conozca los candidatos seleccionados por los Subanos para conformar la terna a Alcalde Local

Con el fin de conocer la percepción de los asistentes respecto a los candidatos, Suba Alternativa realizó un sondeo a los asistentes de la Audiencia Pública, realizada el pasado sábado, que evidencia cuáles son los aspirantes con mayor favorabilidad para ser elegidos en la terna. Para ello, se realizaron tres preguntas claves enfocadas en conocer cuál es el candidato de su preferencia, qué propuestas le parecen más acertadas y quienes deberían hacer parte de la terna escogida por la JAL. De acuerdo a los resultados proporcionados por la comunidad, el 58% de los entrevistados desea que el alcalde local sea…
Lee más
Ya están listas las adecuaciones de las estaciones Rionegro y Suba – Calle 95

Ya están listas las adecuaciones de las estaciones Rionegro y Suba – Calle 95

Transmilenio en coordinación con el IDU se encuentra desarrollando la adecuación y el mejoramiento de infraestructura de 45 estaciones, entre las cuales se encuentras varias estaciones de Suba. Como muestra del avance de este proceso, hoy se inaugura de manera oficial la ampliación de vagón en la estación Suba – Calle 95 con 7,20 metros adicionales por el costado norte, y la ampliación de la estación Rionegro también de 7,20 metros adicionales de vagón, pero por el costado sur. Las dos estaciones están ubicadas en la Troncal Suba y juntas movilizan a cerca de 14.900 usuarios al día; 8.800 aproximados…
Lee más
¡Prográmese! Estas son las jornadas de esterilización para marzo en Suba

¡Prográmese! Estas son las jornadas de esterilización para marzo en Suba

Para evitar el abandono y la sobrepoblación de perros y gatos, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal desarrolla múltiples jornadas de esterilización canina y felina. Según esta entidad, en el mes de marzo se realizarán tres jornadas en la localidad de Suba: Suba La Gaitana - 4 de marzo La Toscana - 11 de marzo Santa Cecilia - 12 de marzo Recuerde que para participar en la jornada de esterilización debe llevar la cédula de ciudadanía y un recibo de servicio público que evidencie su estrato socioeconómico entre 1,2 y 3. Además, no olvide madrugar, pues desde las…
Lee más
Suba: Capacítese de forma gratuita con la Alcaldía Local de Suba

Suba: Capacítese de forma gratuita con la Alcaldía Local de Suba

La Alcaldía de Suba con el apoyo de Suba TIC y el Sena dispuso una oferta de cursos para que los interesados en aprender inglés, Word y Excel básico, Power Point, Photoshop, mantenimiento de computadores e informática básica participen. Las personas que deseen participar de estos pueden realizar su inscripción virtual aquí y de forma presencial en la Casa de la Participación de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 a.m. y 02:00 p.m. a 04:00 p.m. Se espera que próximamente se realice la contratación de las personas que administran los espacios de Suba Tic. Por lo pronto, hay…
Lee más
Sandra Polo Córdoba: “Mi Alcaldía será de puertas abiertas, en las calles y con la comunidad”.

Sandra Polo Córdoba: “Mi Alcaldía será de puertas abiertas, en las calles y con la comunidad”.

Desde esta semana, Suba Alternativa ha invitado a los candidatos a la Alcaldía de Suba para conocer sus propuestas e iniciativas. Hoy, estuvo en ‘El Magazín de la Mañana’, Sandra Viviana Polo Córdoba, politóloga, administradora pública y única mujer candidata. En el direccionamiento de la Alcaldía su enfoque será el trabajo con las comunidades, permitiendo construir una Bogotá más equitativa, incluyente y que prioriza los derechos humanos. “La administración pública se debe hacer en la calles, porque solo en la realidad del  terreno se conocen las problemáticas en las cuales se debe trabajar. Por ello, mi Alcaldía será de puertas…
Lee más
Vuelven los ‘rompevidrios’ a Suba

Vuelven los ‘rompevidrios’ a Suba

El pasado miércoles en horas de la noche, ladrones conocidos como los rompevidrios: delincuentes que aprovechan los trancones para atacar a los conductores, robaron e hirieron a una enfermera de 27 años de edad. El hecho se dio en la Avenida Boyacá con la Calle 127, en el noroccidente de Bogotá, allí, los ‘rompevidrios’ destrozaron el vidrio de una camioneta Renault Duster de servicio especial. La enfermera de la empresa Colsanitas, quien iba en la parte trasera del carro fue remitida a un centro asistencias, ya que las esquirlas del vidrio alcanzaron su cara y uno de sus ojos. Las…
Lee más
“Las personas que venden en el espacio público, deberían generar algún tipo de renta para el estado”: Libardo Asprilla Lara, director del IPES

“Las personas que venden en el espacio público, deberían generar algún tipo de renta para el estado”: Libardo Asprilla Lara, director del IPES

Desde hace algunos días, la Alcaldía de Bogotá planteó la posibilidad de poner en marcha el pico y placa para vendedores ambulantes, con el propósito de generar una mayor organización y control de esta situación. Se espera que esta medida empiece a regir en los primeros días de marzo, por la entrega de la segunda fase de peatonalización de la carrera séptima, "inicialmente se evaluarán los resultados de la implementación de este pico y placa para posteriormente realizarlo en varios sectores como Chapinero, el 20 de Julio, Bosa y Suba" aseguró Libardo Asprilla Lara, director del Instituto para la Economía…
Lee más