PAE

En Boyacá, el PAE se une a la lucha contra la violencia familiar, la prevención y erradicación del abuso infantil

En Boyacá, el PAE se une a la lucha contra la violencia familiar, la prevención y erradicación del abuso infantil

El equipo del Programa de Alimentación Escolar, PAE, ‘AliMente en Grande’, estuvo presente en el Encuentro Regional de Género, fortaleciendo los lazos de comunicación con todos los actores sociales que lideraron el evento, para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en cuanto a educación, alimentación saludable y aprovechamiento del complemento alimentario. A la actividad asistieron la gestora social de Boyacá, Daniela Assis; la magistrada María Julia Figueroa, presidenta del Comité de Género del Distrito Judicial de Tunja; representantes de las secretarías de Educación, Cultura, Integración, PAE, instituciones educativas y alcaldes de la provincia de Neira; la Policía…
Lee más
Gobierno de Boyacá tiene todo listo para garantizar el inicio del PAE – ‘AliMente En Grande’ en 2025

Gobierno de Boyacá tiene todo listo para garantizar el inicio del PAE – ‘AliMente En Grande’ en 2025

 El Gobierno de Boyacá, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con la educación del departamento, al garantizar, una vez más, el inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) – ‘AliMente en Grande’ en 2025. El programa beneficiará a 124.000 niños, niñas y adolescentes de instituciones oficiales del departamento, asegurando calidad, cobertura total y promoviendo la permanencia en el sistema educativo. “Para la vigencia 2025, la Gobernación de Boyacá adelantó el trámite administrativo necesario para suscribir convenios con los 120 municipios no certificados. A la fecha, estos convenios están en ejecución para garantizar el servicio oportuno del…
Lee más
Estudiantes de Bogotá contarán con alimentación PAE hoy jueves 5 de septiembre

Estudiantes de Bogotá contarán con alimentación PAE hoy jueves 5 de septiembre

Estudiantes de Bogotá contarán con alimentación PAE hoy jueves 5 de septiembre. La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Educación del Distrito (SED) le informan a la comunidad educativa que hoy jueves 5 de septiembre de 2024, día en el que no se tendrán clases en colegios distritales por movilizaciones en Bogotá, las y los estudiantes podrán contar con el servicio de alimentación complementaria que reciben a diario a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Este se brindará a estudiantes que puedan acercarse a los colegios. Se ha dispuesto que cada rector coordine con los operadores del PAE y su comunidad educativa el suministro del…
Lee más
Bogotá mejora y renueva el plan de alimentación escolar PAE

Bogotá mejora y renueva el plan de alimentación escolar PAE

El Distrito y los estudiantes de Bogotá están avanzando significativamente en la mejora del Programa de Alimentación Escolar, presentando nuevos menús en dos colegios oficiales: Tomas Carrasquilla y Rafael Bernal Jiménez. En una jornada de participación activa, los estudiantes evaluaron los alimentos en términos de sabor, olor, color y textura, junto con representantes escolares y voluntarios. Daniel Mora, director de Bienestar, destacó que las preparaciones recibieron una favorable acogida entre los estudiantes, especialmente los alimentos proteicos, cereales, tubérculos y postres. Las opiniones técnicas de los estudiantes fueron fundamentales para ajustes como la combinación de jugos, reducción de sazonadores naturales y…
Lee más
Gobernadora Adriana Matiz advierte a su equipo de educación que no tolerará más quejas del PAE

Gobernadora Adriana Matiz advierte a su equipo de educación que no tolerará más quejas del PAE

Gobernadora Adriana Matiz advierte a su equipo de educación que no tolerará más quejas del PAE. Durante la realización de la última Mesa de Innovación para la construcción del Plan de Desarrollo, la gobernadora del Tolima exigió a su equipo de la Secretaría de Educación adelantar la inspección y verificación permanente del funcionamiento y de los alimentos que está suministrando el Plan de Alimentación Escolar PAE. “Yo quiero encarguarles a ustedes algo muy especial, porque estaba aquí sentada y el alcalde me estaba contando de unas quejas que habían puesto en alimentación escolar. Felipe, (en referencia a Felipe Urueña, director…
Lee más
El PAE en Boyacá se proyecta de nuevo como uno de los mejores de Colombia

El PAE en Boyacá se proyecta de nuevo como uno de los mejores de Colombia

Para el gobernador Carlos Amaya la construcción de un futuro tan grande como la historia de Boyacá, pasa por niños y niñas bien alimentadas, por eso le apuesta a que puedan estudiar con buena nutrición. Con ese propósito se desarrollará este jueves 4 de abril la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Boyacá y el Encuentro de Rectores del departamento en Paipa, evento que contará con la presencia del gobernador Amaya, el secretario de Educación, Eddye Reyes, y el subdirector del PAE, Óscar Carrillo. En la mesa se socializará cómo se ejecutará el programa y diferentes…
Lee más
“Toda la energía del mundo para los actores del PAE en Boyacá”

“Toda la energía del mundo para los actores del PAE en Boyacá”

Lograr que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) mantenga los estándares de calidad y cumpla con los objetivos de educación que pretende, en cuanto a permanencia, acceso y bienestar de niños en el aula para aprender mejor, es el gran reto que tiene Boyacá. Así lo expresó el director de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación (UAPA), Luis Fernando Correa, durante el Encuentro Nacional de Secretarios de Educación que se desarrolla en Villa de Leyva. “Toda la energía del mundo para los actores del PAE en Boyacá”, manifestó Correa. El funcionario destacó el trabajo que adelanta el departamento con el…
Lee más
Gobernador Rey socializó con los alcaldes los aspectos generales del PAE 2024

Gobernador Rey socializó con los alcaldes los aspectos generales del PAE 2024

Con el fin de explicar  los aspectos generales y los pormenores de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Cundinamarca en lo que va corrido del año, la Secretaría de Educación convocó a alcaldes y secretarios de Educación de 106 municipios no certificados. El Gobernador Jorge Rey presidió la primera parte del encuentro, adelantado en el Salón de Gobernadores de la sede administrativa departamental, donde destacó la importancia de este programa de acceso y permanencia,  que tiene por objeto suministrar un complemento alimentario a 200.000  niños, niñas y adolescentes, pero en ningún caso suplir todas sus necesidades nutricionales.…
Lee más
¡Buenas noticias! Llegan nuevos menús al Programa de Alimentación Escolar

¡Buenas noticias! Llegan nuevos menús al Programa de Alimentación Escolar

Cerca de 700 mil estudiantes de los colegios oficiales de Bogotá disfrutarán de los nuevos menús de refrigerios escolares del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Secretaría de Educación de Bogotá.  Los colegios recibirán en la entrega diaria de refrigerios 21 nuevos productos como sándwiches, que no existían en el menú y serán entregados dentro del plan de comidas una vez a la semana. También contarán con alimentos como rollo de pollo y queso, rollo de queso, bizcocho de cuajada, almojábana, pan de bono, pan de maíz, fresas liofilizadas en trozos, piña deshidratada y concentrados de fruta, entre otros. Estos son…
Lee más
El PAE en Boyacá está garantizado para el 2024

El PAE en Boyacá está garantizado para el 2024

La Gobernación de Boyacá suscribió los 120 convenios interadministrativos que garantizarán los recursos para el PAE en el primer semestre de 2024. El complemento alimentario escolar que se ha entregado en Boyacá ha sido resaltado y tomado como ejemplo a nivel nacional, gracias al compromiso de todos los actores del Programa incluyendo las administraciones municipales que en esta ocasión han dejado firmado los convenios interadministrativos con la Gobernación de Boyacá, brindando garantías para la ejecución del PAE en el 2024. “En Boyacá entendemos la importancia del PAE en cada Institución Educativa y como esta contribuye, enormemente, en una educación más eficaz de…
Lee más