En Suba, Medicentro Familiar cuida tu salud física y mental

MEDICENTRO

Ubicada en la carrera 94B número 132A‑65, justo diagonal al salón comunal de Villa Elisa, la sede de Suba de Medicentro Familiar se ha convertido en un referente en atención de trauma, accidentes de tránsito y casos remitidos por ARL. “Aquí atendemos a pacientes que llegan por sus propios medios, remitidos por la ARL o por SOAT. Apenas llegan, desde el área de información los orientamos según lo que necesiten: consulta externa, laboratorio clínico o imágenes diagnósticas”, explica Diana Carolina, encargada de servicios ambulatorios.

La clínica destaca por su modelo de atención ágil: el promedio en asignación de citas y consultas es corto, y se respeta el horario asignado salvo casos excepcionales. “Eso demuestra que el médico dedica el tiempo directamente para la atención al usuario”, comenta Diana. Un detalle que no pasa desapercibido es la imagen del doctor Álvaro Ignacio Romero, fundador de Medicentro Familiar, quien impulsó el valor de la humanización como eje central de la clínica.

“Él no solo fundó una institución de salud, sino un lugar donde el paciente se sienta en familia”, cuenta Diana. Este legado se traduce en un trato digno, cálido y cercano que busca que las personas no solo sean atendidas, sino realmente escuchadas y comprendidas, algo que muchas veces se extraña en otros servicios médicos. Por eso, todos los colaboradores reciben formación constante en atención humanizada.

Medicentro Familiar también ofrece servicios completos de fisioterapia, rehabilitación y terapia respiratoria para pacientes que han sufrido accidentes o lesiones. “Tenemos fisioterapeutas especialistas en terapia manual y ortopédica que acompañan al paciente desde que ingresa hasta que sale caminando o sin muletas”, explica Diana. Este proceso no termina cuando el paciente es dado de alta: la clínica ofrece seguimiento ambulatorio para garantizar una recuperación real.

El portafolio de especialidades es amplio: ortopedia general, microcirugía, neurocirugía, medicina del dolor, medicina laboral, cirugía plástica, urología, otorrinolaringología, infectología y hasta psicología clínica. “Incluso tenemos supraespecialidades en ortopedia, como especialistas en codo, hombro, pelvis o tobillo”, detalla Diana. Muchas de estas especialidades, como microcirugía o neurofisiología, no se encuentran fácilmente en otras clínicas.

Precisamente, la psicología clínica es uno de los servicios más valorados. Erika, psicóloga de Medicentro Familiar, explica que el plus está en la atención integral desde el primer momento. “Atendemos al paciente, pero también a la familia que vive el trauma. Además, no tienen que esperar meses para una cita: aquí brindamos atención inmediata, incluso en casos de intentos de suicidio o urgencias en salud mental”, asegura.

Así, Medicentro Familiar combina tecnología, rapidez, variedad de especialidades y un modelo de atención centrado en la calidez humana. Como concluye Diana, “la invitación es que conozcan la clínica: aquí siempre los vamos a atender con la mejor actitud, buscando que cada paciente no solo sea tratado, sino también acompañado en todo su proceso de recuperación”.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts