Agro Data

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

Agroexpo 2025 sigue demostrando por qué es la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica. Los remates “La Gran Reserva” y “Gran Remate de Ejemplares de Cabezal”, organizados por la comercializadora de Asocebú, cerraron con un balance positivo: más de $1.700 millones en ventas y 85 lotes de animales de alto valor genético comercializados en el Auditorio Principal de Corferias. El viernes 11 se realizó “La Gran Reserva”, remate donde se ofertaron 50 lotes enfocado en ejemplares de potrero como reproductores, hembras de levante y hembras de vientre, con la participación de criadores de todo el país. La jornada cerró con…
Lee más
Agroexpo abre su primer fin de semana con más de 50 actividades entre cientos de expositores

Agroexpo abre su primer fin de semana con más de 50 actividades entre cientos de expositores

El primer fin de semana de Agroexpo 2025 llega con una programación que mezcla lo mejor del orgullo rural colombiano, en una combinación única de exposición animal, innovación productiva, saber campesino y contenidos académicos. Serán más de 50 actividades durante el sábado 12 y domingo 13 de julio, distribuidas en los diferentes pabellones de Corferias, que pondrán a latir el corazón de los amantes del campo. Además, la presencia de más de 600 expositores y 3 mil animales en pie durante toda la feria. ¡Imperdible! La feria, organizada por Corferias y UNAGA, espera del 9 al 20 de julio a…
Lee más
Fedepalma abre convocatorias para concursos de fotografía, mujer palmera y sostenibilidad

Fedepalma abre convocatorias para concursos de fotografía, mujer palmera y sostenibilidad

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) anunció la apertura de las convocatorias para el Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social, el Premio a la Mujer Palmera y el Reconocimiento a la Sostenibilidad Palmera. Estas iniciativas buscan destacar y promover las mejores prácticas ambientales, sociales y de liderazgo en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia. Las inscripciones estarán abiertas desde el 17 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social Este concurso invita a fotógrafos profesionales, aficionados, habitantes de zonas palmeras y al público en…
Lee más
$73.000 millones para rentabilizar la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria

$73.000 millones para rentabilizar la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria

$73.000 millones para rentabilizar la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria. La Gira inició en la Casa de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC) en Bogotá, donde se hizo la entrega simbólica de la semilla que representa un proyecto agrologístico por un monto cercano a los 27.000 millones de pesos. Este proyecto responde al Plan Integral de Reparación Colectiva, en atención a los hechos victimizantes que durante años sufrió esta organización. La iniciativa tiene como objetivo reconstruir las prácticas económicas y culturales campesinas, mediante el fortalecimiento del comercio local y regional a partir de la realización de…
Lee más
Ministerio de Agricultura lanza convocatoria para premios Cacao of Excellence

Ministerio de Agricultura lanza convocatoria para premios Cacao of Excellence

El Ministerio de Agricultura ha inaugurado la convocatoria para los premios Cacao of Excellence, en la cual los productores de cacao colombianos podrán participar con el envío de muestras. Colombia, reconocida por su excelencia en este campo, ha obtenido el máximo galardón en seis ocasiones desde 2010 hasta 2023. El Consejo Nacional de Cacaoteros se ha sumado al llamado, anunciando que las inscripciones estarán abiertas desde el 23 de julio hasta el 4 de octubre. Se esperan siete muestras de cacao comercial y dos muestras experimentales que representen lo mejor del país en este sector. En términos de las muestras…
Lee más
Se abre el telón para la élite cafetera: Inicia el concurso «Colombia Tierra de Diversidad»

Se abre el telón para la élite cafetera: Inicia el concurso «Colombia Tierra de Diversidad»

La Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé) da inicio a una nueva edición de "Colombia Tierra de Diversidad", el concurso que busca exaltar la calidad y diversidad del café colombiano a nivel internacional. Caficultores de todo el país tienen hasta el 22 de julio para postular sus mejores lotes y competir por el prestigioso reconocimiento y la oportunidad de participar en una subasta internacional. En esta primera etapa del concurso, los caficultores deben enviar sus lotes a las cooperativas de su región, donde serán sometidos a un riguroso proceso de evaluación por parte de expertos catadores. Se evaluarán aspectos como aroma,…
Lee más
Campesinos en alerta: Piden al Gobierno medidas urgentes para salvar la producción de maíz y soya

Campesinos en alerta: Piden al Gobierno medidas urgentes para salvar la producción de maíz y soya

La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce) elevó un llamado de auxilio al Gobierno Nacional ante la crítica situación que atraviesan los productores de maíz y soya en el país. A través de una carta dirigida a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, la agremiación solicita medidas urgentes para fortalecer la producción nacional y hacer frente a las importaciones que están ahogando al sector. La creciente importación de maíz y soya, la volatilidad de los precios internacionales, los altos costos de los combustibles y los efectos del cambio climático están poniendo en jaque a los agricultores…
Lee más
¡Atención! Subirá el precio de la carne y los lácteos, según Fedegán

¡Atención! Subirá el precio de la carne y los lácteos, según Fedegán

Los efectos causados por el fenómeno del niño que se ha venido presentando durante este primer mes del año 2024 han sido devastadores y por los cuales se viene un incremento de los precios de los productos lácteos y también los productos cárnicos. Según afirmó Óscar Cubillos, director de estudios económicos de los ganaderos, Fedegan los efectos que se presentan debido a este fenómeno que azota a varias regiones del país. “La falta de pasturas y la muerte de varias cabezas de ganado han generado este incremento debido a altas temperaturas registradas en el país”, aseguró Cubillos. Hay preocupación entre…
Lee más
La secretaría de agricultura y el ICA hacen llamado a ganaderos de Cubará a nuevo ciclo de vacunación

La secretaría de agricultura y el ICA hacen llamado a ganaderos de Cubará a nuevo ciclo de vacunación

 En pro de garantizar la salubridad pública y prevenir, controlar y erradicar la fiebre aftosa del territorio boyacense, la Secretaría de Agricultura de Boyacá, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) realizarán un ciclo de vacunación adicional contra esta enfermedad viral en el municipio de Cubará. El proceso de inmunización se desarrollará entre el 19 de febrero y el 19 de marzo, en atención a la recomendación que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), entidad rectora de la salud animal a nivel global, le hizo recientemente al país. Teniendo en cuenta que Cubará limita…
Lee más
FEDEGÁN, Fundagán y Boehringer donaron productos veterinarios a pequeños ganaderos

FEDEGÁN, Fundagán y Boehringer donaron productos veterinarios a pequeños ganaderos

La Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán) y la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim sellaron una alianza estratégica para donar productos de uso veterinario a pequeños productores del país y así contribuir con la prevención de enfermedades en el hato colombiano. Esta estrategia de colaboración ya entregó un primer lote de 380 productos, como vitaminas y antiparasitarios, avaluados en 150 millones de pesos, que fueron distribuidos en siete comités de ganaderos del país bajo la logística de FEDEGÁN. Según Nataly Delgado Pinzón, directora ejecutiva de Fundagán, este acuerdo entre las dos entidades empezó a gestarse desde mediados…
Lee más