Región Central

Secretaría de Salud conformó Comité Territorial de Expertos Ad Hoc en Boyacá

Secretaría de Salud conformó Comité Territorial de Expertos Ad Hoc en Boyacá

Boyacá | Teniendo en cuenta que las entidades territoriales, en cumplimiento del protocolo de vigilancia, a partir de la notificación de casos de eventos adversos posteriores a la vacunación contra la COVID-19, deben iniciar una serie de acciones individuales y colectivas, se conformó el Comité Territorial de Expertos Ad Hoc, que será el encargado de evaluar estos casos sospechosos en Boyacá. El Comité sesionará cuando se conozcan reacciones adversas posteriores a una vacunación y deberá cumplir las siguientes funciones: • Revisar y establecer como metodología de análisis para casos graves, la establecida en la Organización Mundial de la Salud.• Analizar…
Lee más
Se abre segunda convocatoria a becas Maestrías Cundinamarca

Se abre segunda convocatoria a becas Maestrías Cundinamarca

Este 25 de febrero a las 10:30 de la mañana la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento presentará, de manera virtual, la segunda convocatoria a “Maestrías Cundinamarca”, mediante la cual la Gobernación y la Fundación Ceiba otorgarán 20 becas condonables a igual número de jóvenes cundinamarqueses. La iniciativa busca que los beneficiarios realicen sus maestrías de investigación en áreas agropecuarias, agroindustriales, minas y energía, educación, desarrollo social y comunitario, salud y medioambiente. Los términos de referencia, requisitos y beneficios para los jóvenes talentos del departamento se encuentran descritos en el siguiente enlace:https://www.ceiba.org.co/site/index.php/cundinamarca. Las áreas de investigación, explicaron los…
Lee más
Incentivos para los estudiantes que ingresan próximamente a la educación superior en Boyacá

Incentivos para los estudiantes que ingresan próximamente a la educación superior en Boyacá

Como parte integral de la Feria Virtual Universitaria 2020 'Orientando Caminos', que realizó la Secretaría de Educación de Boyacá del 5 al 9 de octubre, los estudiantes de los grados décimo y undécimo demostraron sus habilidades artísticas plasmadas en más de 80 videos, y únicamente 16 fueron seleccionados para el certamen, en el que también hicieron parte de estudiantes de inclusión.  En el acto especial de premiación realizado, a propósito del Día del Docente Orientador, en el salón de la Constitución de Boyacá, el jefe de gabinete departamental, Segundo Chaparro, exaltó la labor cumplida con este tipo de eventos que…
Lee más
“Vamos todos al zoológico”, campaña de protección y conservación animal de la Zoo Fundación Santacruz y Suba Alternativa

“Vamos todos al zoológico”, campaña de protección y conservación animal de la Zoo Fundación Santacruz y Suba Alternativa

Mientras avanza el Plan Nacional de Vacunación y gradualmente se va reactivando la economía, tras un año largo de pandemia por el covid-19 llegó el momento de revisar cómo está la situación de los parques zoológicos en el Departamento de Cundinamarca que volvieron a abrir sus puertas al público desde el pasado mes de octubre de 2020. En esta oportunidad, Suba Alternativa conversó con Daniel Bernal, vocero de la Fundación Zoológico Santacruz, ubicado en el Km. 16 por la vía a Mesitas del Colegio, saliendo de Bogotá por la Autopista Sur, a tan solo hora y media de Bogotá, quien…
Lee más
Inicia asignación y distribución del segundo lote de vacunas contra el COVID-19 en Boyacá

Inicia asignación y distribución del segundo lote de vacunas contra el COVID-19 en Boyacá

Ante la llegada de las 6.446 dosis de la vacuna CoronaVac al departamento de Boyacá, la Secretaría de Salud Departamental, mediante Resolución 218 del 24 de febrero de 2021, realizó la asignación de las dosis para el talento humano en Salud del Departamento, exceptuando la capital boyacense y para los Centros de Larga Estancia, que albergan las personas de 80 años y más, siguiendo las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social en su Resolución 195 del 22 de febrero de 2021. Así lo dio a conocer el secretario de Salud del Departamento, Jairo Santoyo Gutiérrez, quien manifestó que,…
Lee más
Mujeres toman la delantera en la reactivación económica de Suba

Mujeres toman la delantera en la reactivación económica de Suba

Las emprendedoras y empresarias de las asociaciones de comerciantes y organizaciones de mujeres de la localidad de Suba que también forman parte del Consejo Local de Productividad, Competitividad, Sostenibilidad y Reactivación Económica, adelantan los preparativos para la realización de la primera Feria de Emprendedoras y Empresarias Locales en Suba. El evento ferial con el que buscan crear oportunidades de negocios y de generación de ingresos para las mujeres, se llevará a cabo a lo largo del mes de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que resalta la lucha global por el reconocimiento pleno…
Lee más
Dos personas habrían muerto en el interior de una mina de carbón en Tasco

Dos personas habrían muerto en el interior de una mina de carbón en Tasco

Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM) trabaja en el rescate de las víctimas. En esta mina estaba prohibido realizar labores. Dos hombres serían las víctimas fatales de una emergencia minera en la vereda Canelas, del municipio de Tasco. Hacia las 9:30 de la mañana las autoridades municipales recibieron el reporte del accidente y a esta hora se trata de establecer la magnitud del hecho. El alcalde de Tasco, Juan Yesid Cusba Tibaduiza, indicó que los primeros reportes indican que dos hombres estarían atrapados dentro de la mina de carbón. La información preliminar señala que dos mineros estarían…
Lee más
Inicia proyecto de vivienda social en Zipaquirá

Inicia proyecto de vivienda social en Zipaquirá

Wilson García, alcalde de Zipaquirá habló en Suba Alternativa sobre el plan de  vivienda de interés social que su administración inició en ese municipio. El mandatario de los zipaquireños dijo que está dirigido especialmente a todas las familias que pagan arriendo, que no pueden ahorrar 200 millones de pesos y madres cabeza de familia. “Hacia estas personas va dirigida esta opción de vivienda, son 500 apartamentos que en el momento están en su primera fase es decir el cumplimiento de requisitos por parte de los postulantes entre los que se destaca que las personas vivan en el municipio desde hace…
Lee más
Sopó crea la primera secretaría municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca

Sopó crea la primera secretaría municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca

Sopó crea la primera secretaría municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca. Espaldarazo departamental a procesos relacionados con la Ciencia y Tecnología en sus municipios. (Cundinamarca, 17 de febrero de 2021). La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, SCTeI, expresa sus felicitaciones al alcalde de Sopó, Miguel Alejandro Rico Suárez, por la creación de la primera secretaría municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Así las cosas, Cundinamarca y Sopó se constituyen en las primeras entidades territoriales del país en contar con dependencias de este tipo. Al respecto, la secretaria de CTeI de Cundinamarca, Nelly Russi Quiroga, manifestó…
Lee más
Instalado el Puesto de Mando Unificado Nacional para el manejo de vacunas anti COVID-19 en Boyacá

Instalado el Puesto de Mando Unificado Nacional para el manejo de vacunas anti COVID-19 en Boyacá

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; la secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa y el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo, participaron en el Puesto de Mando Unificado – PMU - que hoy se inició a nivel nacional, con la dirección del presidente de la República, Iván Duque, para explicar cómo debe ser el manejo, transporte y almacenamiento de las vacunas anti COVID–19. El coronel Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja – Metun -, quien tendrá a cargo la seguridad de las primeras vacunas para el departamento, indicó que se hizo un…
Lee más