BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Región Central

José Luis Bohórquez arrasó en la consulta del Pacto Histórico en Boyacá y encabezará la lista a la Cámara

José Luis Bohórquez arrasó en la consulta del Pacto Histórico en Boyacá y encabezará la lista a la Cámara

En la consulta interna del Pacto Histórico en Boyacá para definir los candidatos a la Cámara de Representantes, el exalcalde de Duitama José Luis Bohórquez López se impuso con amplia ventaja sobre sus contendores, duplicando los votos del actual congresista Pedro José Suárez Vacca. El dirigente, conocido popularmente como “el del sombrero”, obtuvo 23.023 votos, mientras que Suárez Vacca alcanzó 11.961 sufragios, lo que representa más del doble de respaldo en las urnas. En total, 46.649 ciudadanos participaron en la consulta, de los cuales Bohórquez concentró el 49,4 % de la votación. Los resultados completos de la consulta fueron los…
Lee más
La extorsión: un flagelo que se expande silenciosamente en Villavicencio

La extorsión: un flagelo que se expande silenciosamente en Villavicencio

Dos atentados recientes en la capital del Meta han encendido las alarmas por el incremento de los casos de extorsión que afectan al comercio local. Las autoridades municipales y departamentales reconocen la gravedad del fenómeno y anunciaron acciones conjuntas para hacer frente a las estructuras criminales que buscan intimidar a los empresarios. Durante octubre, Villavicencio ha registrado al menos dos ataques bajo la modalidad de extorsión, lo que llevó a la administración local a reforzar las estrategias de seguridad. El secretario de Gobierno municipal, Germán Ayala, admitió que la ciudad no es ajena a la criminalidad que se ha extendido…
Lee más
Asegurado presunto responsable del asesinato de un padre y su hijo en Prado, Tolima

Asegurado presunto responsable del asesinato de un padre y su hijo en Prado, Tolima

Un estremecedor caso de violencia conmocionó al municipio de Prado, Tolima, luego del asesinato de un hombre de 62 años y su hijo de 26, ocurrido el pasado 21 de octubre en una zona rural del municipio. La Fiscalía General de la Nación informó que, tras las investigaciones, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Jhon Alexander Quintero Viveros, señalado de participar activamente en el doble homicidio. De acuerdo con la Fiscalía Seccional Tolima, las víctimas llegaron en lancha hasta una cabaña en una zona apartada, donde planeaban pasar el día. El padre…
Lee más
Indignación en Zipaquirá: Hombre agrede brutalmente a puños y con una varilla a tendera de 66 años por disputa sobre precio de cigarrillos

Indignación en Zipaquirá: Hombre agrede brutalmente a puños y con una varilla a tendera de 66 años por disputa sobre precio de cigarrillos

Un condenable acto de intolerancia tiene consternada a la comunidad de Zipaquirá, luego de que un hombre agrediera violentamente a la propietaria de una tienda, una mujer de 66 años, presuntamente por el costo de unos cigarrillos. El hecho, que ha generado un amplio repudio social, ocurrió cuando el agresor, aparentemente molesto porque el precio de los cigarrillos le parecía "muy caro" en comparación con otros establecimientos del municipio, arremetió con puños contra la mujer. La situación escaló a niveles alarmantes cuando, de manera aún más preocupante, el sujeto utilizó una varilla para atacar a la comerciante. La víctima, una…
Lee más
¡Ponte el sombrero que llegó el Torneo!: Gobernadora Rafaela Cortés lanza oficialmente el 57° Torneo Internacional del Joropo

¡Ponte el sombrero que llegó el Torneo!: Gobernadora Rafaela Cortés lanza oficialmente el 57° Torneo Internacional del Joropo

La energía de los Llanos Orientales vibró en torno a un solo propósito en la ciudad de Yopal, cuando la Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, lanzó oficialmente el 57º Torneo Internacional del Joropo. Este evento, que se desarrollará del 25 de octubre al 3 de noviembre, promete ser una gran fiesta cultural. Con un discurso muy emotivo y cargado de sentimiento, la Gobernadora resaltó la conexión qe siempre ha existido entre ambos departamentos, e indicó que esta interacción no solo refleja la riqueza cultural de la región, sino también el compromiso conjunto de trabajar por su desarrollo. “Porque Casanare…
Lee más
Minería y cultivos ilícitos amenazan el ambiente en Tolima

Minería y cultivos ilícitos amenazan el ambiente en Tolima

Fue durante su discurso de instalación del Primer Encuentro Suramericano de la Cordillera de los Andes en el que la gobernadora Adriana Magali Matiz hizo referencia a dos actividades ilícitas que amenazan la sostenibilidad ambiental del territorio tolimense: la explotación minera ilegal de oro y la presencia de cultivos ilícitos. En el primer caso, la mandataria de los tolimenses refrendó las preocupaciones que también expresó la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Ianini. “Hay temas que no podemos ignorar, que debemos hacernos cargo en algún momento de este presente cercano; es la devastación atroz de la explotación ilegal de recursos…
Lee más
Cundinamarca fortalece su Banda Sinfónica con inversión de $1.779 millones 

Cundinamarca fortalece su Banda Sinfónica con inversión de $1.779 millones 

La Gobernación de Cundinamarca destinó una inversión total de $1.779 millones para fortalecer los procesos musicales de la Banda Sinfónica Departamental, en el marco de sus 30 años de trayectoria artística. El anuncio fue hecho por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), en articulación con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, como parte del programa “Cundinamarca Vive la Música”, que busca promover la formación, la investigación, la dotación y la circulación cultural en el territorio. Del total de recursos, $212,7 millones fueron gestionados ante el Ministerio para la adquisición de instrumentos de percusión sinfónica…
Lee más
Nueva subestación Bochica en Gachancipá fortalecerá la red eléctrica y acompañará el crecimiento de la región

Nueva subestación Bochica en Gachancipá fortalecerá la red eléctrica y acompañará el crecimiento de la región

La Subestación Bochica beneficiará directamente a cerca de 20.200 habitantes de Gachancipá y fortalecerá la capacidad energética de la región para responder al crecimiento proyectado de la Sabana Centro. Con una inversión aproximada de $73 mil millones, las obras incluyen la construcción de la Subestación, una nueva línea de alta tensión y redes de media tensión. Los trabajos iniciaron en mayo de este año y se prevé su finalización para finales de 2025. Esta nueva infraestructura permitirá suplir las necesidades actuales y futuras de energía en la zona, donde la red existente se encuentra cerca de su límite debido al…
Lee más
Boyacá, uno de los departamentos con mayor participación en las votaciones a Consejos Municipales de Juventud

Boyacá, uno de los departamentos con mayor participación en las votaciones a Consejos Municipales de Juventud

Boyacá, uno de los departamentos con mayor participación en las votaciones a Consejos Municipales de Juventud. 60.820 jóvenes boyacenses en los 123 municipios ejercieron su derecho al voto en las 511 mesas instaladas, alcanzando un 20.84% de participación, es decir, 8 puntos por encima del promedio nacional, que fue del 12.72%. El tercer departamento donde más jóvenes concurrieron en las urnas. Así, en total normalidad y sin alteración alguna en el orden público, cerró la jornada de votaciones a los Consejos Municipales de Juventud en el departamento de Boyacá, la cual dejó una importante cifra que evidencia el alto interés…
Lee más
Lotería de Cundinamarca capacita a 116 funcionarios para prevenir el juego ilegal

Lotería de Cundinamarca capacita a 116 funcionarios para prevenir el juego ilegal

La Lotería de Cundinamarca realizó una jornada de capacitación dirigida a 116 personeros y jefes de control interno del departamento, en el marco del evento de reconocimiento organizado por la Contraloría de Cundinamarca. La actividad se enfocó en fortalecer la cultura del juego legal y responsable en el territorio. Durante la capacitación se abordaron temas relacionados con la vigilancia y el control del juego ilegal, el impacto positivo del juego legal en el financiamiento del sistema de salud y la importancia de una acción coordinada entre las instituciones para proteger los recursos públicos. “Nos sentimos honrados de participar en este…
Lee más