Vendedores informales

Ventas informales en Suba crecen y generan problemas en el espacio público

Ventas informales en Suba crecen y generan problemas en el espacio público

Los vecinos de Suba están alzando la voz por una creciente preocupación: las ventas informales en los alrededores del Centro Comercial Subazar, el Centro Suba y la alcaldía local están desbordando los límites. Lo que comenzó como una serie de pequeños puestos se ha convertido en un fenómeno que afecta la calidad de vida en el área. La expansión de estos comercios no regulados está causando estragos en el espacio público y sumando problemas de inseguridad. A diario, los transeúntes se enfrentan a una escena que parece salir de una novela urbana: calles abarrotadas de vendedores informales que ocupan cada…
Lee más
Alcalde de Suba se reúne con vendedores informales para encontrar soluciones viables

Alcalde de Suba se reúne con vendedores informales para encontrar soluciones viables

César Augusto Salamanca, el alcalde local de Suba, ha tomado la iniciativa de reunirse con los vendedores informales que operan en la ‘Zona de Protección Especial’ de la localidad. La reunión, que tuvo lugar el 31 de agosto, se centró en encontrar un equilibrio entre las necesidades de estos vendedores y las regulaciones vigentes para el área. El objetivo del encuentro fue claro: buscar acuerdos que permitan a los vendedores seguir operando mientras se respetan las normas que rigen el uso del espacio público. Salamanca destacó la importancia del diálogo para alcanzar soluciones que beneficien tanto a los comerciantes como…
Lee más
Última Hora: operativos en Suba generan preocupación a vendedores informales

Última Hora: operativos en Suba generan preocupación a vendedores informales

En la mañana de hoy, un despliegue entre autoridades locales y miembros de la Alcaldía de Suba comenzó un operativo en la zona de la Avenida Suba, que abarca desde la Carrera 92 hasta la Carrera 99. El equipo incluye a la Inspección, Vigilancia y Control (IVC), la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undemo), la Fuerza Disponible de la Policía de Bogotá (Fudis), y varios otros organismos municipales y de seguridad. El operativo, que comenzó a las 4:30 a.m., tiene como objetivo controlar el microtráfico y recuperar el espacio público en esta importante arteria de la ciudad. Este…
Lee más
Alcaldía de Suba sensibiliza a vendedores informales sobre Código de Policía en el Portal del Norte

Alcaldía de Suba sensibiliza a vendedores informales sobre Código de Policía en el Portal del Norte

La Alcaldía Local de Suba llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a los vendedores informales ubicados en el costado occidental del Portal del Norte, con el objetivo de dar a conocer la Ley 1801 de 2016, que establece el Código Nacional de Policía y Convivencia. Durante la jornada, funcionarios de la alcaldía local, en compañía de la Policía Nacional, dialogaron con los vendedores sobre la importancia de acatar las normas de espacio público, convivencia ciudadana y seguridad. Se hizo especial énfasis en la necesidad de mantener el espacio público libre de obstáculos para garantizar la movilidad de los…
Lee más
Sensibilización y caracterización de vendedores informales en Autopista Norte

Sensibilización y caracterización de vendedores informales en Autopista Norte

La Alcaldía Local de Suba llevó a cabo una importante jornada de sensibilización y caracterización dirigida a los vendedores informales ubicados entre las calles 189 y 194 con Autopista Norte. Este evento buscó promover el diálogo constructivo y conocer de cerca la situación de los comerciantes ambulantes en la zona. Durante la jornada, funcionarios municipales interactuaron directamente con los vendedores para explicarles los beneficios de formalizar sus actividades y los riesgos de operar en la informalidad. Además, se realizó un registro detallado de los comerciantes, recopilando información relevante que será fundamental para futuras políticas de regularización y apoyo. Los vendedores…
Lee más
Humo y malestar: Parque Turingia bajo la presión de ventas ambulantes

Humo y malestar: Parque Turingia bajo la presión de ventas ambulantes

Lo que comenzó como una actividad comercial informal en el parque ubicado en la Carrera 103B con calle 151 del barrio Turingia, en Suba, se ha convertido en un dolor de cabeza para los residentes del sector. La razón: la invasión del espacio público por parte de vendedores de comida caliente, quienes, según denuncias, pertenecerían a una organización de una iglesia cristiana. Los habitantes de los conjuntos residenciales aledaños al parque se quejan del constante humo proveniente de las parrillas y freidoras, así como de la impregnante aroma a carne asada y chorizo que invade el ambiente durante todo el…
Lee más
Así trascurrió la jornada de sensibilización con vendedores informales

Así trascurrió la jornada de sensibilización con vendedores informales

En busca de fomentar la convivencia pacífica y regular el espacio público, la Alcaldía local de Suba y los gestores de convivencia llevaron a cabo una exitosa jornada de sensibilización en el barrio Prados de Suba. Durante el encuentro, los funcionarios municipales tuvieron la oportunidad de dialogar con varios vendedores informales, brindándoles información relevante sobre la regulación del espacio público y la importancia de registrarse ante el IPES. El ambiente de la jornada fue amigable y respetuoso, permitiendo un diálogo abierto entre los representantes de la Alcaldía y los vendedores informales. Los funcionarios explicaron detalladamente las normativas existentes para el…
Lee más
Habitantes denuncian invasión del espacio público en Suba

Habitantes denuncian invasión del espacio público en Suba

En el corazón de Suba, específicamente en el sector del Centro Comercial Centro Suba, los habitantes han alzado su voz para denunciar una preocupante invasión del espacio público. Según los residentes, la situación se ha vuelto insostenible debido a la gran cantidad de vendedores ambulantes que ocupan los andenes y las vías, dificultando enormemente la movilidad peatonal en la zona. Uno de los testimonios recogidos entre los habitantes afectados refleja la gravedad de la situación: "Es imposible caminar por las calles del Centro Suba. Los vendedores ambulantes se han apoderado de cada centímetro de espacio, incluso estacionando sus carros en…
Lee más
18 vendedores informales de Engativá firman pacto para organizar las ventas informales

18 vendedores informales de Engativá firman pacto para organizar las ventas informales

“Este pacto se ha venido construyendo con la participación de los vendedores informales de la localidad de Engativá y de los que trabajan alrededor del Centro Comercial Titan Plaza, para la organización de nuestro trabajo” manifestó Germán Darío Salgado, vendedora informal, durante la firma del pacto por la organización de la actividad comercial minorista desarrollada por los vendedores informales a los alrededores del Centro Comercial Titán Plaza. Este pacto se firma entre el Instituto para la Economía Social – IPES, Alcaldía Local de Kennedy, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, el Centro Comercial Titan Plaza y los 18 vendedores informales del sector,…
Lee más