Gracias al trabajo articulado realizado con diferentes entidades, entre ellas el Ministerio de Salud, desde ahora la comunidad podrá hacer uso de esta nueva sala rayos X y equipos biomédicos con tecnología de punta, lo que generará una ampliación y mejoramiento del servicio médico en la ciudad.
Algunos de los nuevos equipos son un ecógrafo, un agitador de Mazzini, centrifugadoras, un microscopio, un baño serológico y un horno de secado; creando así una nueva oferta de servicios a los cuales la población podrá acceder en las 5 sedes de la E.S.E. Municipal.

“Queremos darle las gracias a la cooperación, pero también decirles que estamos abiertos para cualquier tipo de apoyo o articulación para sacar adelante proyectos ambiciosos; tenemos la capacidad técnica y la infraestructura de atención, pero estas manos amigas nos favorecen para poder llegar a la población que difícilmente puede acceder a los servicios” mencionó el secretario de salud, Iván Moreno.
Cabe destacar que hace más de 20 años algunos de los dispositivos no se habían cambiado o no se contaba con los elementos tecnológicos, lo que generaba una alta demanda a nivel hospitalario y en algunos casos el traslado de pacientes a la capital del país.

“Vamos a continuar trabajando acá en Soacha y respondiendo a las necesidades que la administración municipal nos informe. También pretendemos hacer una articulación intensa con las cooperaciones existentes en la ciudad y ya estamos iniciando un nuevo proyecto para el 2023 con fondos de la Unión Europea” añadió Vicente Ortega, presidente de la delegación de la Cooperación Española.
Fuente: Alcaldía de Soacha
