Colegios

La importancia de la salud mental desde los colegios

La importancia de la salud mental desde los colegios

Tras los frecuentes casos de suicidio que se han presentado en la ciudad de Bogotá, y sabiendo que en lo que va del año 2022 más de mil personas se han quita la vida en Colombia, Suba Alternativa habló con el psicólogo clínico Jorge López, quien resaltó la importancia de la salud mental y su prevención. “Después de la pandemia de Covid-19, muchas personas se preocupan más por la salud mental. Sin embargo, aún encontramos muchos mitos sobre este tema”. Teniendo en cuenta, que y de acuerdo a la OMS, la salud mental es un estado de bienestar individual que…
Lee más
Gira en colegios sobre prevención de embarazos en adolescentes

Gira en colegios sobre prevención de embarazos en adolescentes

Dos mil estudiantes y 60 docentes y orientadores de colegios públicos de Bogotá participarán en la ‘Gira Distrital de Educación Integral en Sexualidad (EIS)’ con un sketch teatral y una comparsa para conmemorar la Semana Andina de Prevención del Embarazo Adolescente invitando a la comunidad educativa de cinco colegios públicos a reflexionar sobre la prevención del embarazo adolescente. “Mediante una estrategia lúdico pedagógica buscamos acercar el mensaje y la reflexión sobre la importancia de la prevención de embarazo en adolescentes con una ambientación pedagógica itinerante que convoca a la participación y expresión de las comunidades educativas”, explicó Virginia Torres, directora…
Lee más
¡Ya empezó la temporada de matrículas 2023!: hay 122 mil cupos disponibles en las 20 localidades de Bogotá

¡Ya empezó la temporada de matrículas 2023!: hay 122 mil cupos disponibles en las 20 localidades de Bogotá

Llegó la hora de que las madres, padres de familia, acudientes y estudiantes aseguren un cupo para el próximo año en los colegios oficiales de Bogotá. El proceso de matrículas 2023 abrió con más de 122 mil cupos disponibles para todas y todos, sin importar su género, condición migratoria, pertenencia étnica o tipo de discapacidad. De estos, 43.565 son para educación preescolar, 64.572 corresponden a los grados de primero a once, 987 están disponibles para los grados de aceleración del aprendizaje, mientras que 13.173 son para la educación por ciclos. Bosa (15.653), Kennedy (15.435), Engativá (12.466), San Cristóbal (11.915), Usme…
Lee más
Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

El premio Nobel de Economía (2019), Michael Kremer realizó un recorrido por las instalaciones del Colegio Técnico Palermo junto con las secretarias de Educación, Edna Bonilla, y de Ambiente, Carolina Urrutia. Durante la actividad, que también estuvo acompañada por integrantes de la Universidad del Rosario, conocieron los detalles del proyecto “Filtros de aire y aprendizaje estudiantil”. “Estuvimos visitando colegios para ver la relación que hay entre las condiciones ambientales y el desempeño de los estudiantes. Estuvimos visitando un colegio para ver de qué manera monitoreamos y cómo funciona la red de microsensores de Bogotá. Tuvimos la oportunidad de compartir con…
Lee más
Ya van 263 colegios oficiales mejorados en la presente administración distrital

Ya van 263 colegios oficiales mejorados en la presente administración distrital

La meta es clara: intervenir el 100 % de colegios oficiales que requieran algún tipo de mejoramiento. A la fecha, ya se realizaron 548 obras en 362 sedes de instituciones educativas distritales y se tiene previsto finalizar 138 adicionales antes de que termine el 2022. Las obras de mejoramiento en los colegios oficiales de la ciudad han involucrado el reemplazo de baterías sanitarias, la remodelación de parques infantiles y zonas exteriores, el mejoramiento de pisos, muros, cubiertas, iluminación, ventanería y ventilación, así como la demarcación y pintura de áreas recreativas, entre muchos otros. Estas intervenciones, que ya están beneficiando a…
Lee más
Por un reto: adolescente en Suba hizo sufrir a sus padres

Por un reto: adolescente en Suba hizo sufrir a sus padres

La situación se presentó luego de que una menor de edad saliera del Colegio Hogar de Nazaret en la localidad de Suba, y según lo dio a conocer el profe Ricardo Farías, la estudiante no se fue hacia su casa. Según el maestro, ante los micrófonos de Suba Alternativa, la abuela y la madre de la menor llegaron angustiadas al Colegio preguntando por el paradero de su familiar. La joven habría desaparecido sin dejar rastro como parte de un reto puesto en las redes sociales, que asumió en la institución. De acuerdo con el profesor Farías, al parece el reto…
Lee más
Con 1,29 %, el índice de deserción escolar durante el 2021 fue una de las cifras más bajas de los últimos 30 años en Bogotá

Con 1,29 %, el índice de deserción escolar durante el 2021 fue una de las cifras más bajas de los últimos 30 años en Bogotá

Los esfuerzos realizados por Bogotá y las diversas estrategias implementadas por la Secretaría de Educación del Distrito continúan teniendo un impacto significativo: la ciudad logró una histórica disminución de la deserción escolar intra-anual, al pasar de 1,6 % en 2019 a 1,29 % en 2021, una de las cifras más bajas registradas en los últimos treinta años para el sistema educativo oficial (desde que el país mide sistemáticamente la problemática de deserción) e inferiores a la cifra nacional. Para el 2019 la cifra fue de 1,60 %, lo que indica que el puntaje del año 2021 estuvo 0,31 % por…
Lee más
Llega el concurso intercolegiado de historietas “Una historia para sanar a Bogotá”

Llega el concurso intercolegiado de historietas “Una historia para sanar a Bogotá”

Entre el 5 y el 30 de septiembre están abiertas las inscripciones para que los estudiantes de cuarto y quinto de primaria, así como los de sexto y séptimo de bachillerato, participen del concurso intercolegiado de historietas “Una historia para sanar a Bogotá”. TRANSMILENIO S.A, se ha propuesto estrategias pedagógicas, entre ellas el Programa pedagógico TransMi al Cole, através del cual se promueven la cultura ciudadana, el buen uso y cuidado del Sistema de Transporte Público de Bogotá en los estudiantes de los colegios oficiales y privados de Bogotá. En el año 2020 y 2021, con el apoyo de la…
Lee más
Decenas de estudiantes de Suba participaron en primera toma territorial para prevención de violencias y manejo de emociones

Decenas de estudiantes de Suba participaron en primera toma territorial para prevención de violencias y manejo de emociones

La Alcaldía Local de Suba lideró una toma territorial en el sector de La Gaitana, en la que estudiantes de los colegios RepúblicaDominicana, Tibabuyes y Gaitana participaron en distintas actividades deportivas, culturales y artísticas, que tenían como fin promover la resolución de conflictos, el manejo de emociones, la cero tolerancia con las violencias y la disminución del matoneo en instituciones educativas. Durante la jornada se llevaron a cabo actividades deportivas como fútbol, baloncesto o voleibol, así como peleas de almohadas, técnicas de boxeo y presentaciones de distintos artistas jóvenes. Esta toma responde a necesidades expresadas por gobiernos escolares de la…
Lee más
Salió del colegio en Suba y no llego a su casa

Salió del colegio en Suba y no llego a su casa

Angustia vive una familia de la localidad de Suba, cuando su hija, estudiante de octavo grado, fue reportada como desaparecida en Bogotá. Según han confirmado, la niña fue vista por última vez este jueves 1 de septiembre, a las 2:30 de la tarde, cuando salía del Colegio Hogar de Nazareth, en el sector de la Gaitana y se dirigía a su casa. Sin embargo, nunca llego. Familiares, compañeros, amigos, preocupados al no saber nada de la niña, se han unido para difundir la fotografía de la menor, con el fin de dar con su paradero. Por eso, sus padres alertaron…
Lee más