Nacionales

F-AIR Colombia 2025 arranca en Rionegro con Suecia como invitado de honor y mirada al futuro

F-AIR Colombia 2025 arranca en Rionegro con Suecia como invitado de honor y mirada al futuro

El presidente Gustavo Petro inauguró este miércoles en Rionegro la duodécima edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025, que se extenderá hasta el próximo domingo 13 de julio. El evento, instaurado en el aeropuerto José María Córdova, destaca este año por tener a Suecia como país invitado de honor, un símbolo del fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países. Suecia llegó con una delegación de alto nivel, encabezada por el ministro de Defensa, Pål Jonson, e integrada por empresas como Saab, Ericsson, Scama y Securitas, así como representantes académicos del Instituto Real de Tecnología (KTH)…
Lee más
Zona Franca Palmaseca seguirá operando hasta septiembre gracias a ampliación del Gobierno

Zona Franca Palmaseca seguirá operando hasta septiembre gracias a ampliación del Gobierno

La Zona Franca Palmaseca, ubicada en el corazón del Valle del Cauca, continuará operando bajo su actual régimen hasta el próximo 30 de septiembre. Así lo anunció el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que decidió ampliar el plazo para la administración de esta importante plataforma logística y empresarial, considerada clave para la región y el país. La decisión busca dar un respiro a los empresarios y trabajadores que dependen de esta zona franca mientras se concretan nuevos lineamientos para su operación futura. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Soraya Caro Vargas, explicó que esta prórroga responde a un…
Lee más
Familias afectadas por el sismo en Paratebueno inician el camino de la reconstrucción

Familias afectadas por el sismo en Paratebueno inician el camino de la reconstrucción

A un mes del fuerte sismo que sacudió a Paratebueno y Medina, los ecos de la emergencia todavía se sienten en cada calle y vereda. Sin embargo, la comunidad se levanta gracias a la mano solidaria de los equipos del Gobierno Nacional y las autoridades locales, que siguen trabajando para atender a más de 4.000 personas afectadas. El temblor, ocurrido el 7 de junio, dejó viviendas averiadas, familias desplazadas y la urgencia de reactivar la cotidianidad en medio de la incertidumbre. Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se ha coordinado la entrega de kits…
Lee más
Cancillería inicia nueva etapa con Villavicencio tras la renuncia de Sarabia

Cancillería inicia nueva etapa con Villavicencio tras la renuncia de Sarabia

Este martes 8 de julio, en el histórico Palacio de San Carlos, se vivió un momento de cambio cargado de significado humano en la Cancillería. Laura Camila Sarabia Torres, canciller saliente, entregó la batuta a Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quien asumirá como canciller encargada. Ambos equipos se reunieron con la tranquilidad de quien sabe que cada papel en diplomacia va más allá de un nombre: detrás están decisiones críticas, vidas y futuro compartido. Rosa Villavicencio ya conocía las entrañas de la Cancillería: hasta hace poco fue viceministra, nombrada el 6 de junio, y trabajó en la sede alterna de Cartagena.…
Lee más
Petro insta a la comunidad internacional a plantar cara a Israel

Petro insta a la comunidad internacional a plantar cara a Israel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó este martes en The Guardian un artículo en el que no duda en afirmar: “Gobiernos como el mío no pueden permitirse permanecer pasivos” frente a la estrategia militar de Israel en Gaza. Recordó que, en septiembre de 2024, Colombia votó a favor de una resolución de la ONU que exigía a Israel poner fin a su presencia en los territorios ocupados en un plazo de doce meses, acción respaldada entonces por 125 Estados. En su columna, el mandatario denunció que Israel, bajo el liderazgo de Benjamin Netanyahu, ha liderado durante 600 días una…
Lee más
Ecopetrol apuesta por la energía eólica con compra de proyecto Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol apuesta por la energía eólica con compra de proyecto Windpeshi en La Guajira

El Grupo Ecopetrol dio un paso clave en su estrategia de transición energética tras adquirir el 100 % de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., empresa que pertenecía a Enel Colombia y que tiene a su cargo el desarrollo del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Esta zona, reconocida por su enorme potencial para la generación de energías limpias, será el escenario de un parque que promete aportar significativamente a la meta de sostenibilidad de la petrolera. Windpeshi contará con una capacidad instalada de 205 megavatios (Mw) gracias a la instalación de 41 aerogeneradores de 5 Mw cada…
Lee más
Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen más de 26 % y dinamizan la economía

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen más de 26 % y dinamizan la economía

El campo colombiano sigue dando buenas noticias para la economía del país. De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), durante mayo de 2025 se vendieron al exterior productos agropecuarios, alimentos y bebidas por un valor total de 1.319 millones de dólares. Esta cifra representa un crecimiento de 26,2 % en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que evidencia la fuerza que mantiene el sector primario. Este resultado positivo se explica, en gran parte, por el impulso de productos emblemáticos como el…
Lee más
Inflación en Colombia baja a su nivel más bajo en cinco años y da alivio a los hogares

Inflación en Colombia baja a su nivel más bajo en cinco años y da alivio a los hogares

Buenas noticias para el bolsillo de los colombianos: la inflación continúa su tendencia a la baja y se ubicó en 4,82 % anual a junio de 2025, la cifra más baja registrada desde 2019. Así lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que destacó la disminución de precios en varios sectores clave como alimentos, transporte y servicios públicos. Esta caída representa un alivio frente a los difíciles meses que vivió el país durante la pandemia y la crisis económica mundial. El presidente Gustavo Petro celebró este resultado y aseguró que es fruto de un esfuerzo conjunto entre el…
Lee más
Exportaciones del agro colombiano aumentaron 26,2 %

Exportaciones del agro colombiano aumentaron 26,2 %

Exportaciones del agro colombiano aumentaron 26,2 %. De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en mayo de 2025 se vendió al exterior un total de 1.319 millones dólares en productos agropecuarios, alimentos y bebidas, lo cual significa un crecimiento de 26,2 % comparado con el mismo mes del año pasado. Este resultado se explica por el aumento en las exportaciones de café sin tostar, con 61,7 %; aceite de palma y sus fracciones, con 53, 9%; flores y follaje, con 5,6 %, y extractos…
Lee más
Colombia logra la tasa de desempleo más baja del siglo para mayo: un respiro para millones de familias

Colombia logra la tasa de desempleo más baja del siglo para mayo: un respiro para millones de familias

El Gobierno Nacional celebró esta semana un hecho que marca un hito para la economía del país: Colombia alcanzó en mayo de 2024 la tasa de desempleo más baja registrada en un mes de mayo durante lo que va del siglo XXI. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la cifra se ubicó en 9,5 %, una caída significativa frente al 10,5 % reportado para el mismo mes del año pasado. El presidente Gustavo Petro destacó este resultado como una señal clara de que la economía popular está dando frutos. Para el mandatario, la reactivación de sectores clave como…
Lee más