Car Cundinamarca

CAR suspende actividad agrícola en plena ronda hídrica del embalse del Sisga

CAR suspende actividad agrícola en plena ronda hídrica del embalse del Sisga

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR impuso una medida preventiva en la vereda Tilata, en el municipio de Chocontá, donde particulares adelantaban actividades de adecuación y preparación del terreno con fines agrícolas, a escasos metros del espejo de agua del embalse El Sisga, uno de los sistemas de abastecimiento más importantes de la cuenca Alta del río Bogotá. Siga nuestro canal en Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La diligencia fue liderada por el equipo técnico y jurídico de la dirección regional Almeidas y Guatavita, quienes pudieron evidenciar las afectaciones derivadas de la intervención y del mal manejo de productos químicos que podrían…
Lee más
Jornadas de formalización de tierras llegan a 12 municipios cundinamarqueses

Jornadas de formalización de tierras llegan a 12 municipios cundinamarqueses

Con el objetivo de brindar seguridad jurídica a los campesinos y campesinas del departamento, se dio inicio a las jornadas de caracterización de beneficiarios del programa de formalización de la tenencia de la tierra con vocación agropecuaria, una estrategia que busca reconocer legalmente los derechos sobre los predios rurales y promover el desarrollo económico en el territorio. La primera jornada se llevó a cabo en el municipio de Machetá, dónde 56 poseedores de predios rurales fueron atendidos por el equipo técnico y jurídico del programa. Muchos de ellos han trabajado sus tierras durante décadas sin contar con un título formal…
Lee más
CAR rescata morrocoy que estuvo cautivo más de 4 años en el patio de una casa en La Mesa, Cundinamarca

CAR rescata morrocoy que estuvo cautivo más de 4 años en el patio de una casa en La Mesa, Cundinamarca

Tras permanecer por más de cuatro años como “mascota”, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR logró el rescate de una tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonarius), en zona urbana del municipio de La Mesa. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La acción fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental – UIGA de la CAR, con el apoyo de la Policía Nacional y un equipo de profesionales de la dirección regional Tequendama, quienes llegaron hasta el predio sorprendiendo en situación de flagrancia por tenencia de fauna silvestre, a una mujer que informó que hace 4 años, aproximadamente, esta…
Lee más
Autoridades sorprenden en flagrancia y suspenden explotación ilegal de carbón de piedra en Lenguazaque, Cundinamarca

Autoridades sorprenden en flagrancia y suspenden explotación ilegal de carbón de piedra en Lenguazaque, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con el acompañamiento del Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional, suspendió en las últimas horas las actividades de extracción y explotación ilegal de carbón de piedra en un predio de la vereda Ramada Flórez, del municipio de Lenguazaque, en el Valle de Ubaté. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Este es un nuevo golpe de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental - UIGA, de la CAR, un cuerpo especializado de la autoridad ambiental que trabaja en forma articulada con el Grupo de Caballería Mediano # 13 Tequendama del Ejército…
Lee más
CAR firma los primeros 1.000 acuerdos de conservación con productores agropecuarios

CAR firma los primeros 1.000 acuerdos de conservación con productores agropecuarios

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR alcanzó la firma de los primeros 1.000 acuerdos de conservación para la implementación de Unidades Productivas Sostenibles – UPS, que beneficiarán a 8 municipios de Cundinamarca y 4 de Boyacá. Entre los municipios que encabezan la lista se encuentran Susa, Fúquene, Carmen de Carupa, Sutatausa, Cucunubá, Ubaté, San Miguel de Sema, Raquirá, Buenavista, Caldas, Tocaima y Jerusalén. Se espera que en lo corrido de la vigencia se logren 5.000 acuerdos de conservación con igual número de UPS. Este programa tiene como propósito fomentar acciones de agricultura de conservación y ganadería sostenible, para contribuir…
Lee más
Temporada de lluvias aumentó presencia de caracol gigante africano en zonas cálidas del territorio CAR

Temporada de lluvias aumentó presencia de caracol gigante africano en zonas cálidas del territorio CAR

 Con ocasión de la llegada del período de lluvias la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó la alerta ante el incremento del caracol gigante africano, una especie invasora propia de climas cálidos que causa grandes daños al medio ambiente y problemas de salud pública.  Se estima que este molusco está presente en 38 de los 104 municipios que componen la jurisdicción, es decir en el 35% de su territorio, siendo las regiones Alto Magdalena, Gualivá, Tequendama y Sumapaz las zonas más impactadas. Esta especie invasora ataca y se alimenta de más de 800 especies de árboles y plantas arrasando…
Lee más
Estas son las 40 organizaciones comunitarias que liderarán proyectos de restauración participativa en la cuenca del río Bogotá

Estas son las 40 organizaciones comunitarias que liderarán proyectos de restauración participativa en la cuenca del río Bogotá

En el marco del proyecto “Entornos Sostenibles Para La Seguridad Hídrica y La Gobernanza Del Agua En La Cuenca Del Río Bogotá”, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Agua Somos anuncian la selección de cuarenta organizaciones comunitarias que liderarán acciones de restauración y conservación de fuentes hídricas en el territorio. La convocatoria, que estuvo abierta del 4 al 15 de diciembre de 2024, recibió un total de 113 postulaciones de organizaciones de base, evidenciando el gran interés de la comunidad en trabajar por la protección del agua. Tras un riguroso proceso de selección, se eligieron las propuestas que…
Lee más
Vitrina Turística de Anato 2025 fue escenario para la presentación de la estrategia “Aulas Ambientales Abiertas” de la CAR

Vitrina Turística de Anato 2025 fue escenario para la presentación de la estrategia “Aulas Ambientales Abiertas” de la CAR

La versión No. 44 de la Vitrina Turística de Anato fue el escenario para que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR diera a conocer la estrategia “Aulas Ambientales Abiertas”, a través de la cual se busca convertir algunos escenarios que hoy funcionan como parques recreativos de la Entidad, en destinos de turismo de naturaleza sostenible.  En su calidad de invitadas a los diferentes espacios académicos y conversatorios de este importante evento, la directora de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano, Nidia Riaño y la directora operativa de Parques de la CAR, Luisa Fernanda Aguirre, explicaron en detalle la estrategia que…
Lee más