Noticias

“Respeto y acato fallo de la Procuraduría”: alcalde Peñalosa sobre directora de la Uaesp

Desde Anapoima, donde se adelanta el Consejo de Gobierno Ampliado, el alcalde Enrique Peñalosa se declaró respetuoso frente a la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspender provisionalmente por tres meses a la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Beatriz Elena Cárdenas. “Yo por supuesto respeto y acato el fallo de la Procuraduría; sin embargo, quiero señalar que considero que Beatriz Elena Cárdenas ha hecho un trabajo profesional e íntegro”, sostuvo el alcalde Peñalosa. Así mismo, recordó que la decisión de implementar un nuevo esquema de aseo en la ciudad no fue improvisada,…
Lee más

La Alcaldía Mayor de Bogotá sanciona al operador Promoambiental por el incumplimiento en la recolección de residuos sólidos en el Área de Servicio Exclusivo 1

En concordancia con el informe presentado por la interventoría del contrato de concesión, la Alcaldía Mayor de Bogotá resolvió iniciar proceso sancionatorio en contra del operador Promoambiental Distrito S.A, encargado del Área de Servicio Exclusivo (ASE) número 1, por la presunta ejecución inadecuada de las obligaciones de recolección, barrido y limpieza de algunas de las zonas de dicha ASE. Las posibles sanciones a las que se enfrentará el concesionario Promoambiental Distrito S.A en virtud del proceso sancionatorio que se adelanta, podrán llegar hasta los $390 millones de pesos. Demoras en la recolección de basuras  El operador Promoambiental Distrito S.A, tiene…
Lee más

La Alcaldía Mayor sanciona al operador Promoambiental por el incumplimiento en la recolección de residuos sólidos

En concordancia con el informe presentado por la interventoría del contrato de concesión, la Alcaldía Mayor de Bogotá resolvió iniciar proceso sancionatorio en contra del operador Promoambiental Distrito S.A, encargado del Área de Servicio Exclusivo (ASE) número 1, por la presunta ejecución inadecuada de las obligaciones de recolección, barrido y limpieza de algunas de las zonas de dicha ASE. Sanciona al operador Promoambiental Las posibles sanciones a las que se enfrentará el concesionario Promoambiental Distrito S.A en virtud del proceso sancionatorio que se adelanta, podrán llegar hasta los $390 millones de pesos. El operador Promoambiental Distrito S.A, tiene a su…
Lee más

Distrito decreta Ley Seca y toque de queda para menores de edad en Ciudad Bolívar y Usme

La Administración del Alcalde Enrique Peñalosa adoptó nuevas medidas de seguridad para las localidades de Ciudad Bolívar y Usme que complementan las acciones que vienen tomando las autoridades tras las alteraciones al orden público registradas en los últimos días. A través de un decreto, la Alcaldía Mayor ordenó el toque de queda para menores de dieciocho (18) años, desde hoy jueves 22 de febrero hasta el lunes 26 de febrero. La medida regirá en el horario de 9:00 de la noche a 4:00 de la mañana. Ley seca para menores en sur de la ciudad Las niñas, niños y jóvenes…
Lee más
Tuna Alta y sectores vecinos llenos de basuras, persiste inconformidad con Área Limpia

Tuna Alta y sectores vecinos llenos de basuras, persiste inconformidad con Área Limpia

Aunque ha mejorado la prestación del servicio, persisten quejas en sectores muy específicos como los barrios Tuna Alta, Rosal de Suba, Pedregal y Bellavista, entre otros. Como se recordará han sido innumerables las quejas que ha recibido Suba Alternativa sobre esta situación que genera gran preocupación entre la ciudadanía ya que los residuos permanecen en las calles generando un peligro latente por los malos olores, la contaminación ambiental, la presencia de roedores y todo lo que desencadena esta suciedad con perjuicio especialmente para los niños. Esquinas del barrio con malos olores Llamado de atención Vale recordar que recientemente, la Veeduría…
Lee más

Gustavo Rojas destaca nuevo equipo de trabajo profesional de alcalde Nedil Arnulfo Santiago

Gustavo Rojas Pinilla, edil de la localidad once destacó la conformación del nuevo gabinete de trabajo del alcalde Nedil Arnulfo Santiago, dijo que es un equipo renovado, con ganas de hacer las cosas, además destacó que el Alcalde sabe elegir su gente. Gustavo Rojas Pinilla, edil de Suba Recordó que cuando llegó el nuevo funcionario, le dijo que se necesitaba gente que más que política sea muy profesional, que realmente llegue a cumplir las mestas que actualmente tiene le plan de desarrollo y el Plan Operativo Anual de Inversiones es un equipo renovado que puede hacer cosas positivas y destacó…
Lee más

Distrito no tendrá que modificar su slogan por el de ‘Bogotá Mejor para Todos y Todas’

El tribunal Administrativo de Cundinamarca revocó la decisión de un juez que ordenó a la Alcaldía Mayor de Bogotá cambiar el eslogan de ‘Bogotá Mejor Para Todos’, por el de ‘Bogotá Mejor para Todos y Todas’. Según el despacho judicial, ‘Bogotá Mejor para Todos’ no es un eslogan ni lema intrascendente. Se trata del Plan de Desarrollo aprobado por el Concejo de Bogotá, el cual es un referente de las acciones y políticas de la Administración en donde los diferentes sectores se encuentran representados. “Este es un anuncio muy importante para nosotros como Administración. El tribunal reconoce que este es…
Lee más
“Caja de Vivienda debe informar claramente que está haciendo en la ronda del Río Bogotá en Suba”: Concejal Diego Molano

“Caja de Vivienda debe informar claramente que está haciendo en la ronda del Río Bogotá en Suba”: Concejal Diego Molano

En entrevista con Suba Alternativa Diego Molano, concejal de Bogotá, invitó a los habitantes de barrios de Suba que están en las cercanías de la ronda de Río Bogotá a no caer en la campaña de desinformación que algunos han puesto en marcha para generar incertidumbre y hasta miedo ante una eventual compra de sus viviendas por parte de la Caja de Vivienda Popular del Distrito. Recordó que con anterioridad y desde hace varios años hay una sentencia de la Corte Constitucional que estableció la ronda del río en 350 metros y se identificaron 1100 predios que deben ser relocalizados,…
Lee más
Procuraduría General suspende por 3 meses a directora de UAESP por crisis de las basuras

Procuraduría General suspende por 3 meses a directora de UAESP por crisis de las basuras

Por la crisis de recolección de basuras de Bogotá desde hace tres semanas, la Procuraduría General anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra Beatríz Helena Cárdenas, directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos del distrito. Además, el Ministerio Público ordenó la suspensión por tres meses. Beatríz Helena Cárdenas-directora UAESP En una comunicación conjunta el procurador general, Fernando Carillo, la personera de Bogotá, María Teresa Castañeda y la Superintendente de Servicios Públicos, Rutty Paola Ortiz, señalaron que dentro de las irregularidades que se presentaron en el periodo de transición de los contratos para la recolección de basuras de Bogotá está que en…
Lee más
Con inversión de más de 1 billón de pesos, Alcaldía Peñalosa construirá nuevos hospitales para Bogotá

Con inversión de más de 1 billón de pesos, Alcaldía Peñalosa construirá nuevos hospitales para Bogotá

El alcalde Enrique Peñalosa indicó que en agosto de este año se abrirá la licitación que permitirá la construcción de cinco hospitales de talla mundial en la ciudad, por medio del modelo de Alianzas Público – Privadas (APP). “Ahora viene la construcción de los grandes hospitales: se trata del Santa Clara, Materno Infantil, Simón Bolívar, Bosa y Usme.  Para eso nosotros queremos buscar que haya esquemas de participación privada en los proyectos de inversión y administración de estas iniciativas”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa, durante el segundo Foro Internacional de Asociaciones Público Privadas en Salud para Bogotá. Peñalosa construirá nuevos hospitales…
Lee más