CAR

CAR y Corpoguavio se unen por la seguridad hídrica del centro del país

CAR y Corpoguavio se unen por la seguridad hídrica del centro del país

CAR y Corpoguavio se unen por la seguridad hídrica del centro del país. En una jornada desarrollada en la reserva El Palmar, ubicada en el Parque Nacional Natural Chingaza, los directores de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio), Marco Urquijo, anunciaron la ejecución de dos convenios clave para la conservación del agua y la protección de ecosistemas estratégicos en la región. El anuncio se realizó en el marco de un recorrido por las cascadas y fuentes hídricas que discurren por la zona, en donde ambas entidades destacaron la importancia…
Lee más
La CAR inició proceso sancionatorio por la tala de más de 300 árboles en una zona donde pretendían hacer un cultivo en Nariño, Cundinamarca

La CAR inició proceso sancionatorio por la tala de más de 300 árboles en una zona donde pretendían hacer un cultivo en Nariño, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) logró una nueva acción de autoridad ambiental gracias a la denuncia de la comunidad de la vereda Busca Vidas en el municipio de Nariño, Cundinamarca, que advertía de una tala indiscriminada de árboles que se estaba produciendo en un lote, aparentemente para hacer un cultivo. El predio habría sido arrendado a un particular, quien, sin los permisos respectivos y con el fin de limpiar el lote para realizar su actividad económica, atentó contra los recursos naturales afectando la flora y el agua. Profesionales de la Dirección Regional Alto Magdalena atendieron el llamado y…
Lee más
CAR y PNUD lanzan estrategia para la seguridad hídrica en el Día Mundial del Agua

CAR y PNUD lanzan estrategia para la seguridad hídrica en el Día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron la estrategia Entornos Sostenibles para la Seguridad Hídrica y la Gobernanza del Agua, un proyecto que fortalecerá la conservación de ecosistemas y mejorará la gestión del recurso hídrico en 62 municipios focalizados de Cundinamarca. La estrategia busca fortalecer la gobernanza del agua, restaurar ecosistemas estratégicos y mejorar la resiliencia climática en territorios con alta vulnerabilidad hídrica. Durante el lanzamiento, se destacó la importancia de la participación de las comunidades en este proceso, reafirmando…
Lee más
CAR impone medida en Zipaquirá por inadecuada disposición de residuos para rellenar y nivelar un terreno

CAR impone medida en Zipaquirá por inadecuada disposición de residuos para rellenar y nivelar un terreno

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva con suspensión inmediata de actividades en un predio ubicado en la vereda Paso Ancho del municipio de Zipaquirá por el uso de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para el relleno y nivelación de un terreno. En la visita realizada por personal de la regional Sabana Centro de la CAR se identificó que el predio cuenta con una autorización de adecuación y restauración del suelo con fines agrícolas. Sin embargo, dicha adecuación se estaría realizando con material de excavación mezclado con fragmento de concreto y ladrillo, lo cual incumple con…
Lee más
CAR activa línea de atención telefónica 24/7 para rescate y protección de fauna silvestre en el Territorio

CAR activa línea de atención telefónica 24/7 para rescate y protección de fauna silvestre en el Territorio

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) da un paso histórico en la protección de la biodiversidad con el lanzamiento de su primera línea telefónica exclusiva para la atención de fauna silvestre.Este hito marca un avance significativo en la respuesta a emergencias que involucren animales en peligro, promoviendo el rescate, la rehabilitación y la conservación de las especies silvestres en el territorio. A partir de hoy, cualquier ciudadano podrá comunicarse al 316 524 4031, un número que funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando atención inmediata y especializada para casos de fauna en riesgo.…
Lee más
Dos en uno; la CAR sanciona tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca

Dos en uno; la CAR sanciona tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR puso freno a infractores durante un operativo de seguimiento y control que realizó en la vereda Barrancas del municipio Suesca - Cundinamarca. A través de la Dirección Regional Almeidas y Guatavita, la autoridad ambiental impuso dos medidas preventivas en el mismo predio por sendas infracciones ambientales. Inicialmente, profesionales de dicha dirección evidenciaron dos áreas de transformación de carbón vegetal, actividad que se desarrollaba de manera ilegal, generando afectación en el recurso suelo por la pérdida y degradación de este, comprometiendo su integridad física y capacidad productora en un área aproximada de 50 metros…
Lee más
Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

Monitoreo con inteligencia artificial para proteger el Río Bogotá, la apuesta de la CAR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), junto con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, realizó la socialización de la fase de estudio de factibilidad del proyecto de tele monitoreo a través de inteligencia artificial en el Río Bogotá, que contempla recursos del orden de los 18 millones de dólares, encaminado a gestionar de manera más eficiente los factores de contaminación del principal afluente del centro del país. En desarrollo de la presentación, que contó con la participación de representantes de la mencionada agencia coreana y el equipo de la CAR, en cabeza de su director encargado Carlos Rodríguez,…
Lee más
Autoridades suspenden explotación subterránea de carbón mineral en Lenguazaque, Cundinamarca

Autoridades suspenden explotación subterránea de carbón mineral en Lenguazaque, Cundinamarca

Una nueva acción coordinada de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, el Grupo de Caballería Mecanizada del Ejército Nacional, la Policía de Carabineros la de Protección Ambiental de Cundinamarca y el Grupo de Inteligencia Aérea, dio como resultado la suspensión inmediata de actividades en una mina subterránea ubicada en la vereda Espinal Carrizal del municipio de Lenguazaque, que explotaba carbón sin contar con los permisos ambientales.  La diligencia fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental – UIGA con el apoyo de la dirección regional Ubaté, de la CAR, tras evidenciar, en flagrancia varias prácticas que estarían…
Lee más
Alcaldes de Nemocón, Puerto Salgar, Ricaurte y Chiquinquirá, elegidos como nuevos representantes ante el Consejo Directivo de la CAR

Alcaldes de Nemocón, Puerto Salgar, Ricaurte y Chiquinquirá, elegidos como nuevos representantes ante el Consejo Directivo de la CAR

Durante la celebración de la asamblea anual corporativa de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), celebrada este miércoles en el salón Aureliano Buendía, en el Centro de Convenciones Lagomar en el municipio de Girardot, fueron elegidos los cuatro alcaldes representantes ante el Consejo Directivo de la entidad, quienes tendrán voz y voto para la toma de decisiones relacionadas con todos los aspectos claves en materia ambiental en el territorio.  Cristian Carrillo, alcalde de Nemocón; Adrián Gutiérrez, alcalde de Puerto Salgar; Campo Elías Prada, alcalde de Ricaurte y Jefferson Caro, alcalde de Chiquinquirá (Boyacá), son los representantes elegidos por los…
Lee más
CAR sanciona explotación ilegal de carbón en Guatavita por afectación a la cuenca alta del río Bogotá

CAR sanciona explotación ilegal de carbón en Guatavita por afectación a la cuenca alta del río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR sigue poniendo freno. Esta vez, la diligencia surtió a través de la regional Almeidas y Guatavita, quien impuso medida preventiva por actividades mineras al no contar con permiso ambiental en la vereda Santamaría y/o Buenavista del municipio de Guatavita – Cundinamarca. Durante el operativo de seguimiento y control, se evidenciaron labores de preparación, desarrollo y explotación. Además, actividades de mantenimiento (sostenimiento, ventilación y desagüe) a la bocamina. De acuerdo con la Resolución 2001 del 2016, “Por la cual se determinan las zonas compatibles con las explotaciones mineras en la Sabana”, se determinó…
Lee más