Según la página Saludata de la Secretaria Distrital de Salud, donde se registra la información de los nuevo coronavirus de la localidad de Suba, este viernes 11 de julio de 2020, donde confirman 250 casos nuevos de contagios en solo día, 97 fallecidos 34 mujeres y 63 hombres, hospitalizados por coronavirus 252, en total ya son 4.449 infectados por COVID-19 de los cuales 2.287 mujeres y 2.212 hombres. En primer lugar en localidades de Bogotá, está Kennedy con 7.940 casos, segunda localidad es Bosa con 4.520 casos.
La población más afectada en la localidad, se encuentra entre los 30 y 39 años y 20 y 29 años de edad, con 1007 casos confirmados con un 22.38 por ciento, adultos entre los 40 y 49 años con 723 con un 16.07 por ciento, y de los 50 a 59 años con 634 casos con un 14.09 por ciento. edades de 60 a 69 años con 323 casos con un 7.18 por ciento.
La localidad de Suba regresa a ubicarse en el tercer lugar entre las localidades de Bogotá con el mayor número de contagios por Covid-19, después de Kennedy y Bosa, tras sobrepasar los 4 mil 250 casos confirmados por la Secretaría de Salud de Bogotá a través de la plataforma Saludata del Observatorio de Salud de Bogotá.
Las razones para este rápido aumento de los últimos días, obedece principalmente a la indisciplina social, según indicó el gerente de la Subred Norte de Servicios de Salud, Dr. Jaime Humberto García, situación que también afecta a las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Engativá, que también encabezan las cifras de contagio.
Otro de los aspectos que influye en la propagación del virus en Suba es la densidad poblacional, por ser una localidad tan grande como la capital de departamento en otras zonas del país; también porque tiene una diversidad socioeconómica que abarca todos los estratos y producen interacciones sociales dinámicas y específicas.
Además, junto con los corredores comerciales de Suba que son muy concurridos durante todo el día, son las condiciones que explican las razones por las que Suba se ubica en el segundo lugar, con cerca del 10% de los casos registrados en Bogotá, explicó el Dr. García.
El Ministerio de Salud anunció que avaló la propuesta hecha por la Alcaldía de Bogotá de cierres localizados entre el 13 de julio y el 23 de agosto por el avance del coronavirus. El proceso estará acompañado con cercos epidemiológicos que se harán en coordinación con la fuerza pública.
Del 10 al 23 de agosto: Suba, Engativa y Barrios Unidos.
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.