Camara de Comercio de Bogota

El 10 y 11 de abril se realizará el Encuentro que pondrá a la Orinoquía en el centro de la agenda nacional

El 10 y 11 de abril se realizará el Encuentro que pondrá a la Orinoquía en el centro de la agenda nacional

La Orinoquía, que abarca el 22% del territorio colombiano, pero solo el 4% de la población (DANE, 2025), es una región de contrastes y oportunidades únicas. Potencia agroindustrial, energética y ambiental, destacada por sus tierras fértiles, recursos estratégicos y biodiversidad, claves para la seguridad alimentaria y económica de Colombia. El Primer Encuentro Nacional por la Orinoquia, que se realizará los días 10 y 11 de abril de 2025 en Bogotá, en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre será el escenario para construir una agenda de desarrollo que impulse el futuro, alineada con las prioridades nacionales y enfocadas en…
Lee más
Bogotá se convierte en el epicentro del boxeo mundial con la realización de la Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo (WBO)

Bogotá se convierte en el epicentro del boxeo mundial con la realización de la Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo (WBO)

Con el objetivo de fortalecer el turismo deportivo y la economía local, el Clúster de Turismo, Recreación y Eventos de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en alianza con la Organización Mundial de Boxeo (WBO), traerán a Bogotá la 38ª edición Convención Mundial de la WBO en octubre de 2025, el evento de mayor impacto en el ámbito global del sector. La Organización Mundial de Boxeo o WBO es una de las principales organizaciones que supervisan el boxeo profesional a nivel internacional. Fue fundada hace 64 años y tiene como objetivo regular el boxeo profesional, promoviendo la competencia justa…
Lee más
Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Gastrofest, festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), regresa en el 2025 lleno de novedades, cambios y más oportunidades para que los establecimientos gastronómicos participantes puedan crecer sus negocios. Este encuentro se convierte en un escenario único para visibilizar sus negocios, fortalecer su propuesta de valor y conectar con miles de comensales. En su cuarta edición, el festival busca exaltar ingredientes locales de Colombia como despensa gastronómica, promoviendo experiencias gastro-turísticas a través de los participantes en Bogotá y Cundinamarca. Hasta el 30 de abril, restaurantes, pastelerías, panaderías, reposterías, cafés y cervecerías artesanales podrán postularse para hacer parte de…
Lee más
Firman pacto por la regulación, el control y la prevención del juego ilegal y fortalecer las economías populares

Firman pacto por la regulación, el control y la prevención del juego ilegal y fortalecer las economías populares

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se firmó el pacto de la legalidad con Coljuegos, el cual busca fortalecer la lucha contra los juegos de suerte y azar que operan de manera ilegal. Este pacto busca unificar esfuerzos entre diferentes entidades públicas y privadas, para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de jugar de manera legal y responsable; así como desarrollar acciones para fortalecer la legalidad en el territorio, garantizando que el dinero que producen los juegos de suerte y azar van destinados al sistema de salud de la ciudad y constituyen ingresos significativos…
Lee más
La Cámara de Comercio de Bogotá y la OIM fortalecen lazos para promover las potencialidades de la movilidad humana

La Cámara de Comercio de Bogotá y la OIM fortalecen lazos para promover las potencialidades de la movilidad humana

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un Memorando de Entendimiento que busca promover soluciones y enfoques para mejorar la preparación, respuesta y gobernanza de la movilidad humana en la capital colombiana y 59 municipios de jurisdicción de la Cámara. Lo anterior teniendo presente la experticia de la OIM como organización líder que promueve la migración segura y ordenada, y que brinda apoyo técnico al país en las áreas de asistencia humanitaria, integración y construcción de paz. De igual forma, en la implementación de proyectos de alto impacto social, que generan…
Lee más