Colombia

El 3 de junio vence plazo para que las organizaciones sociales accedan al fondo Chikaná

El 3 de junio vence plazo para que las organizaciones sociales accedan al fondo Chikaná

Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana, la Secretaría de Gobierno, en convenio con el IDPAC -Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal-, tendrá abiertas las convocatorias hasta el 3 de junio para que los jóvenes con iniciativas, los medios comunitarios, las obras con saldo pedagógico, ‘Particilab’ (propuestas innovadoras), organizaciones sociales y comunales y propiedad horizontal presenten sus propuestas y accedan al beneficio del fondo Chikaná. “Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la participación ciudadana y de las organizaciones comunitarias. Por primera vez, vamos a financiar las iniciativas que buscan transformar la ciudad desde sus barrios y localidades”,…
Lee más
La secretaria de Educación, Edna Bonilla, participó en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco

La secretaria de Educación, Edna Bonilla, participó en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco

¿Cómo se pueden transformar las Instituciones de Educación Superior en instituciones para el aprendizaje a lo largo de toda la vida? Este fue el gran interrogante alrededor del cual participaron importantes personajes de la academia alrededor del mundo. Wei Jia, presidente de la Universidad Abierta de Shanghái; Bud Hall, copresidente de Investigación Basada en la Comunidad y Responsabilidad Social en Educación Superior, de la Universidad de Victoria, y Michael Gaebel, director de la Unidad de Política de Educación Superior, del European University Association (EUA), fueron algunos de los importantes personajes de la academia que participaron en el encuentro en que…
Lee más
Cárcel para alias Lucía, presunta integrante del ELN que habría gestionado dinero y apoyo logístico de esa organización para los grupos autodenominados ‘primera línea’

Cárcel para alias Lucía, presunta integrante del ELN que habría gestionado dinero y apoyo logístico de esa organización para los grupos autodenominados ‘primera línea’

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Camila Botero Cardozo, alias Lucía, Jimena o Lucidó, una presunta integrante del frente Ernesto ‘Che’ Guevara del ELN, quien sería uno de los enlaces de esta estructura armada con los grupos autodenominados ‘Primera Línea’ Documentos extraídos de los dispositivos electrónicos encontrados en una operación militar realizada en septiembre de 2021, en la que murió Ogli Ángel Padilla Romero, alias Fabián, cabecilla del Frente de Guerra Occidental del ELN, permitieron conocer que esta mujer habría gestionado 23 millones de pesos para las ‘Primera Línea’ de Cali, Medellín y Pereira. El dinero,…
Lee más
El programa Jóvenes Investigadores e Innovadores en medicina sigue creciendo en Colombia

El programa Jóvenes Investigadores e Innovadores en medicina sigue creciendo en Colombia

La inversión en ciencias de la salud trae consigo impactos socioeconómicos favorables para el desarrollo de los países y brinda bases para la generación de la riqueza a través de la creatividad y la innovación. Es así como desde el programa Jóvenes Investigadores e Innovadores de Minciencias se han desarrollado dos convocatorias a nivel nacional de “Jóvenes Investigadores e Innovadores en Medicina”. Lo anterior ha permitido que 27 jóvenes profesionales en ciencias de la salud de 17 instituciones educativas se hayan beneficiado de becas- pasantía, y cuenten con un soporte financiero de más de $1.000 millones para la ejecución de…
Lee más
Compromisos de Fico con la industria nocturna en Bogotá y los taxistas

Compromisos de Fico con la industria nocturna en Bogotá y los taxistas

El candidato presidencial Fico Gutiérrez, se comprometió la noche de este martes a consolidar la reactivación de la industria nocturna en Bogotá, representada en el sector de bares y restaurantes y las actividades de alojamiento. Su gobierno otorgará incentivos tributarios y eliminará tantos trámites para la realización de eventos masivos en todo el país. Para los pequeños locales se impulsará el acceso al crédito y tendrán una tarifa del impuesto de renta del 24% ,si tienen utilidades anuales menores a 500 millones de pesos. Durante un encuentro con empresarios de bares y restaurantes, Fico aseguró que una de sus prioridades…
Lee más
Desarticulada organización ilegal presuntamente dedicada a comercializar estupefacientes en la isla de San Andrés

Desarticulada organización ilegal presuntamente dedicada a comercializar estupefacientes en la isla de San Andrés

El trabajo investigativo adelantado desde el 2021 por un fiscal especializado en la isla de San Andrés permitió recopilar suficiente material probatorio para que un juez de control de garantías asegurara, preventivamente, a 11 presuntos integrantes de una red delincuencial dedicada al tráfico de estupefacientes en el archipiélago. Las acciones articuladas entre Fiscalía y la Policía Nacional permitieron determinar la existencia de un grupo que, al parecer, se dedicaba a comercializar marihuana y cocaína en el barrio El Cliff de esta región del país. Labores de policía judicial, entre las que se encuentran la interceptación de más 63 líneas telefónicas…
Lee más
A prisión ocho mujeres investigadas por numerosos hurtos a ciudadanos nacionales y extranjeros

A prisión ocho mujeres investigadas por numerosos hurtos a ciudadanos nacionales y extranjeros

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra ocho mujeres trans que habrían conformado una banda delincuencial para, supuestamente, cometer hurtos, especialmente a extranjeros. Los hechos se presentaron en el barrio El Poblado de Medellín y estarían implicadas Sofía Vargas (Isaías Vargas Ramírez), Vanesa Vélez (Dilan Estiuar Vélez Álvarez), Nicol Guaca (Víctor Alberto Guaca Vargas), Estefanía Suaza (Jonatan Suaza Gutiérrez), Estefanía Cabrera (Anderson Cabrera Díaz), Yuliana Palacios (Osneyder David Palacios Castillo) y Sara Cardona (Diego Alejandro Cardona). A las procesadas, con identidad de género femenino, la…
Lee más
Rechazo al actuar delictivo de algunas empresas frente a las elecciones: Moe Bogotá

Rechazo al actuar delictivo de algunas empresas frente a las elecciones: Moe Bogotá

Votar es un deber y un derecho de las y los ciudadanos de Colombia, y en vista de los reportes recibidos sobre irregularidades por parte de algunas empresas y sus empleadores, con relación al voto libre, desde la Misión de Observación Electoral - MOE Regional Bogotá rechazamos el actuar delictivo de las mismas y hacemos un llamado a las autoridades a realizar las investigaciones y sanciones respectivas. A continuación, presentamos tres casos en concreto que se han presentado de cara a la próxima jornada electoral: Empresas en las que las y los empleadores comunican a sus empleados que, de ganar…
Lee más
Concejal Emel Rojas advierte que los hurtos con escopolamina se han incrementado en un 80% en Bogotá

Concejal Emel Rojas advierte que los hurtos con escopolamina se han incrementado en un 80% en Bogotá

El Concejal Emel Rojas denunció que según las cifras oficiales de la Policía Metropolitana de Bogotá en los primeros 4 meses de 2022 se han presentado 819 hurtos con empleo de esta sustancia en la ciudad con un crecimiento de más del 80% en este periodo de tiempo. Muy preocupado se mostró el cabildante al revisar las cifras de los primeros 4 meses de 2022 de la Policía Metropolitana de Bogotá, según Rojas el hurto con empleo de escopolamina del 1 de enero al 30 de abril de 2022 presentado un crecimiento del 80% y tan solo en el mes…
Lee más
Asegurados dos hombres por presuntamente realizar la modalidad de cambiazo de tarjetas en cajeros automáticos de Boyacá

Asegurados dos hombres por presuntamente realizar la modalidad de cambiazo de tarjetas en cajeros automáticos de Boyacá

La Fiscalía General de la Nación seccional Boyacá, a través de la Policía Metropolitana de Tunja, judicializó con medida de aseguramiento privativa de la libertad a Tito Culma Varón y Edison Augusto Ferraro Maya, capturados en flagrancia minutos después de al parecer, hurtar en cajeros automáticos mediante la modalidad de ´cambiazo´. Material probatorio entregado a la Fiscalía, entre el que se encuentra un informe de seguridad de las entidades bancarias, da cuenta que los dos judicializados habrían participado en por lo menos 30 eventos delictivos. Así quedó registrado en las cámaras de seguridad de los cajeros. De acuerdo con la…
Lee más