Alcaldía

“En caminos de la esperanza nos tienen olvidados” Yamile Castrillón

“En caminos de la esperanza nos tienen olvidados” Yamile Castrillón

Habitantes de Caminos de Esperanza protestan por el mal estado de la vía. A partir de las 10 de la mañana los residentes del sector de Caminos de Esperanza, protestarán por el mal estado en el que se encuentran las vías del barrio. “Esta protesta contara con el cierra vial, desde Caminos de la Esperanza etapa 3 y 4, para ver si así si nos ponen cuidado y nos arreglan el problema que tenemos” aseguro la denunciante Yamile Castrillón. Las denuncias tienen que ver con al mal estado de la malla vial que está no solo perjudicando a la movilidad…
Lee más
Alcalde de Suba invita a la comunidad a participar en su Rendición de Cuentas

Alcalde de Suba invita a la comunidad a participar en su Rendición de Cuentas

En la emisión de Suba Alternativa Noticias de este jueves, desde las 7:10 am, el alcalde local de Suba, Julián Moreno Barón socializará con los habitantes de la localidad la invitación a la rendición de cuentas del año 2021. Lo más significativo del 2021 Durante este año en la localidad se hizo una inversión de cerca de 98 mil millones de pesos y de ello se benefició a 27 mil hogares con el ingreso mínimo garantizado. De igual forma se sacaron adelante 190 iniciativas de Presupuestos Participativos, de las cuales el 85 por ciento se encuentra en fase de ejecución.…
Lee más
Termina marzo sin rutas, sin cupos y con problemas de alimentación en colegios: concejal Lucía Bastidas

Termina marzo sin rutas, sin cupos y con problemas de alimentación en colegios: concejal Lucía Bastidas

Son cada vez más los casos de padres y madres de familia que denuncian que sus hijos en colegios del Distrito todavía no cuentan con servicio de rutas escolares, alimentación o permanecen sin obtener un cupo a pesar de estarlo tramitando desde el año anterior, así lo dijo hoy la concejal Lucía Bastidas, quien conoció por lo menos 80 quejas nuevas de diferentes instituciones de la ciudad. “Han pasado dos meses desde que regresaron a la presencialidad, después de dos años de pandemia, donde hubo tiempo suficiente para adecuar instalaciones, procesos y contratación para recibir a los niños, niñas y…
Lee más
Piden arreglo vial en Suba Casa Blanca

Piden arreglo vial en Suba Casa Blanca

Los baches, socavones, alcantarillas rotas, están afectando la seguridad de los ciudadanos en Casa Blanca. Frente al mal estado de la malla vial presentada en la carrera 76 con calle 146 del barrio Casa Blanca, los ciudadanos convocaron este martes una rueda de prensa para que las entidades responsables busquen una pronta solución a este problema. “Por esta zona hay huecos que tienen más de 30 cm de profundidad, causando así accidentes y daños a los carros, motos, y bicicletas” manifestó María Alejandra Roso, ciudadana perjudicada. Con esta convocatoria los ciudadanos solicitan a la Alcaldía local de Suba, al Acueducto…
Lee más
Plan de Ordenamiento Territorial ‘Bogotá Reverdece’, una prioridad para los habitantes de Barrios Unidos

Plan de Ordenamiento Territorial ‘Bogotá Reverdece’, una prioridad para los habitantes de Barrios Unidos

Esta semana el Distrito se tomó la localidad de Barrios Unidos con toda su oferta institucional en materia social, de seguridad, cuidado, mantenimiento, iluminación de parques, limpieza y movilidad. Esta semana el Distrito se tomó la localidad de Barrios Unidos con toda su oferta institucional en materia social, de seguridad, cuidado, mantenimiento, iluminación de parques, limpieza y movilidad. En su intervención, la mandataria recordó que en el POT se mantendrá a Barrios Unidos como Unidad de Planeamiento Local (UPL), con una amplia área de actividad estructurante compuesta básicamente por zonas receptoras de vivienda de interés social y de actividades económicas.…
Lee más
En el cierre de #JuntosCuidamosSuba se puso en marcha un CAI móvil y se consolidó la recuperación del espacio público en la alameda Toscana

En el cierre de #JuntosCuidamosSuba se puso en marcha un CAI móvil y se consolidó la recuperación del espacio público en la alameda Toscana

Como cierre de la jornada de apoyo institucional en la localidad de Suba, la Alcaldesa Mayor realizó un recorrido que inició con la puesta en servicio del Comando de Atención Inmediata (CAI) Móvil, que apoyará labores de patrullaje en los cuadrantes de policía 73 y 74, que operan en los barrios Santa Cecilia I y II sector y Villa Cindy. “Estamos en la localidad de Suba donde seguimos haciendo un fortalecimiento de Frentes de Seguridad, intervención de parques, zonas verdes, reorganización de vías y rutas para mejorar la movilidad de la zona; además de pavimentación de calles con la Unidad…
Lee más
Nuevo CAI móvil y recuperación del espacio en Suba

Nuevo CAI móvil y recuperación del espacio en Suba

Como cierre de la jornada de apoyo institucional en la localidad de Suba, la Alcaldesa Mayor realizó un recorrido que inició con la puesta en servicio del Comando de Atención Inmediata (CAI) Móvil, que apoyará labores de patrullaje en los cuadrantes de policía 73 y 74, que operan en los barrios Santa Cecilia I y II sector y Villa Cindy. “Estamos en la localidad de Suba donde seguimos haciendo un fortalecimiento de Frentes de Seguridad, intervención de parques, zonas verdes, reorganización de vías y rutas para mejorar la movilidad de la zona; además de pavimentación de calles con la Unidad…
Lee más
Organizaciones ambientales de Suba en la tarea de “Reverdecer” a Bogotá: Alcalde de Suba

Organizaciones ambientales de Suba en la tarea de “Reverdecer” a Bogotá: Alcalde de Suba

Con la presencia de la Alcaldesa de Bogotá, se dio a conocer en Suba un nuevo aporte de recursos de las Naciones Unidas para continuar con el “Reverdecer”, de la ciudad. “Es una gran noticia la alianza de la Secretaría de Ambiente con las Naciones Unidas para este programa que lo que ha hecho es vincular 20 organizaciones ambientales de mujeres mayoritariamente para el proceso de reverdecimiento de Bogotá”, dijo Julián Moreno Barón. Destacó además que el programa logra empleabilidad especialmente a mayores de 50 años mujeres cuidadoras, allí participan buena parte de las organizaciones ambientales de la localidad, una…
Lee más
Alcaldía y MEBOG lanzan campaña de recompensas ‘Bogotá Unidos por la Vida’

Alcaldía y MEBOG lanzan campaña de recompensas ‘Bogotá Unidos por la Vida’

Este martes, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, el secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Jorge Eliécer Camacho, presentaron la campaña de recompensa ‘Bogotá Unidos por la Vida’, la cual ayudará a reforzar los buenos resultados que en materia de seguridad viene registrando la ciudad. “Queremos lanzar, en conjunto con la Secretaria de Seguridad y la Policía Nacional, una campaña de recompensas para que los ciudadanos nos ayuden con información eficaz que permita judicializar a cualquier delincuente involucrado en un homicidio”, dijo la…
Lee más
¡Pilas! vehículos de carga liviana deben cumplir 3 requisitos para no tener pico y placa 

¡Pilas! vehículos de carga liviana deben cumplir 3 requisitos para no tener pico y placa 

Los vehículos de carga liviana a gas harán parte de las excepciones a la medida de pico y placa en Bogotá gracias al Decreto 546 de 2021, expedido por la Administración Distrital.   La iniciativa, liderada por las secretarías de Ambiente y Movilidad, incentiva las prácticas que contribuyen a un mejor aire y la reactivación económica en la ciudad.  Por lo anterior, el Decreto Distrital 546 de 2021 exime de la restricción de circulación ambiental los sábados, a los vehículos mayores de 20 años convertidos a gas; también extiende el plazo por seis meses para establecer la regulación de cargue y descargue de mercancías en la ciudad,…
Lee más