Hogares bogotanos podrán comprar a domicilio en los mercados campesinos.
Hasta el próximo 25 de julio, los hogares bogotanos podrán comprar en el gran ‘Mercatón Campesino’ productos frescos, de buena calidad y a precios justos, de forma virtual y directamente a productores campesinos de Bogotá y la Región Central.
La Secretaría de Desarrollo Económico puso a disposición la plataforma web https://www.mercadoscampesinos.gov.co/, iniciativa que brinda a productores campesinos de la ruralidad bogotana y la región central alternativas de comercialización, ‘Acercando el campo a tu casa en solo un clic’.
“La implementación de esta herramienta tecnológica permitirá a los productores la comercialización electrónica y la expansión de sus mercados. Desde la Alcaldía Mayor brindamos herramientas para convertir a la ciudad en una Bogotá Rural Digital a través de programas que modernizan y transforman la distribución de los productos del campo”, indicó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.
El gran ‘Mercatón Campesino’ es una maratón de mercados, sin intermediarios y a precio justo, que contribuye al desarrollo de la región y al bienestar de los campesinos, que entregan su corazón en cada cosecha, fortaleciendo la asociatividad.
Los capitalinos podrán realizar pre-compras de canastas con productos saludables hasta el 25 de julio. Las canastas, cuyo valor son de $100.000, están compuestas por frutas, verduras y alimentos procesados de Bogotá Rural y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima.
Las canastas serán entregadas en la comodidad de tu casa, entre el 25 y 26 de julio, por un operador logístico de la Secretaría de Desarrollo Económico que cumple con las condiciones de bioseguridad exigidas por el Gobierno Nacional y Distrital.
Cerca de 500 productores que hacen parte de los Mercados Campesinos y que participan en el Mercatón han recibido procesos de formación en alianza con el Sena en: tecnologías de la información y comunicación, marketing digital, transformación tecnológica, emprendimiento e higiene y manipulación de alimentos, conocimientos que les permite impulsar su productividad y ser más competitivos en el mercado, ante las oportunidades que se derivan en la contingencia ocasionada por el Covid-19.
¿Qué se puede comprar en Mercatón?
Canastas regionales con los mejores productos, frescos, saludables y procesados con la identidad de cada región, que busca reencontrar a quienes habitan en Bogotá, con la riqueza alimentaria de origen y apoyar a sus productores campesinos, de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Meta y Bogotá Rural.
¿Cómo comprar en Mercatón?
- Ingresa a mercadoscampesinos.gov.co
- Registra la dirección donde resides y dale clic
- Ingresa a Mercatón y selecciona la canasta de tu preferencia.
- Añade a la canasta
- Revisa tu orden
- Finaliza tu pedido
- Diligencia tus datos
- Recibirás correo de confirmación, finalización y/o novedad de la orden
- Espera tu mercado en casa. Recibirás tu pedido entre el 25 y el 26 de julio.
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.