Secretaría de Salud de Boyacá realiza recomendaciones para que los boyacenses tengan una Navidad saludable

Secretaría de Salud de Boyacá realiza recomendaciones para que los boyacenses tengan una Navidad saludable

El Programa de Bebidas y Alimentos del departamento invita a la comunidad boyacense a celebrar las fiestas de fin de año, evitando excesos y cuidando la salud.

Para evitar el consumo de alimentos y bebidas en mal estado, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

– Consuma carnes frías (pavo, pollo relleno, jamones, pernil de cerdo, salchichas, chorizos) de manera responsable. Estos productos deben ser adquiridos únicamente en establecimientos confiables.

– Fíjese muy bien en la fecha de vencimiento de los alimentos que compra, esta debe estar impresa en el empaque.

– No compre alimentos que, por estar a bajo precio, tengan mal aspecto u olor extraño, o cuyo empaque este deforme.

– Asegúrese de mantener la cadena de frío en carnes, mariscos y lácteos.

– Lave muy bien frutas y verduras antes de consumirlas.

Durante la temporada navideña el consumo de licor aumenta de una manera significativa, al igual que la producción y venta de bebidas alcohólicas adulteradas, así que en este aspecto, se sugiere:

– Adquirir el licor únicamente en sitios confiables, verificando que tenga sellos y etiquetas en buen estado.

– Recuerde observar el contenido de las botellas a contraluz y rechazar los productos con partículas o colores extraños.

Al seguir estas recomendaciones se evitarán intoxicaciones por bebidas alcohólicas o alimentos en mal estado y tener que asistir al servicio de urgencias.

Claudia Nope R., referente del Programa de Alimentos y Bebidas Departamental, enfatizó en que la Secretaría de Salud está realizando inspecciones y brindando asistencia técnica para garantizar alimentos y bebidas seguras.
Ante cualquier duda o necesidad escribir a: contactenos@boyaca.gov.co.

¡Garantiza la seguridad en tu mesa y celebra con seguridad!

Fuente: Secretaría de Salud de Boyacá–UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

By Wilson Castiblanco

Related Posts