Viajes con los protocolos de bioseguridad, en las terminales de Bogotá

Viajes con los protocolos de bioseguridad, en las terminales de Bogotá

Durante los primeros cuatro días de la reapertura de las terminales de Bogotá, se movilizaron 28.745 pasajeros en 4.818 buses.  Los destinos con mayor preferencia de los usuarios para realizar sus viajes son: Boyacá, Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Eje cafetero y el Huila. Se estima que entre los días cuatro, cinco y seis de septiembre viajen alrededor de 34.800 personas en 6.650 buses.  

Estos viajes representan un incrementado del 5% en vehículos y un 9% en pasajeros de buses con el nuevo aislamiento selectivo; para es te fin de semana se espera que se sigan incrementando las cifras en un 10% en pasajeros y en un 12% en vehículos. Esta operación comparada con las mismas fechas del año pasado indica que están saliendo solo el 25% de pasajeros y el 47% de buses.  

Cabe recordar que las tres Terminales de Bogotá cumplen con todos los protocolos, para garantizar a los usuarios seguridad y bienestar en sus viajes. 

Antes de cada viaje los conductores deben presentan la prueba del Covid19 y los vehículos son desinfectados, mientras que los pasajeros deben pasar de nuevo por el tamizaje, uso del gel antimaterial y desinfección de la suela de los zapatos. Cada bus solo con el 50% de ocupación por viaje. 

Es por esos que solicitamos a quienes vayan a viajar adquieran sus tiquetes por internet a través de sus empresas de preferencia o ingresando en www.terminaldetransporte.gov.co es importante que lleguen a las instalaciones una hora antes, SIN acompañantes y que atienda cada uno de los requerimientos. 

Si el aforo en cada uno de los módulos supera a las 325 personas este tendrá que ser cerrado mientras evacuamos, esto con el fin de evitar aglomeraciones y cumplir con el distanciamiento que se requiera para evitar la propagación del virus. 

 

Noticia patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts