Economía

Ministerio del Deporte Avanza en Pagos a Federaciones y Atletas.

Ministerio del Deporte Avanza en Pagos a Federaciones y Atletas.

El Ministerio del Deporte ha emitido un balance positivo en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones financieras con las federaciones deportivas nacionales, tanto del sector olímpico como paralímpico, correspondientes a la vigencia 2024. Según la información oficial, la entidad ha ejecutado el 90 % de los pagos previstos, lo que se traduce en un desembolso significativo de 91.089 millones de pesos destinados a impulsar el desarrollo y la preparación de los atletas colombianos. Estos recursos han sido canalizados principalmente a través del Comité Olímpico Colombiano (COC), el Comité Paralímpico Colombiano (CPC) y las diversas federaciones deportivas que rigen las disciplinas…
Lee más
Petro Denuncia «Estrangulamiento Fiscal» por Deuda Oculta de Combustibles del Gobierno Anterior

Petro Denuncia «Estrangulamiento Fiscal» por Deuda Oculta de Combustibles del Gobierno Anterior

En un tono enérgico y acusatorio, el presidente Gustavo Petro denunció este lunes durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, que el pago de 36 billones de pesos realizado por el Gobierno nacional en 2023 a Ecopetrol, correspondiente al subsidio a los combustibles, no fue debidamente registrado en las cuentas de la nación. El mandatario calificó esta omisión como un acto que "estranguló fiscalmente" a su administración y afectó la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo. Según Petro, funcionarios de niveles jerárquicos medios realizaron las transferencias a la petrolera estatal sin informar adecuadamente al nuevo gobierno elegido…
Lee más
La DIAN intensifica embargos a contribuyentes morosos: sanciones más severas en varias ciudades del país

La DIAN intensifica embargos a contribuyentes morosos: sanciones más severas en varias ciudades del país

A partir de esta semana, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha puesto en marcha una ofensiva nacional para recuperar las deudas tributarias acumuladas por miles de contribuyentes. Durante la jornada "Al Día con la DIAN le cumplo al país", que se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de marzo de 2025, la entidad se centrará en embargar facturas por un valor estimado en $5,7 billones. Este monto corresponde a 21.649 morosos, cuyas deudas incluyen impuestos clave como el IVA y el Impoconsumo. Luis Eduardo Llinás, director de la DIAN, hizo un llamado a aquellos…
Lee más
Banco de Bogotá renueva su sitio web para brindar una experiencia digital más intuitiva y segura

Banco de Bogotá renueva su sitio web para brindar una experiencia digital más intuitiva y segura

El Banco de Bogotá anuncia el lanzamiento de su nuevo sitio web, diseñado para ofrecer una experiencia más intuitiva, segura y moderna. Este cambio es parte del trabajo continuo de la entidad para innovar y mejorar sus servicios digitales, respondiendo a las crecientes necesidades y expectativas de los usuarios. El nuevo sitio web presenta un diseño más moderno e incluye mejoras significativas que benefician directamente a los usuarios, como la optimización del tiempo de respuesta. Ahora, los visitantes de la página pueden realizar sus consultas más rápidas ya que la velocidad de carga se ha incrementado en +65 puntos, de…
Lee más
Aitana, la revolucionaria plataforma del Banco de Bogotá que transforma su cadena de abastecimiento

Aitana, la revolucionaria plataforma del Banco de Bogotá que transforma su cadena de abastecimiento

La eficiencia operativa juega un papel crucial en el éxito empresarial. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones enfrentan obstáculos en su crecimiento debido a la persistencia de procesos internos complejos, muchas veces heredados de décadas de acumular pasos, implementar plataformas y cumplir requisitos. Estas ineficiencias retrasan las operaciones generales, restando agilidad y competitividad a las organizaciones. Pero las operaciones no son el único aspecto que se ve impactado por los procesos ineficientes: el talento suele ser su principal víctima, pues generan tareas repetitivas y desgastantes, que quitan tiempo a las personas que podrían emplear en desarrollar actividades más estratégicas…
Lee más
Habilidades médicas y resultados de salud en Colombia

Habilidades médicas y resultados de salud en Colombia

Un aspecto poco estudiado de los sistemas de salud es el impacto de la calidad del personal médico sobre el desempeño de salud de los usuarios del sistema. Un trabajo de investigación en el que participa Christian Posso, investigador del Banco de la República, y cuyos resultados se publicaron recientemente en la serie Borradores de Economía, estudia precisamente el impacto de las habilidades de los médicos en la salud de las personas en Colombia. En particular, el estudio evalúa el efecto de las diferencias en habilidades profesionales de médicos con formación similar sobre la salud de los bebés recién nacidos bajo su…
Lee más
Emisión de bonos sostenibles del Banco de Bogotá tuvo una sobredemanda de 2.87 veces

Emisión de bonos sostenibles del Banco de Bogotá tuvo una sobredemanda de 2.87 veces

 Banco de Bogotá colocó su primera emisión de bonos sostenibles dentro de su programa de emisión y colocación. La entidad financiera emitió $500 mil millones en bonos sostenibles en el mercado local y recibió una sobredemanda por 2.87 veces sobre el valor ofertado. Esta es la tercera emisión temática del banco, después de la inaugural de un bono verde en 2020 y la emisión del primer bono subordinado sostenible colombiano en el mercado internacional en 2023. La mayor demanda de bonos temáticos por parte de los inversionistas refleja la confianza del mercado en la estrategia ASG del Banco de Bogotá.…
Lee más
Anif alerta sobre Colombia como ‘purgatorio tributario’ y su impacto en la inversión

Anif alerta sobre Colombia como ‘purgatorio tributario’ y su impacto en la inversión

El Centro de Estudios Económicos Anif ha lanzado una advertencia contundente: Colombia se ha convertido en un ‘purgatorio tributario’, lo cual reduce su atractivo como destino de inversión. Según Anif, la complejidad del sistema tributario y las condiciones de crédito poco favorables están desincentivando la llegada de nuevos capitales al país. En respuesta a la desaceleración económica y al bajo recaudo tributario, las autoridades de Hacienda, empresarios y centros de análisis están buscando estrategias para revitalizar la inversión. Esto incluye fortalecer la confianza y evitar mensajes que generen incertidumbre entre los potenciales inversores. La situación afecta sectores clave como la…
Lee más
Ministro de Comercio llama a la coordinación para impulsar la economía

Ministro de Comercio llama a la coordinación para impulsar la economía

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, enfatizó en un conversatorio organizado por el Consejo Gremial de la Andi la necesidad urgente de una coordinación efectiva entre todos los sectores para fomentar el crecimiento económico del país. Durante el evento, se destacó que la alianza entre el sector público y privado jugará un papel crucial en la reactivación económica y el fortalecimiento empresarial. Reyes subrayó la importancia de la economía popular como instrumento para la inclusión de sectores sociales históricamente marginados. Propuso medidas concretas para integrar a estas poblaciones en el proceso de reactivación económica, con el…
Lee más
Bogotá y Antioquia: Los motores económicos que impulsaron a Colombia en 2023

Bogotá y Antioquia: Los motores económicos que impulsaron a Colombia en 2023

A pesar de un crecimiento moderado del 0,6% en 2023, la economía colombiana sigue mostrando una notable concentración en dos regiones: Bogotá y Antioquia. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), estas dos regiones aportaron casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, confirmando su rol como ejes fundamentales del desarrollo económico del país. El PIB, indicador clave para medir la salud de una economía, alcanzó los $1.572 billones en 2023. De esta cifra, Bogotá contribuyó con $393 billones, equivalente al 25% del total, consolidándose como el principal motor económico del país. Antioquia, por su parte, aportó $231…
Lee más