BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Lo Más Visto

IDPAC implementó Reto Ciudadano para fortalecer la seguridad participativa en Bogotá

IDPAC implementó Reto Ciudadano para fortalecer la seguridad participativa en Bogotá

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por la seguridad y el bienestar social. La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), lanzaron el Reto Ciudadano 'Seguridad Participativa', que busca conocer de primera mano la percepción, experiencia y propuestas de los bogotanos frente a la seguridad en sus territorios. La iniciativa invita a la ciudadanía a responder una encuesta en la que se indaga, entre otros aspectos, cuál consideran que es el principal problema de seguridad en su zona, cuáles son los mecanismos más efectivos para fortalecer la convivencia y si han sido víctimas de algún delito en el…
Lee más
Concejal Juan Baena denuncia colapso del sector vivienda en Colombia y advierte que el Gobierno ha maquillado resultados

Concejal Juan Baena denuncia colapso del sector vivienda en Colombia y advierte que el Gobierno ha maquillado resultados

De acuerdo con el concejal, el Gobierno Nacional prometió 200 mil subsidios de vivienda, pero a la fecha tan solo ha reportado 96.813, menos de la mitad de lo acordado. Además, advierte que lo más grave es que han maquillado los resultados, presentando como propios los subsidios financiados por las Cajas de Compensación Familiar, con lo cual asegura se engaña a la ciudadanía. “La trampa está lista: se apropiaron de los recursos de las cajas y los presentaron como si fueran logros suyos. Y mientras tanto, la gente sigue esperando”, afirma el concejal de Bogotá. Las cifras del DANE son…
Lee más
50 m² de espacio público recuperado en el entorno de la Terminal de Transporte del Salitre en Bogotá

50 m² de espacio público recuperado en el entorno de la Terminal de Transporte del Salitre en Bogotá

La Alcaldía Local de Fontibón, en equipo con entidades distritales, realizó una nueva jornada de Operación Espacio Público en el entorno del Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre y el sector de Montevideo. El operativo permitió recuperar espacio público, atender problemáticas sociales y reducir focos de inseguridad, demostrando que la unir esfuerzos es clave para lograr una ciudad más ordenada y segura. Acciones integrales en el Terminal de Transporte sede Salitre Durante la jornada se identificaron y sensibilizaron cuatro personas que frecuentan el interior de la Terminal de Transporte de Bogotá para pasar el día o dormir. Pese a los esfuerzos de la Alcaldía Mayor de Bogotá y de la Secretaría Distrital…
Lee más
Usme, Suba y más localidades con cortes de agua este jueves 9 de octubre

Usme, Suba y más localidades con cortes de agua este jueves 9 de octubre

Este jueves 9 de octubre de 2025 hay cortes de agua en Bogotá por obras de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) que buscan mejorar el suministro del agua en las localidades. Por ello conoce en qué zonas se presentarán estos cortes. Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal.   Localidad de Usme Arrayanes I, II, III, IV y V, Palermo Alto, Cultivos, Alaska, Duitama.Área 1: de la carrera 7 a la carrera 7 este, entre la calle 65 sur a la calle 70 sur.Área…
Lee más
En Bilbao: Adulta mayor denuncia tres meses de desabastecimiento de medicamentos esenciales para su hijo con esquizofrenia

En Bilbao: Adulta mayor denuncia tres meses de desabastecimiento de medicamentos esenciales para su hijo con esquizofrenia

La salud de Miguel Ángel Valdés Alape, de 48 años, está en riesgo. Su madre, Uvaldina Alape, una adulta mayor de 87 años residente en el barrio Bilbao, denuncia públicamente que la Nueva EPS lleva más de tres meses sin suministrar los medicamentos esenciales para tratar la esquizofrenia que padece su hijo. La señora Alape explica que, sin la medicación, el estado de salud de Miguel Ángel se deteriora rápidamente, volviéndose agresivo, con riesgo de intentar golpearla o deambular por el sector y perderse. "Necesito urgente el medicamento. Él, al no tomárselo, se pone agresivo y busca intentarme golpear y…
Lee más
Neuronavegador de última tecnología está a disposición de pacientes en el Hospital Simón Bolívar

Neuronavegador de última tecnología está a disposición de pacientes en el Hospital Simón Bolívar

Este equipo logra que los especialistas accedan con precisión milimétrica en tiempo real a las lesiones neurocerebrales, minimizando los riesgos. Además, aumenta la oportunidad y efectividad en la recuperación. La Subred Integrada de Servicios de Salud Norte ahora cuenta con un neuronavegador de última tecnología, ubicado en el servicio de neurocirugía, el cual será utilizado para tratar diversas enfermedades neurológicas tales como tumores y abscesos cerebrales, malformaciones arteriovenosas, lesiones profundas complejas en el cerebro y la columna vertebral. “El Hospital Simón Bolívar de la Subred Norte es nuestro centro de referencia de neurocirugía, donde contamos con grupo médico especializado y…
Lee más
EPS Coosalud en el Ojo del Huracán: Paciente de Suba sufre coma diabético por falta de insulina y denuncia abandono en su recuperación

EPS Coosalud en el Ojo del Huracán: Paciente de Suba sufre coma diabético por falta de insulina y denuncia abandono en su recuperación

La usuaria del régimen subsidiado de la EPS Coosalud, Yolanda Díaz Padilla, ha elevado una dramática denuncia pública, detallando cómo la presunta falta de suministro de insulina por parte de su Entidad Promotora de Salud la llevó a un coma diabético que la ha mantenido hospitalizada por más de dos meses, y cuya recuperación se ve ahora estancada por la negativa de la EPS a autorizar procedimientos esenciales y su traslado a casa. La denuncia, radicada ante Suba Alternativa, señala que a causa de la escasez del medicamento vital en los últimos meses, la señora Díaz sufrió una grave descompensación…
Lee más
Vuelven los falsos vendedores de bolsas quienes roban a los residentes del barrio Aures Dos

Vuelven los falsos vendedores de bolsas quienes roban a los residentes del barrio Aures Dos

La tranquilidad de los residentes del barrio Aures Dos en la localidad de Suba se ha visto gravemente afectada por una preocupante ola de robos, donde los delincuentes están utilizando un insólito y alarmante modus operandi: se hacen pasar por vendedores de bolsas. Los hurtos, que se han incrementado notablemente en las últimas semanas, se concentran especialmente en las horas de la tarde, afectando a transeúntes y clientes en los alrededores de la concurrida zona comercial de Aures. Según reportes de la comunidad, los criminales se acercan a sus víctimas simulando ofrecerles bolsas para sus compras o, simplemente, con la…
Lee más
Atención: Siniestro vial afecta operación de TransMilenio en la carrera 91 con Av. Ciudad de Cali

Atención: Siniestro vial afecta operación de TransMilenio en la carrera 91 con Av. Ciudad de Cali

La mañana de hoy se ha visto marcada por un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Carrera 91 con Avenida Ciudad de Cali, lo que está generando importantes afectaciones en la operación del sistema de transporte público, TransMilenio, en el sector de Suba. Las autoridades de tránsito están en el punto atendiendo la emergencia, pero el hecho ya ha provocado retrasos significativos en varios servicios de TransMiZonal. Los usuarios que habitualmente utilizan estas rutas deben tomar medidas preventivas y planear rutas alternas o disponer de mayor tiempo para sus desplazamientos. Rutas Zonal con Demoras Los siguientes servicios de…
Lee más
Fuga de gas genera evacuación preventiva en conjuntos residenciales de Suba

Fuga de gas genera evacuación preventiva en conjuntos residenciales de Suba

En la tarde de este martes 7 de octubre, una fuerte fuga de gas encendió las alarmas en varios conjuntos residenciales ubicados en la localidad de Suba, en Bogotá, lo que obligó a la evacuación preventiva de decenas de habitantes para evitar una posible emergencia mayor. El hecho se registró en la calle 153 con carrera 73, donde, según reportaron vecinos, un intenso olor a gas se percibía incluso después de salir de las edificaciones. La situación generó preocupación entre la comunidad, que rápidamente acató las indicaciones de evacuación. Los conjuntos Álamo, donde se originó la fuga, y Buenavista Living,…
Lee más