Alcaldía Mayor de Bogotá

Autoridades destruyeron laboratorio de estupefacientes en la localidad de Usme

Autoridades destruyeron laboratorio de estupefacientes en la localidad de Usme

En un trabajo articulado de más de un año, de la Policía Antinarcóticos de Bogotá y la Fiscalía, se logró destruir un megalaboratorio de droga donde se procesaba cocaína, el barrio Casa Loma, de la localidad de Usme. En el laboratorio se encontraron 338 kilos de permanganato de potasio, 1.000 kilos de pirolusita, 1.246 galones de thinner, y 199 galones de hipoclorito, sustancia usada para la producción de cocaína. Estas sustancias químicas controladas estaban listas para ser procesadas y fueron destruidas en el lugar, asimismo se logró establecer que una vez se finiquitara el proceso de extracción y procesamiento de permanganato de potasio este iba a ser enviado…
Lee más
Pico y placa en Bogotá para este viernes 14 de enero

Pico y placa en Bogotá para este viernes 14 de enero

Tenga en cuenta la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este 14 de enero de 2022. Estos son los vehículos que tienen restricciones. Particulares:  2 - 4 - 6 - 8 - 0    Horarios: 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Taxis: Placa terminada en:  5 - 6       Horario: 5:30 a.m. hasta las 9:00 p.m. Recuerda que los usuarios que quieran ser exentos del Pico y Placa pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer el Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo sin ninguna restricción. Movilidad a esta hora de la mañana se presenta…
Lee más
Acueducto entrega obras de modernización en los sistemas de bombeo de agua potable para Suba

Acueducto entrega obras de modernización en los sistemas de bombeo de agua potable para Suba

Acueducto entrega obras de modernización en los sistemas de bombeo de agua potable para Suba. En el marco de la Modernización Sostenible que viene adelantando la EAAB, se entregó la actualización electromecánica de las estaciones de bombeo de Suba que garantiza la estabilidad del servicio de acueducto a más de 250 mil personas en esta localidad y que se abastecen desde el sistema Tibitoc.   La inversión fue cercana a los 5.400 millones de pesos que representaron la renovación con tecnología de última generación para 6 líneas de bombeo en todos los equipos mecánicos, , eléctricos, de automatismo y control.  “Estas…
Lee más
Ampliación de la Avenida Suba en plan de obras de la segunda línea del Metro

Ampliación de la Avenida Suba en plan de obras de la segunda línea del Metro

Al contestar preguntas de los oyentes de Suba Alternativa, Diego Sánchez Fonseca, director del IDU dijo que la prolongación de la Avenida Suba hacia el occidente hasta Fontanar del Río, hace parte del plan de obras que contempla la segunda línea del Metro. “Ese tramo final de la transversal de Suba, para conectar hacia Fontanar del Rio es un proyecto que está dentro de la propuesta de la línea dos del Metro, esta inclusión se hizo para garantizar conectividad desde el Portal de Suba hasta donde quedaría ubicado el patio taller de dicha línea”, dijo el funcionario. Ratificó que la…
Lee más
Edil Edgar Salamanca invita a la comunidad a que participe en los debates de la JAL

Edil Edgar Salamanca invita a la comunidad a que participe en los debates de la JAL

Con una invitación a que la comunidad que de verdad le interesa aportar en las soluciones que necesita la localidad, el nuevo presidente de la JAL, Edgar Salamanca, invitó a los diferentes sectores sociales de Suba, a que participen en las deliberaciones de la Corporación. Al hacer referencia a los impactos que traerá para esta zona de la ciudad la implementación del POT, el edil dijo que no son justificadas las críticas en el sentido que faltó debate sobre el asunto. “Suba tiene grandes problemas, por ello, nosotros hicimos en diciembre la invitación a una audiencia pública y muy poca…
Lee más
Solicitan investigación disciplinaria contra Claudia López por extralimitación de funciones y competencias al decretar el POT

Solicitan investigación disciplinaria contra Claudia López por extralimitación de funciones y competencias al decretar el POT

Este jueves, la exconcejal y actual candidata a la Cámara de Representantes por el partido Cambio Radical, Carolina Arbeláez, radicó una solicitud de investigación disciplinaria contra Claudia López, alcaldesa Mayor de Bogotá, ante la Procuraduría General de la Nación, por extralimitación de sus funciones y competencias al decretar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad sin esperar que se surtieran los 90 días en el cabildo distrital. Arbeláez argumentó que al expedirse por Decreto el POT se configuró una falta disciplinaria pues la mandataria no tenía la facultad para tomar dicha decisión dado que el artículo 118 del…
Lee más
“Lo primordial es la comunidad”: Edgar Salamanca, presidente de la JAL de Suba

“Lo primordial es la comunidad”: Edgar Salamanca, presidente de la JAL de Suba

El nuevo presidente de la Junta Administradora Local de Suba, el edil Edgar Salamanca renovó a través de Suba Alternativa su vocación de servicio y de trabajo por la comunidad. En la entrevista, destacó el trabajo en equipo que se hace en la Corporación a pesar de que no son ordenadores del gasto, sino líderes que hacen gestión no a título personal. “Hemos estado trabajando en equipo; no se trata del edil tal, somos 11 ediles mirando como mejoramos la localidad, la JAL no es una sola persona, visitamos la gente, escuchamos sus inquietudes, hacemos gestión a partir de lo…
Lee más
Director del IDU anunció obras en Puente Aranda y culminación de la calle 63 al occidente

Director del IDU anunció obras en Puente Aranda y culminación de la calle 63 al occidente

En diálogo con Suba Alternativa, Diego Sánchez Fonseca, director del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, dijo que su despacho adelanta una intervención sin precedentes en la localidad de Puente Aranda. Expresó que son obras que se adelantan por valorización al igual que en otras localidades, pero en este caso se trata de la intervención de al menos 140 calles de esta zona de la ciudad. Destacó que estos corredores viales nunca habían sido intervenidos en administraciones anteriores en este sector donde hay muchas fábricas y mucha producción industrial pero dichas obras no se limitan a las calles sino también a…
Lee más
¡Lo logramos: no habrá corridas de toros en Bogotá!: Andrea Padilla

¡Lo logramos: no habrá corridas de toros en Bogotá!: Andrea Padilla

¡Lo logramos: no habrá corridas de toros en Bogotá!: Andrea Padilla. Por primera vez en Bogotá, la licitación para hacer la temporada taurina quedó desierta. Gracias a nuestro Acuerdo 767 de 2020 “por el cual se desincentivan las prácticas taurinas”, este año no habrá tortura ni matanza de toros en la plaza de la Santamaría. El IDRD abrió la licitación, como le correspondía hacerlo, pero las nuevas condiciones para hacer corridas de toros, definidas en el Acuerdo 767 de 2020, cumplieron su cometido de desincentivar su realización. El Acuerdo establece que: No se podrán usar instrumentos que laceren, corten, mutilen,…
Lee más
Línea Calma y Escuela de hombres, estrategias que cambiaron vidas en 2021

Línea Calma y Escuela de hombres, estrategias que cambiaron vidas en 2021

La línea de escucha y ayuda emocional para hombres 'Calma' ya cumplió un año en funcionamiento. El sistema se enfoca en la Cultura Ciudadana para la eliminación del machismo y la transformación de las masculinidades; se creó este canal de atención como una estrategia para la atención y manejo de las emociones de los hombres. En su fase piloto, entre diciembre de 2020 y junio de 2021, la Línea Calma atendió telefónicamente a 1.133 usuarios y brindó acompañamiento psicoeducativo a 131 hombres que llamaron debido a situaciones relacionadas con violencia de pareja, celos o control.  Luego de la pausa, con tal solo 6 meses de funcionamiento, la…
Lee más