Liga BetPlay con Carlos Mario Zuluaga propone un regreso al formato de 18 equipos

Liga BetPlay con

El fútbol colombiano se asoma a la posibilidad de una transformación. Este jueves, en una conferencia de prensa que captó la atención de aficionados y expertos, Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, desveló algunas de las modificaciones que se avecinan para las competiciones del segundo semestre, pero, más allá de lo inmediato, dejó entrever una ambiciosa idea que podría cambiar el panorama del balompié nacional: reducir la Liga BetPlay de 20 a 18 equipos para 2026.

La propuesta de Zuluaga retoma un formato que la liga colombiana conoció hasta el segundo semestre de 2014, cuando la primera división contaba con 18 clubes. Sin embargo, para que esta intención se materialice, será necesario un ajuste significativo en el actual sistema de ascenso y descenso al Torneo BetPlay.

«Para 2026 queremos que en la Liga BetPlay jueguen 18 equipos y 18 en el Torneo BetPlay», sentenció Carlos Mario Zuluaga, anticipando una inminente modificación en el descenso. Y, aunque no confirmó la fecha exacta, dejó abierta la posibilidad de que los cambios empiecen a aplicarse incluso durante la presente temporada.

El Dilema del Descenso: Cuatro Equipos en la Cuerda Floja

Si la meta es que esta idea se concrete el próximo año, la lógica sugiere que, para diciembre de 2025, el número de equipos que descenderán de la Liga BetPlay al Torneo BetPlay ya no sería de dos, sino de cuatro. Actualmente, la Liga cuenta con 20 clubes y el Torneo con 16, por lo que este aumento en los descensos sería la fórmula inicial para equilibrar la cantidad de equipos en cada categoría, manteniendo los dos ascensos anuales que ya están estipulados desde el Torneo BetPlay.

La propuesta de cuatro descensos surge como la opción principal para alcanzar la igualdad de 18 equipos en cada categoría. No obstante, en la mesa de discusión de la Dimayor se barajan otras dos posibilidades. Una de ellas sería establecer tres descensos y un solo ascenso, lo que también contribuiría a la reducción de la Liga, aunque de forma más gradual. La tercera opción, que parece menos probable por su impacto negativo, sería mantener los dos descensos actuales, pero eliminar por completo los ascensos desde el Torneo BetPlay. Esta última alternativa, como bien señaló Zuluaga, «no tendría sentido pues le quitaría valor a la competencia en el Torneo BetPlay», afectando la ilusión y el esfuerzo de los equipos de la segunda división.

Se espera que la Dimayor ya esté trabajando en la ingeniería de esta fórmula para llevar a cabo el plan de regresar a 18 equipos en Liga y 18 en Torneo a partir de 2026. Sin embargo, existe una alternativa a considerar: posponer la fecha de aplicación. Esto significaría mantener las condiciones actuales durante este año y el próximo, y que los cambios se implementen a partir de 2027, permitiendo así una transición más pausada y con las modificaciones operando desde el inicio de la temporada.

Un Regreso al Pasado: La Liga de 18 Equipos

La memoria futbolera nos lleva a enero de 2015, el momento en que la Dimayor tomó la decisión de expandir la Liga BetPlay de 18 a 20 equipos. Para definir las dos nuevas plazas en la máxima categoría, se organizaron dos cuadrangulares en Bogotá, que reunieron a los equipos más tradicionales de la B en aquel entonces.

En un emocionante Grupo A, el Cúcuta Deportivo se impuso sobre históricos como Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Real Cartagena, sellando su regreso a la primera división. Por su parte, en el Grupo B, la alegría fue para Cortuluá, que logró superar a Unión Magdalena, América de Cali y Deportivo Pereira para asegurar su ascenso. Aquella expansión buscaba darle más oportunidades a los equipos y aumentar el espectáculo, pero con el tiempo, la reflexión ha llevado a la dirigencia a considerar si un formato más compacto podría ser más beneficioso para la calidad y la competitividad.

La propuesta de Carlos Mario Zuluaga abre un debate fundamental sobre el futuro del fútbol profesional colombiano. ¿Será la reducción de equipos la clave para elevar el nivel de la Liga BetPlay? La decisión final, que se cocina a fuego lento en los despachos de la Dimayor, definirá el camino de una de las pasiones más grandes de Colombia. Los ojos de los hinchas estarán puestos en los próximos anuncios, esperando ver cómo se dibujará el mapa de las competiciones en los años venideros.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts